www.nexotrans.com
TMB adquiere 19 autobuses eléctricos para una flota más limpia
Ampliar

TMB adquiere 19 autobuses eléctricos para una flota más limpia

La inversión de 17,3 millones permitirá sustituir vehículos antiguos y avanzar en la descarbonización del transporte público en Barcelona

viernes 31 de octubre de 2025, 07:00h

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) continúa avanzando hacia una movilidad más limpia. La compañía ha adjudicado la compra de 19 autobuses eléctricos articulados de 18 metros a la empresa BYD, por un importe total de 17,3 millones de euros (IVA incluido). Los nuevos vehículos llegarán a finales de 2026 y permitirán relevar unidades actuales que están próximas a completar su vida útil.

TMB no ha parado de crecer en los últimos años

Tecnología puntera y autonomía garantizada

Los nuevos buses incorporan una carrocería Nelec de Castrosua y destacan por contar con baterías Blade de 684 kWh, reconocidas por su ligereza, fiabilidad y seguridad. Durante el proceso de licitación, los vehículos superaron con éxito una prueba de autonomía en condiciones extremas, lo que garantiza su operatividad en jornadas exigentes tanto por temperatura como por kilometraje. Cada autobús podrá transportar hasta 120 pasajeros, reforzando así el servicio en líneas de alta demanda.

Laia Bonet, presidenta de TMB, ha afirmado que “esta adjudicación es un paso más en el compromiso de TMB con la movilidad sostenible y en el crecimiento de nuestra flota de cero emisiones, por un transporte público más limpio y eficiente para Barcelona”. Bonet también ha recordado que “el número de vehículos sostenibles en la flota de TMB no ha parado de crecer en los últimos años”.

Crecimiento sostenido de la flota eléctrica

Con esta incorporación, TMB refuerza su Plan Estratégico 2025, que tiene como uno de sus pilares la descarbonización progresiva del servicio de autobús. Actualmente, la flota cuenta con 202 buses eléctricos y 46 de hidrógeno, consolidando una oferta que no solo mejora la eficiencia energética, sino que reduce drásticamente las emisiones contaminantes en el entorno urbano.

La inversión en material móvil no solo responde a criterios ambientales, sino también a la renovación tecnológica, con el objetivo de mantener una flota moderna, fiable y preparada para los retos de la movilidad del futuro.

Con esta compra, TMB da un nuevo impulso hacia un modelo de transporte público más sostenible, seguro y adaptado a las necesidades de una ciudad que quiere respirar mejor y moverse con responsabilidad.