www.nexotrans.com
Duvenbeck y Hillert impulsan el transporte sostenible con MAN eTrucks
Ampliar

Duvenbeck y Hillert impulsan el transporte sostenible con MAN eTrucks

Ambas compañías forman parte del proyecto, utilizando camiones eléctricos de batería MAN eTGX en una ruta piloto

viernes 31 de octubre de 2025, 07:00h
Duvenbeck y Hillert participan en el proyecto HoLa, que implementa la primera infraestructura de carga ultrarrápida MCS para camiones eléctricos en la autopista A2 de Alemania. De este modo, este avance busca descarbonizar el transporte pesado, estableciendo una red continua de carga y promoviendo la logística sostenible en Europa.

La autopista A2 entre Berlín y la cuenca del Ruhr se ha convertido en el epicentro de la innovación logística en Europa. En ella se construye la primera infraestructura continua de carga MCS (Megawatt Charging System) para camiones eléctricos, un avance clave hacia la descarbonización del transporte pesado. Las empresas Duvenbeck y Hillert forman parte activa del proyecto, utilizando camiones eléctricos de batería MAN eTGX en una ruta piloto que marcará un antes y un después en la movilidad sostenible.

Un hito en el transporte eléctrico de larga distancia

En la estación de servicio Lipperland Süd, sobre la A2, se inauguró oficialmente el primer punto de recarga público con sistema MCS de Alemania. Al acto asistieron representantes del ámbito político, industrial, científico y mediático, quienes presenciaron una demostración en directo del proceso de carga de un MAN eTGX. Este evento supone un paso decisivo dentro del proyecto HoLa (High-Performance Charging in Long-Distance Truck Transport), financiado por el Ministerio Federal de Transporte y la Unión Europea. Su objetivo es claro: probar la tecnología MCS en condiciones reales y establecer una red continua de carga ultrarrápida a lo largo de la autopista A2.

'Los camiones eléctricos son un hito hacia una logística limpia y eficiente; su desarrollo impulsa la sostenibilidad y el futuro ecológico del sector'

Las empresas Duvenbeck y Hillert, colaboradoras de MAN Truck & Bus, ya operan desde septiembre de 2025 con camiones MAN eTGX por la ruta HoLa, que une Berlín con la cuenca del Ruhr.
Hillert, con sede en Bocholt, se especializa en transporte regular para grandes proveedores de paquetería y mensajería. Para Dennis Wirtz, gestor de flotas de la compañía, ''los camiones eléctricos son un hito hacia una logística limpia y eficiente; su desarrollo impulsa la sostenibilidad y el futuro ecológico del sector''

Por su parte, Duvenbeck, reconocida por su enfoque integral en servicios logísticos, subraya el valor estratégico del proyecto. Según Sabrina Welling, directora de apoyo empresarial de Duvenbeck Procurement, «la ruta HoLa entre la cuenca del Ruhr y Wolfsburgo representa un nuevo nivel de cooperación en logística sostenible; un ejemplo de innovación y colaboración en beneficio del medio ambiente».

La carga de megavatios: una revolución en marcha

El próximo año, MAN entregará un vehículo de producción en serie con tecnología MCS destinado al proyecto HoLa, cuya fabricación en serie comenzará en el segundo trimestre de 2026. Según el Dr. Frederik Zohm, miembro del consejo directivo y responsable de I+D en MAN Truck & Bus, ''la carga de megavatios transformará el transporte de larga distancia, reduciendo drásticamente los tiempos de recarga y permitiendo a los vehículos eléctricos operar sin restricciones''.

Una red pionera en Europa

El corredor HoLa será el primero en Europa con una red continua de puntos de carga MCS y CCS. Se instalarán estaciones en seis ubicaciones estratégicas —Hamm, Bielefeld, Lehre, Dortmund, Wustermark y Lipperland Süd—, impulsando la interoperabilidad y el transporte libre de emisiones.
El proyecto, iniciado en 2021 por la VDA (Asociación Alemana de la Industria del Automóvil), cuenta con el respaldo científico del instituto Fraunhofer ISI y la participación de 13 socios industriales vinculados al sector del transporte, la energía y la investigación.

Con la puesta en marcha de las primeras pruebas en condiciones reales, Alemania da un paso firme hacia la electrificación del transporte pesado, consolidándose como referente europeo en movilidad sostenible y tecnología de carga de alta potencia.