www.nexotrans.com
    4 de diciembre de 2023

Canarias

Pertenecientes al modelo Solaris Urbino 18, reforzarán las líneas más concurridas de Las Palmas de Gran Canaria

01/12/2023@12:42:00

Guaguas Municipales ha renovado su flota de vehículos con la incorporación de quince nuevas unidades articuladas, que irán destinadas a las líneas de mayor afluencia de viajeros de la red grancanaria. Con un precio de 389.900 euros por unidad, esta adquisición ha supuesto un coste de 5,85 millones, inversión que refuerza la apuesta por optimizar la productividad de la flota al tiempo que se ofrece respuesta al incremento de clientes producido por la bonificación y gratuidad del transporte público.

De este modo, se posiciona como referente mundial en la investigación de hidrógeno y combustibles renovables

20/10/2023@06:00:00

La Comunidad Autónoma de Canarias tiene como objetivo liderar la descarbonización del transporte, y para ello acaba de inaugurar Biogreenfinery.

Incluye a aquellos que empleen vehículos propulsados por gas, así como a los residentes en Canarias, Ceuta y Melilla

21/09/2023@06:00:00

El Gobierno ha autorizado 124 millones de euros en ayudas

07/09/2023@06:00:00

Con motivo de las fiestas en honor a la Virgen del Pino, el operador ha anunciado refuerzos para facilitar la asistencia y el regreso a sus clientes

31/08/2023@06:00:00
Guaguas Municipales ha anunciado que el próximo 7 de septiembre intensificará las líneas que conectan las terminales del Puerto y Teatro con el Intercambiador de Tamaraceite para facilitar las conexiones a aquellos peregrinos que deseen realizar su tradicional romería hasta la villa de Teror con motivo de los actos festivos, culturales y religiosos en honor a la Virgen del Pino.

Su función se ha estrenado este mes de julio y está destinada en la gestión de los objetos perdidos

10/07/2023@06:00:00

Casi un centenar de conductoras de todas las islas se reúnen para reivindicar igualdad y poner el papel de la mujer en el Sector

09/03/2023@06:00:00
La Asociación de Mujeres Transportistas de Canarias celebra el Día Internacional de la Mujer con la visita a la exposición conmemorativa, titulada La revolución de la mujer en el transporte, instalada en el hall del Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife, que pone en valor el papel del colectivo en el ámbito de la movilidad. Ayer, en su sexta edición, las casi 100 mujeres que forman parte de la asociación se reúnen para intercambiar experiencias, reivindicar la importancia de su labor en el Sector del transporte y unir lazos entre las participantes, que vienen de todas las islas del archipiélago.

Se tratan de vehículos de Volvo Castrosua, miden 11 metros de longitud y tienen una capacidad para 41 pasajeros sentados y 28 de pie

30/01/2023@06:00:00
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Pérez del Pino, ha presentado una nueva remesa de guaguas Volvo Castrosua, de 11 metros de longitud y capacidad para 69 viajeros, que Global acaba de integrar en su flota.

24/01/2023@06:00:00
Fenadismer recuerda a los transportistas inscritos en el Censo de Beneficiarios del Gasóleo Profesional que deben presentar la declaración de kilómetros antes del 31 de marzo.

El penúltimo mes del año concluyó con un total de 40.253 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros

11/01/2023@06:00:00

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 40.253 compañías, 292 más que en el mes precedente, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

Las guaguas de 12 metros utilizan una pila de combustible Toyota y serán entregados en 2023

20/12/2022@06:00:00

Rotundo éxito de las manifestaciones celebradasen las capitales de Gran Canaria y Tenerife en las que más de 600 camiones han protestado por la falta de atención del Gobierno autonómico

30/11/2022@06:00:00

La primera manifestación convocada por la Asociación de Transportes de Canarias tuvo lugar este lunes, coincidiendo con un paro sectorial del mismo día, con más de 600 camiones participando en una marcha lenta en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria Las Vegas y Puerto de la Cruz.

Se trata de un sistema de señalética digital en las paradas del operador, que ayuda a las personas con discapacidad visual

04/12/2023@06:00:00
Los usuarios de esta tecnología, que imita la capacidad de visión del ojo humano, pueden localizar la parada de forma autónoma y, a través de una aplicación instalada en su dispositivo móvil, recibir información sonora sobre los tiempos de paso de las próximas guaguas.

El encuentro dio cita a directores y directoras generales de Carreteras de 13 comunidades autónomas y una diputación floral

01/12/2023@06:00:00

Los máximos responsables de las carreteras autonómicas y florales han celebrado una reunión en Gijón en el marco de la Mesa de Directores y Directoras Generales de Carreteras de Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales, promovida y gestionada por la Asociación Española de la Carrera (AEC). Los presentes, muchos de ellos recientemente incorporados al puesto tras la formación de los nuevos gobiernos en las elecciones de mayo, representaron a 13 comunidades autónomas y a una diputación floral, a saber Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Gobierno Vasco, Guipúzcoa, Madrid y Murcia.

El número de sus nuevos registros de Ligeros supera los 118.000 en el acumulado, casi un 22% por encima del mismo periodo de 2022

30/11/2023@06:00:00

El mes de octubre registró un +31,3% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales (porcentaje que duplica al del mes anterior), para un total de 13.664, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los 10 primeros meses de 2023, el sector registra 118.447 nuevas matriculaciones, un 21,7% más que el año pasado (ganando más de un punto sobre septiembre).

El número de sus nuevas unidades roza las 5.000 en lo que llevamos de año, un 17,5% más que en el mismo periodo de 2022

28/11/2023@06:00:00

El mes de octubre registró un incremento del +19,6% en las unidades nuevas en el segmento de los vehículos industriales, para un total de 3.088, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los 10 primeros meses, el Sector registra 23.373 nuevas matriculaciones, un 23,2% más que el año pasado.

El número de nuevas unidades computado el décimo mes fue de 349, con Madrid como máximo exponente (78)

29/11/2023@06:00:00

El mes de octubre registró un +69,4% de unidades nuevas (349, casi la mitad que en septiembre en términos cuantitativos) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 3.111, creciendo un 55% respecto al mismo periodo del año pasado (más de un punto y medio de mejora), según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

A comienzos de este mes se registraban un total de 267.171 tarjetas de servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados

27/11/2023@06:00:00

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados es prestado en España por medio de un total de 267.171 autorizaciones, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

Suman 2.745 (+8), a las que se añaden 562 de transporte privado (+3)

23/11/2023@06:00:00

La dimensión del Sector, tanto en número de empresas como de autorizaciones de autobuses, es un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, coincidiendo habitualmente con los primeros días hábiles de cada mes.

El décimo mes del año concluyó con un total de 33.475 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros

21/11/2023@06:00:00

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 33.475 compañías, 734 menos que hace un mes, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

14/11/2023@06:00:00

Según el dato correspondiente a octubre de 2023, publicado por el Mitma el día 1 de este mismo mes en curso, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 44.188 autorizaciones, lo que supone 438 unidades más respecto al mes pasado.

El décimo mes del año se cierra con 653 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados menos que en septiembre

17/11/2023@06:00:00

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 63.760 compañías, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

16/11/2023@06:00:00

La dimensión global de operadores de transporte en nuestro país presentó en octubre un dato mucho más común, dejando en anécdota, de momento, el inusual repunte de septiembre.

El noveno mes del año concluyó con un total de 34.209 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros

20/10/2023@06:00:00

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 34.209 compañías, 2.160 menos que hace un mes, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

Octubre se cerró con un total de 55.094 autorizaciones de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros

13/11/2023@06:00:00

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 55.094 autorizaciones, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

13/11/2023@06:00:00

El pasado mes de septiembre se rozaron los 451 millones de pasajeros en el transporte público en España, lo que se traduce en un +13,7% más que en el mismo mes del año 2022, aunque la subida es casi 10 puntos inferior a la que vivimos en agosto.

El país suma 2.737 (-75), a las que se añaden 559 de transporte privado (-198)

17/10/2023@06:00:00

La dimensión del Sector, tanto en número de empresas como de autorizaciones de autobuses, es un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, coincidiendo habitualmente con los primeros días hábiles de cada mes.

La nueva instalación fortalece la posición de Madrid como hub nacional e internacional

08/11/2023@06:00:00
DHL eCommerce ha inaugurado un nuevo sistema de clasificación de paquetería en su nave de Getafe (Madrid), fortaleciendo su posición como hub nacional e internacional. Esta infraestructura ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y permite duplicar la capacidad de clasificación, que ha pasado a 25.000 paquetes / hora. El evento de inauguración ha contado con la presencia de más de 100 invitados, entre los que se encuentra una amplia representación de clientes de la compañía y, por otro lado, la representación institucional de Dña. Rocío Albert López-Ibor, Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la CAM; Dña. Marta Nieto, Directora General de comercio y Consumo de la CAM; Dña. Sara Hernández, Alcaldesa de Getafe; D. Javier Santos Gómez, Concejal Delegado de Deportes, Régimen Interior y Participación Ciudadana y D. Jorge Juan Rodríguez, Concejal de Urbanismo y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Getafe.

08/11/2023@06:00:00

El estudio ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, de Greenpeace, es la base para impulsar un abono único en todos el Estado español. Hace unos días publicábamos algunos detalles relacionados con la necesaria financiación, que ahora completamos.

El número de sus nuevos registros de Ligeros roza los 105.000 en el acumulado, más de un 20% por encima del mismo periodo de 2022

30/10/2023@06:00:00
El mes de septiembre registró un +15,5% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 11.061, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los nueve primeros meses de 2023, el sector registra 104.773 nuevas matriculaciones, un 20,6% más que el año pasado.

El número de sus nuevas unidades roza las 4.200 en lo que llevamos de año, un 14,6% más que en el mismo periodo de 2022

27/10/2023@06:00:00

El mes de septiembre registró un retroceso del -12,2% en las unidades nuevas en el segmento de los vehículos industriales, para un total de 1.705, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los nueve primeros meses, el Sector registra 20.287 nuevas matriculaciones, un 23,8% más que el año pasado.

Septiembre se cerró con un total de 56.058 autorizaciones de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros

25/10/2023@06:00:00

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 56.058 autorizaciones, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

A comienzos de este mes se registraban un total de 268.417 tarjetas de servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados

24/10/2023@06:00:00

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados es prestado en España por medio de un total de 268.417 autorizaciones, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

23/10/2023@06:00:00

Según el dato correspondiente a septiembre de 2023, publicado por el Mitma el día 2 de este mismo mes de septiembre, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 43.750 autorizaciones, lo que supone 706 unidades más respecto al mes pasado.

17/10/2023@06:00:00

La dimensión global de operadores de transporte en nuestro país presentó en septiembre un punto de inflexión respecto a meses precedentes.

13/10/2023@06:00:00

El pasado mes de agosto se cerró con una cifra rozando los 336 millones de pasajeros en el transporte público en España, lo que se traduce en un +22,5% más que en el mismo mes del año 2022 y un punto por encima del dato de julio.

Será solo de 5 céntimos por litro

03/10/2023@06:00:00

Pese a que los precios de los combustibles han escalado de manera preocupante en los últimos meses, las ayudas a las empresas de transporte han tomado el rumbo inverso. El decreto-ley aprobado el pasado mes de junio para dar respuesta a las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania establecía una reducción paulatina de la bonificación a los combustibles para los transportistas, que han quedado en tan solo 5 céntimos por litro pese a que el diésel ha subido 30 céntimos.

El número de sus nuevas unidades roza las 3.800 en lo que llevamos de años, un 19% más que en el mismo periodo de 2022

27/09/2023@06:00:00

El mes de agosto registró un +93,4% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos industriales, para un total de 2.535, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los ocho primeros meses, el Sector registra 18.582 nuevas matriculaciones, un 28,6% más que el año pasado.

El número de sus nuevas unidades computado el mes de agosto es de 575, frente a las 2.128 de todo el Sector

25/09/2023@06:00:00

El mes de agosto registró un +19,6% de unidades nuevas (128) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 2.128, creciendo casi un 53% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

El número de sus nuevos registros de Ligeros se sitúa por encima de las 45.000 en el semestre, un 40% más que en el mismo periodo de 2022

22/09/2023@06:00:00

El mes de agosto registró un -1,2% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 8.931. Esto se traduce en casi la mitad que antes del verano, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los ocho primeros meses de 2023, el sector registra 93.703 nuevas matriculaciones, un 21,2% más que el año pasado.

21/09/2023@06:00:00

Según el dato correspondiente a agosto de 2023, publicado por el Mitma el día 4 de este mismo mes de septiembre, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 43.044 autorizaciones, lo que supone 221 unidades más respecto a hace dos meses.

Según los datos del INE, la media de la demanda del transporte autobús del pasado mes de julio se va acercando a las cifras prepandemia

20/09/2023@06:00:00

Agosto se cerró con un total de 57.430 autorizaciones de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros

20/09/2023@06:00:00

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 57.430 autorizaciones, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

El comienzo del curso se ha visto empañado por los problemas con el servicio en distintas regiones

19/09/2023@06:00:00

La ‘vuelta al cole’ siempre es complicada, en muchos aspectos. Desde la perspectiva de los alumnos y alumnas y de las familias, por un parte, pero también desde los empresarios del Sector, que tienen entre manos un grave problema.

A comienzos de este mes se registraban un total de 270.373 tarjetas de servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados

14/09/2023@06:00:00

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados es prestado en España por medio de un total de 270.373 autorizaciones, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

De la mano de BlueBus, inicia la comercialización de un urbano de seis metros en España e Italia

15/09/2023@06:00:00

5,9 metros de largo, 2,2 de ancho y 2,92 metros de altura. Estas son las reducidas dimensiones del nuevo bus urbano 100% eléctrico que Indcar y BlueBus van a introducir en el mercado nacional. Durante la mañana de ayer, tuvimos la oportunidad de conocer el vehículo un poco mejor de la mano de Josep Ruimalló, responsable comercial del carrocero de Arbucies, quien nos acompañó durante recorrido dinámico por la zona norte de la ciudad de Madrid. El vehículo cuenta con capacidad para 35 pasajeros (10 de ellos sentados), “una cifra importante para un tamaño tan compacto”, como explicaba Ruimalló, quien desgranó sus características técnicas: 126 kW de potencia que equivalen a una autonomía de hasta 250 km.

13/09/2023@06:00:00

El pasado mes de julio se cerró con una cifra ligeramente por encima de los 393 millones de pasajeros en el transporte público en España, lo que se traduce en un +21% más que en el mismo mes del año 2022 y tres puntos por encima del dato de junio. El transporte urbano aumenta un +24,1% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un 19,3% (ambas cifras también al alza), según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El octavo mes del año concluyó con un total de 36.369 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros

11/09/2023@06:00:00

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 36.369 compañías, 187 menos que hace dos meses, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, rompiendo así con varios descensos continuados.

05/09/2023@06:00:00

La dimensión global de operadores de transporte en nuestro país presentó en agosto un leve repunte que deja atrás varios meses de descenso.