2 de mayo de 2025
09/04/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.
Se destacó su rol clave en el transporte público, la descarbonización y la inclusión territorial
01/04/2025@06:00:00
28/03/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) celebró ayer el ‘Confebus Summit 2025’; un evento celebrado durante los pasados 26 y 27 de marzo en el vibrante corazón andaluz, donde dejó en claro que, el autobús –eje fundamental de la movilidad en España– es ahora más que nunca el protagonista de la transformación sostenible. Con más de 25 colaboradores y cerca de 250 asistentes, el Summit reunió a expertos, funcionarios y empresarios del sector del transporte. El programa estuvo cuidadosamente estructurado y abarcó desde la modernización del autobús (medio de transporte colectivo más utilizado en el país) hasta la transición energética y la financiación verde.
La oferta incluye 150 unidades limitadas y opciones de financiación flexible, promoviendo la renovación de flotas en el sector transporte
11/02/2025@06:00:00
En un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias
07/03/2025@06:00:00
La IRU y socios de la industria piden a la UE mantener y reforzar la financiación del transporte en el próximo presupuesto, advirtiendo sobre las consecuencias de reducir fondos. Abogan por un mecanismo financiero coordinado que garantice inversiones sostenibles, conectividad y competitividad en el sector, evitando la fragmentación nacional.Esta petición se produce en un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias del bloque en los próximos años.
A pesar de esta disminución, se mantiene un crecimiento interanual del 6,29%; la estacionalidad y tensiones globales generan incertidumbre
24/02/2025@06:00:00
19/11/2024@06:00:00
El Ministerio Federal de Digital y Transporte de Alemania, junto con Baden-Württemberg y Renania-Palatinado, financiará 226 millones de euros para desarrollar 100 camiones de pila de combustible. Este proyecto busca descarbonizar el transporte por carretera y promover el hidrógeno como energía sostenible, con camiones que alcanzarán más de 1,000 km de autonomía. El proyecto no solo busca avanzar en la tecnología de camiones de hidrógeno, sino también sentar las bases para una infraestructura de repostaje eficiente. El Dr. Volker Wissing subrayó la importancia de garantizar un suministro competitivo de hidrógeno líquido verde, destacando que la colaboración entre los sectores público y privado será crucial para lograr este objetivo.
14/11/2024@06:00:00
La IRU y organizaciones del sector han instado al Parlamento Europeo a priorizar el transporte público local y regional, esencial para la movilidad diaria y los objetivos de sostenibilidad. A pesar de desafíos como costos elevados y escasez de mano de obra, el transporte público sigue siendo vital y accesible para millones. A pesar del impacto de la pandemia de Covid-19, el sector del transporte público continúa ofreciendo servicios seguros y de calidad, avanzando hacia la descarbonización y la mejora de la experiencia del usuario.
El primer semestre de 2024 ha sido positivo para los autónomos, con un 31,5% reportando aumento en su actividad
30/08/2024@06:00:00
02/07/2024@06:00:00
El Grupo de Expertos en Movilidad Urbana (EGUM) presentó dos conjuntos de recomendaciones para promover la movilidad sostenible en la UE. Se enfocan en fomentar el transporte público y la movilidad compartida, así como en utilizar el Fondo Social para el Clima. Destacan la necesidad de reducir la dependencia del automóvil y garantizar un acceso equitativo a los servicios de transporte.
En el Real Decreto-ley, se ha incluido una medida que prorroga ciertas medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales
10/07/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros aprueba ampliar en 50 millones de euros las ayudas para la transformación sostenible de flotas de vehículos pesados en España. Se busca fomentar tecnologías avanzadas y reducir emisiones. El programa ha recibido gran interés, superando el presupuesto inicial. Se destaca la importancia de la financiación para apoyar la descarbonización del transporte por carretera. Son 20 días a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto-ley el plazo que tienen las CCAA para presentar la solicitud. Los objetivos son metas que se establecen para alcanzar un propósito específico. Al respecto, el Ministerio afirma: "Los objetivos son fundamentales para guiar nuestras acciones y medir nuestro progreso".En el Real Decreto-ley, se ha incluido una medida que prorroga ciertas medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de los conflictos en Ucrania y Oriente.
La primera edición del Confebus Journey, que tuvo lugar el pasado viernes en Zaragoza, fue resumida en sus conclusiones por el presidente de la Confederación, Rafael Barbadillo
31/05/2024@06:00:00
El autobús es clave para la movilidad sostenible y necesita financiación adecuada, servicios viables y modernización de los mapas. También es esencial en el turismo y estratégico para cumplir con los objetivos de descarbonización. La Ley de Movilidad Sostenible es fundamental para garantizar la estabilidad del proceso. El secretario de Estado de Transportes destaca la importancia del sector y el apoyo público necesario. Se está trabajando en un nuevo mapa concesional nacional que no eliminará paradas y se busca una mayor interconexión de las redes de transporte.
FINANCIACIÓN
El transporte público es vital para las comunidades y economías de la UE, brindando acceso a servicios esenciales
08/05/2024@06:00:00
La IRU y otros socios piden a la UE que apoye el transporte público para alcanzar objetivos económicos, sociales y de sostenibilidad. Destacan su importancia en la transición hacia la movilidad sin emisiones y solicitan financiación para nuevas tecnologías e infraestructura. También proponen iniciativas como mejorar la coordinación y publicar una declaración de la UE sobre el transporte público. El transporte público es vital para las comunidades y economías de la UE, brindando acceso a servicios esenciales.
La movilización y coordinación garantizó la evacuación y traslado de más de dos millares de usuarios
01/05/2025@06:00:00
El reciente apagón eléctrico que ha afectado de forma masiva a todo el territorio peninsular ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de contar con sistemas de transporte público resilientes y eficaces. En este contexto, Fecav reconoce la actividad desarrollada por sus asociados en unas condiciones adversas y de gran complejidad.
La organización alerta de un impacto de más de 4.000 millones en el comercio y reclama al Gobierno indemnizaciones inmediatas para pymes y autónomos
30/04/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) advierte que el reciente apagón eléctrico en la península ibérica causará pérdidas millonarias, especialmente en el comercio. Exigen al Gobierno medidas urgentes para apoyar a las pymes y autónomos, que enfrentan un contexto adverso por reformas legislativas y otros desafíos económicos. “Aunque aún se están valorando los daños, aconsejamos a empresas y particulares que notifiquen cuanto antes los siniestros a sus aseguradoras, documentando con detalle los perjuicios sufridos”, ha recomendado Torres.
La asociación refuerza su compromiso con el desarrollo y crecimiento de las personas que conforman el sector del transporte
16/04/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) y la escuela de negocios internacional EAE Business School han renovado su acuerdo de colaboración para el año 2025, con el objetivo de seguir fomentando la formación y cualificación profesional de los empleados del sector.
Piden una estrategia europea coordinada y destacan la importancia del sector, que representa el 85% de su facturación en España
15/04/2025@06:00:00
La patronal reclama reconocimiento por la labor de los empresarios y trabajadores
20/03/2025@06:00:00
Aquellos municipios que no tengan una ZBE activa antes de que finalice 2025 no podrán acceder a las ayudas estatales
14/04/2025@06:00:00
A partir de julio, entrará en vigor un nuevo régimen de subvenciones al transporte público, que reducirá las rebajas en los abonos y aplicará descuentos diferenciados por franja de edad. Además, el Ministerio de Transportes utilizará este sistema para impulsar a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a cumplir con la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un requisito legal que muchas ciudades han postergado. Aquellos municipios que no tengan una ZBE activa antes de que finalice 2025 no podrán acceder a las ayudas estatales, destinadas a subvencionar entre un 20% y un 50% el precio de los abonos de transporte.
La transición hacia vehículos de cero emisiones avanza, destacando que en 2024 China vendió más de 230.000 camiones eléctricos
09/04/2025@06:00:00
En la comunidad operan 165 empresas con más de 2.600 vehículos y 4.700 empleos directos
09/04/2025@06:00:00
09/04/2025@06:00:00
La movilidad eléctrica avanza a velocidades muy diferentes según el territorio. Madrid, Cataluña y País Vasco destacan como las comunidades más avanzadas en el Barómetro de ANFAC, mientras otras regiones siguen con indicadores muy bajos que evidencian la falta de impulso.
Este cambio forma parte de un proceso de traspaso de los servicios de bus urbano de la segunda corona metropolitana al AMB
07/04/2025@06:00:00
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado esta mañana el nuevo servicio de bus urbano en el municipio, que a partir de hoy será gestionado y titularizado por el AMB, integrándose en el servicio de Bus Metropolitano. Este cambio forma parte de un proceso de traspaso de los servicios de bus urbano de la segunda corona metropolitana al AMB, según establece la Ley 31/2010 del Área Metropolitana de Barcelona.
Producirá 10.000 toneladas de hidrógeno verde anuales a partir de 2026, gracias a una instalación solar-eólica en Guelmim-Oued Noun
01/04/2025@06:00:00
Se celebrará en Sevilla los días 26 y 27 de marzo
26/03/2025@06:00:00
La Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA), será colaborador principal de Confebus Summit 2025 'Hoy en bus', que se celebrará en Sevilla los días 26 y 27 de marzo. Este encuentro pondrá en valor el papel esencial del autobús como motor social y económico, y como actor estratégico en el desarrollo de una movilidad más sostenible.
Las pruebas confirmaron su fiabilidad y sostenibilidad; la producción en serie comenzará en 2026, apoyando el transporte sostenible
25/03/2025@06:00:00
Los usuarios disponen de 20 máquinas automáticas de recarga, una nueva aplicación móvil "Alicante Bus", y una plataforma web
20/03/2025@06:00:00
Alicante ha dado un gran paso en la modernización del transporte urbano con la puesta en marcha del Proyecto de Digitalización del Transporte Público, desarrollado por el Ayuntamiento de Alicante en colaboración con Vectalia. Desde este lunes, los usuarios disponen de 20 máquinas automáticas de recarga, una nueva aplicación móvil "Alicante Bus", y una plataforma web para la gestión de títulos de transporte en el área TAM.
El nuevo decreto tampoco supodrá a modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales
18/03/2025@06:00:00
El Consejo de Ministros aprobará hoy el Real Decreto que traspone la Directiva europea sobre los criterios para calcular los gravámenes y bonificaciones por el uso de las infraestructuras viarias. Esta medida no supondrá la implantación de nuevos peajes en la red de carreteras del Estado, ni la modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales.
Aunque las mujeres son las principales usuarias del transporte público, su presencia en las plantillas es muy reducida
11/03/2025@06:00:00
Bajo el lema 'Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino', Atuc Movilidad Sostenible lanza una iniciativa para fomentar la presencia de mujeres en las empresas operadoras de transporte público, donde actualmente solo representan el 14% de la plantilla.
La asociación compartirá su visión sobre la movilidad sostenible y el papel clave del transporte discrecional y regular
13/03/2025@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) compartirá su visión sobre la movilidad sostenible y el papel clave del transporte discrecional y regular de uso especial en la optimización del sistema de movilidad en España. Su participación tendrá lugar en el evento Summut 2025: Impulsando la Movilidad Sostenible de las Empresas, organizado por la iniciativa Empresas por la Movilidad Sostenible.
La inversión será de hasta 117 millones
13/03/2025@06:00:00
El consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) ha aprobado el acuerdo para la adquisición de 113 autobuses eléctricos por un valor de hasta 117 millones de euros en los próximos cuatro años. En rueda de prensa, el teniente de alcalde de Movilidad, Toni Deudero, destacó que este acuerdo responde a la necesidad de dotar a Palma de una flota moderna y sostenible. Además, subrayó el compromiso del alcalde Jaime Martínez Llabrés de que, para 2027, más del 50% de la flota esté electrificada y que en 2030 el 100% de los autobuses sean eléctricos.
Se estima que generarán 20.000 empleos y movilizarán 5.000 millones en inversiones, consolidando a España como líder en energías limpias
03/03/2025@06:00:00
La inflación ha incrementado los costes de movilidad en España, con seguros de coche subiendo un 15% y mantenimiento un 40% en cinco años
03/03/2025@06:00:00
España cuenta con condiciones favorables para desarrollar una economía basada en el hidrógeno renovable
28/02/2025@06:00:00
Así lo han dejado claro los participantes en las jornadas celebradas por el CEOE
25/02/2025@06:00:00
El Consejo de Turismo de CEOE ha celebrado con la participación de Confebus la jornada 'Conectividad, Intermodalidad y Transporte: su impacto en la experiencia turística'. El evento contó con la presencia de José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, quien destacó la histórica relación entre transporte y turismo, dos sectores fundamentales para el desarrollo económico del país.
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel, un 25% más que el actual
24/02/2025@06:00:00
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel –un 25% más que el actual– para equipararlo al de la gasolina. En un contexto en el que se consumen más de 25.000 millones de litros anuales, la mitad destinados al transporte profesional, las asociaciones del sector rechazaron de forma unánime la medida, alertando sobre su impacto económico negativo y la pérdida de competitividad. Durante una rueda de prensa en Bruselas, el Ministro de Economía manifestó su intención de aprobar la subida mediante Decreto-ley, pese a que intentos previos fueron rechazados en el Congreso, lo que ha encendido el debate y suscitado la posibilidad de movilizaciones contra la iniciativa.
También detalla el cálculo de los importes que se concederán a entidades locales y autonómicas
19/02/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado la Orden Ministerial que regula el restablecimiento de las ayudas directas al transporte de viajeros, en aplicación del Real Decreto-ley 8/2023 y en desarrollo del artículo 63 del Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero.
El vehículo ha circulado sin pasajeros por diversas líneas durante una semana para poder estudiar su funcionamiento
19/02/2025@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha comenzado las pruebas de su primer minibús 100% eléctrico de piso bajo, un modelo cedido por la empresa Yutong. Durante una semana, el vehículo ha circulado sin pasajeros en diversas líneas de Bus del Barri. permitiendo así a la compañía evaluar su maniobrabilidad, autonomía y consumo energético.
El objetivo es mejorar la información proporcionada a los usuarios y aumentar la seguridad en la conducción
13/02/2025@06:00:00
Auvasa ha anunciado una importante ampliación del equipamiento embarcado en su flota de autobuses con el objetivo de mejorar la información proporcionada a los usuarios y aumentar la seguridad en la conducción. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para elevar la calidad del servicio de transporte urbano en la ciudad.
Los modelos han sido fabricados por MAN, y Endesa se ha encargado de la instalación de los cargadores de última generación
11/02/2025@06:00:00
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y el presidente de la Empresa Municipal de Transporte Urbano, Emtusa y primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, han presentado los primeros 10 autobuses 100% eléctricos de la ciudad, que han emoezado a circular por todos los barrios con cero emisiones. El acto ha contado con la presencia de los principales representantes del sector transporte a nivel provincial y las distintas administraciones públicas, reservando un lugar preferente a los delegados de la empresa MAN, fabricante de los nuevos modelos; Endesa, como encargada de la instalación de los cargadores de última generación que abastecerán a los autobuses; y la entidad BBVA, responsable del contrato renting.
La prueba se enmarca dentro del proceso de renovación de flota
10/02/2025@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha iniciado las pruebas de un nuevo modelo de autobús de doble piso y propulsión 100% eléctrica, cedido por la empresa gallega UNVI. Este vehículo, que circula sin pasajeros durante esta semana, está siendo evaluado para comprobar su idoneidad en rutas urbanas y su posible incorporación al servicio del Barcelona Bus Turístic.
La organización advierte que el impacto económico de esta reforma podría superar los 20.000 millones de euros
04/02/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) rechaza la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, argumentando que afectará gravemente a las pequeñas empresas y su viabilidad económica. Exige un diálogo con el Gobierno para equilibrar la protección laboral y la sostenibilidad empresarial en un contexto de crisis y alta presión fiscal.La organización, que representa a más de dos millones de pymes y autónomos en España, advierte que el impacto económico de esta reforma podría superar los 20.000 millones de euros, afectando gravemente a la viabilidad de las empresas más pequeñas.
Reunirá a expertos y profesionales del sector con el objetivo de destacar su importancia como medio de transporte
04/02/2025@06:00:00
Los próximos 26 y 27 de marzo, Sevilla será el escenario de Confebus Summit 2025: Hoy, en bus, un evento clave para reforzar el papel del autobús en la transformación de la movilidad. Esta cumbre reunirá a expertos y profesionales del sector con el objetivo de destacar su importancia como medio de transporte sostenible, accesible y estratégico para la sociedad y la economía.
Su gama versátil, que incluye modelos como la Transit Custom y Ranger, junto con un ecosistema integral de soluciones
30/01/2025@06:00:00
|
|
|