2 de mayo de 2025
21/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores de camión es alarmante, con solo el 6,5% menores de 25 años. La media global es de 44,5 años y se prevé la jubilación de 3,4 millones en cinco años. IRU advierte sobre un colapso inminente y propone medidas para atraer a nuevas generaciones.Los datos recabados en 36 países –que en conjunto representan el 70% del PIB mundial– muestran que la media de edad global de los conductores de camión ya se sitúa en los 44,5 años, con cifras críticas en países como España, donde uno de cada dos camioneros tiene más de 55 años. A esto se suma el hecho de que en los próximos cinco años se jubilarán 3,4 millones de profesionales, lo que podría generar un colapso estructural si no se toman medidas urgentes.
14/04/2025@06:00:00
La suspensión temporal de aranceles entre EE. UU. y Europa genera incertidumbre en los mercados, a pesar del optimismo en Bruselas. La reunión del Eurogrupo destacó la pausa frágil en negociaciones comerciales, con posibles impactos negativos en el crecimiento económico de ambas regiones y la inversión empresarial a la espera de resultados claros.Este paréntesis arancelario, fruto del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y acogido con cautela por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es visto como una oportunidad para el diálogo.
Este proyecto, que promueve la economía circular, mejora la calidad del aire y no requiere agua; se ha validado su impacto positivo
20/03/2025@06:00:00
Más de 430 expertos discutirán sobre automatización y sostenibilidad, destacando casos como Gestamp y el Camp Nou
19/03/2025@06:00:00
Gracias a esta alianza, los usuarios de Wallapop podrán enviar y recibir sus paquetes a través de más de 9.400 puntos de recogida y envío repartidos por toda España, incluyendo los innovadores Punto Pack y Lockers (taquillas inteligentes)
12/03/2025@06:00:00
La formación y el equipamiento son esenciales para gestionar esta transición hacia una economía circular, optimizando recursos
06/03/2025@06:00:00
21/02/2025@06:00:00
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, anunció un aumento del impuesto al gasóleo de 10 céntimos por litro, lo que afectaría gravemente al sector del transporte en España. Las asociaciones de transportistas rechazan la medida, advirtiendo que comprometería la rentabilidad de pymes y autónomos, y piden alternativas viables.Desde el sector, las asociaciones y grupos de transportistas han mostrado un rechazo unánime a esta subida. Con más de 25.000 millones de litros de gasóleo consumidos anualmente –de los cuales aproximadamente la mitad se destina al transporte público de mercancías–, la medida afectaría a más de 170.000 vehículos.
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel, un 25% más que el actual
24/02/2025@06:00:00
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel –un 25% más que el actual– para equipararlo al de la gasolina. En un contexto en el que se consumen más de 25.000 millones de litros anuales, la mitad destinados al transporte profesional, las asociaciones del sector rechazaron de forma unánime la medida, alertando sobre su impacto económico negativo y la pérdida de competitividad. Durante una rueda de prensa en Bruselas, el Ministro de Economía manifestó su intención de aprobar la subida mediante Decreto-ley, pese a que intentos previos fueron rechazados en el Congreso, lo que ha encendido el debate y suscitado la posibilidad de movilizaciones contra la iniciativa.
19/02/2025@06:00:00
François Bottinelli, líder de Renault Trucks en España, presentó a NEXOTRANS los objetivos estratégicos para 2025: optimización de la gama diésel, impulso a la electromovilidad y compromiso con la economía circular. Destacó desafíos como la sostenibilidad y la profesionalización del sector, abogando por incentivos y formación para avanzar hacia un transporte más limpio y eficiente. "En Renault Trucks, estamos comprometidos con la transformación del transporte. Trabajamos día a día para contribuir a la descarbonización, impulsar la electromovilidad y fomentar una economía circular que asegure el futuro del sector. Con el apoyo de políticas públicas efectivas y la participación activa de todos los actores, estamos convencidos de que podemos construir un futuro del transporte más eficiente, sostenible y centrado en el bienestar de las personas."
El transporte refrigerado es crucial para conservar perecederos, pero su consumo energético impulsa la búsqueda de soluciones
06/03/2025@06:00:00
La empresa lidera la transición hacia una economía circular y promueve soluciones sostenibles para el transporte
12/02/2025@06:00:00
La organización alerta de un impacto de más de 4.000 millones en el comercio y reclama al Gobierno indemnizaciones inmediatas para pymes y autónomos
30/04/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) advierte que el reciente apagón eléctrico en la península ibérica causará pérdidas millonarias, especialmente en el comercio. Exigen al Gobierno medidas urgentes para apoyar a las pymes y autónomos, que enfrentan un contexto adverso por reformas legislativas y otros desafíos económicos. “Aunque aún se están valorando los daños, aconsejamos a empresas y particulares que notifiquen cuanto antes los siniestros a sus aseguradoras, documentando con detalle los perjuicios sufridos”, ha recomendado Torres.
A pesar de la escasez de conductores, un estudio de IRU revela que el 81% de los camioneros en Europa está satisfecho con su trabajo
30/04/2025@06:00:00
La aprobación de la medida está prevista para el próximo 29 de abril en Consejo de Ministros
28/04/2025@06:00:00
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha expresado su "profundo rechazo" al anuncio realizado este jueves por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la aprobación inminente de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, prevista para el próximo 29 de abril en Consejo de Ministros.
24/04/2025@06:00:00
La IRU y Astic advierten sobre la creciente brecha de edad entre conductores jóvenes y mayores, con 3,6 millones de vacantes globales. La falta de relevo generacional es crítica, especialmente en España. Proponen integrar la profesión en la educación y mejorar las condiciones laborales para atraer nuevos talentos al Sector.Pese a que el número de puestos vacantes se ha estabilizado con respecto a 2023 debido a la menor demanda de transporte, los datos muestran una evolución preocupante. Mientras que la proporción de conductores menores de 25 años cae un 5,8%, la de mayores de 55 años crece un 1,6%. En países como España, la situación es aún más crítica: solo el 3% de los conductores son jóvenes, frente a un 50% que supera los 55 años.
El futuro Real Decreto permitirá la concesión de ayudas de hasta 2.000 euros para la obtención de los permisos de conducir de clase C y D
23/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha el proceso para aprobar un Real Decreto que permitirá la concesión directa de ayudas de hasta 2.000 euros destinadas a financiar la obtención de los permisos de conducir de clase C y D, correspondientes a camiones y autobuses, respectivamente. Con esta medida, el Ejecutivo busca dar respuesta a la escasez de conductores profesionales y facilitar la incorporación de nuevos perfiles al sector del transporte por carretera.
22/04/2025@06:00:00
La UETR, junto a 32 organizaciones, solicita a la Comisión Europea un enfoque equilibrado para la descarbonización del transporte por carretera. Abogan por políticas que apoyen tanto la electrificación como combustibles renovables, garantizando equidad entre países y promoviendo inversiones en infraestructuras energéticas para una transición justa y competitiva.“Confundir objetivos con herramientas solo genera confusión y bloquea la innovación”, aseguran los firmantes, que critican la actual dispersión normativa entre países, la sobrecarga administrativa y la falta de armonización en la implementación de directivas europeas como REDIII o ETS2.
El vehículo ha recorrido 2.500 kilómetros
15/04/2025@06:00:00
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormaiztegi, sede central de Irizar, y Briançon, en los Alpes Franceses. La distancia total del recorrido ha sido de 2.500 kilómetros, en los que ha atravesado diversas localidades de los Pirineos y Provenza, antes de llegar a los Alpes Franceses, en los que ha superado un desnivel positivo superior a 1.400 metros. Con esta prueba, Irizar ha alcanzado la distancia más larga recorrida por un autocar de hidrógeno en Europa, un hito histórico en la movilidad sostenible del futuro.
La asociación ha presentado sus medidas y propuestas para fomentar la economía circular y la movilidad sostenible
21/03/2025@06:00:00
El presupuesto de la operación será de 6,6 millones
18/04/2025@06:00:00
La Empresa Municipal de Autobuses de Córdoba (Aucorsa) ha dado un nuevo paso en su estrategia hacia una movilidad urbana más sostenible con la licitación de 14 nuevos vehículos híbridos. La operación, publicada el 11 de abril en la plataforma de Contratación del Sector Público del Ayuntamiento de Córdoba, cuenta con un presupuesto total de 6,6 millones de euros.
Se destacó su liderazgo en camiones eléctricos y la importancia de la colaboración para la transición energética
16/04/2025@06:00:00
La iniciativa MAN Polarexpress destaca la autonomía y adaptabilidad del camión en condiciones extremas, utilizando solo recargas públicas
16/04/2025@06:00:00
Piden una estrategia europea coordinada y destacan la importancia del sector, que representa el 85% de su facturación en España
15/04/2025@06:00:00
Durante su Asamblea, se abordó la falta de conductores y la necesidad de reformas en licitaciones públicas, reclamando apoyo del Gobierno
14/04/2025@06:00:00
Se abordó la situación del mapa concesional, el transporte escolar, la competencia desleal
14/04/2025@06:00:00
09/04/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.
Se han abordado los nuevos aranceles de Estados Unidos a productos europeos
07/04/2025@06:00:00
Busca optimizar la colaboración entre ambas compañías con el objetivo de respaldar a las pequeñas y medianas empresas
07/04/2025@06:00:00
DHL ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con la plataforma de comercio electrónico Temu para fortalecer su cooperación y ampliar su exitosa asociación. Este acuerdo busca optimizar la colaboración entre ambas compañías con el objetivo de respaldar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en mercados consolidados y emergentes, especialmente en Europa del Este y Oriente Medio.
Tiene una ubicación estratégica cerca del centro de Madrid, y está bien conectado con las principales vías de acceso a la capital
04/04/2025@06:00:00
Esta iniciativa de la Unión Europea trabaja con el objetivo de definir futuro de la movilidad urbana en todo el continente
04/04/2025@06:00:00
EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, ha anunciado el nombramiento de Marc Rozendal como su nuevo Chief Executive Officer (CEO), efectivo desde el 1 de abril de 2025. Con una trayectoria consolidada en los sectores de movilidad y transporte, Rozendal ha ocupado cargos de liderazgo tanto en grandes corporaciones como en startups en Países Bajos y Reino Unido.
Liderada por Carmelo Asegurado, promueve la colaboración y el desarrollo profesional, destacando la importancia de la logística
03/04/2025@06:00:00
Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre
02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.
Tetra Pak planea reemplazar más de 50.000 unidades en su centro global de distribución de repuestos en Lund
02/04/2025@06:00:00
El informe "Perspectivas del Comercio Electrónico para 2025" prevé un crecimiento moderado de las ventas online
31/03/2025@06:00:00
Se sucederán diversas ponencias y mesas redondas
28/03/2025@06:00:00
UNO, la organización empresarial de logística y transporte de España, celebrará el próximo 3 de abril en Valencia la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías', en la que se analizará el papel estratégico del sector logístico como motor económico de la Comunitat Valenciana. Además, durante el encuentro se sucederán diversas ponencias y mesas redondas para abordar los principales retos del sector en la región, así como los desafíos pendientes para retomar cuanto antes la gran actividad logística que existía antes de la Dana.
Se discutieron temas como descarbonización, softwerización y fabricación inteligente, destacando la importancia de la innovación
26/03/2025@06:00:00
La Comisión Europea ha reconocido la magnitud del problema
25/03/2025@06:00:00
|
|
|