3 de mayo de 2025
El transporte refrigerado es crucial para conservar perecederos, pero su consumo energético impulsa la búsqueda de soluciones
06/03/2025@06:00:00
Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas
20/02/2025@06:00:00
La CETM rechaza la propuesta de la ACEA de obligar a los transportistas a adoptar vehículos pesados de cero emisiones, argumentando que limita la libertad empresarial y no reconoce sus esfuerzos en sostenibilidad. Abogan por combustibles renovables y un enfoque flexible que garantice viabilidad económica y diversas tecnologías.Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas. Por ello, solicita a las autoridades europeas que reconsideren su estrategia y opten por un enfoque más flexible y diverso
La empresa lidera la transición hacia una economía circular y promueve soluciones sostenibles para el transporte
12/02/2025@06:00:00
Esta energía renovable, producida a partir de residuos orgánicos, permite a los transportistas disminuir su huella de carbono
30/01/2025@06:00:00
Este proyecto ahorra 92 toneladas de CO2 anuales al disminuir kilómetros recorridos sin carga, promoviendo la sostenibilidad
23/07/2024@06:00:00
Se implementa un nuevo modelo de contratos mixtos para mejorar la movilidad y seguridad vial de nuestras carreteras
29/08/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de servicios para la conservación de carreteras en Madrid por 35 millones de euros. Se busca reducir 71,640 toneladas de CO2 anuales mediante medidas de eficiencia energética y mitigación de emisiones. Se implementa un nuevo modelo de contratos mixtos para mejorar la movilidad y seguridad vial.
Con paneles solares y metas sostenibles, la empresa busca neutralidad de carbono para 2050
15/07/2024@06:00:00
ID Logistics identifica tendencias que promueven la innovación y sostenibilidad, como la reducción de la huella de carbono
03/07/2024@06:00:00
El e-commerce experimenta un aumento en la demanda durante las rebajas de verano, desafiando la eficiencia logística con mayor volumen de pedidos y necesidad de entregas rápidas. ID Logistics identifica tendencias que promueven la innovación y sostenibilidad, como la reducción de la huella de carbono con vehículos eléctricos y combustibles alternativos.
Ha implementado medidas como renovar la flota con vehículos limpios y controlar su huella de carbono en todas las etapas
26/06/2024@06:00:00
Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) ha obtenido el certificado ISO 14064 por su compromiso con la reducción de emisiones de CO2. Con un promedio de 1,31 kg de CO2 por viaje, Titsa ha implementado medidas como renovar la flota con vehículos limpios y controlar su huella de carbono en todas las etapas.
Han logrado reducir sus emisiones en un 33% durante el trienio 2020-2022 y han obtenido dos sellos relacionados con la descarbonización
12/06/2024@06:00:00
Signus se convirtió en el primer sistema de gestión de neumáticos fuera de uso en registrar su huella de carbono de manera verificada y certificada. Han logrado reducir sus emisiones en un 33% durante el trienio 2020-2022 y han obtenido dos sellos relacionados con la descarbonización de las empresas españolas para 2050.
Permite compensar el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante los viajes en sus autocares híbridos
29/05/2024@06:00:00
La empresa andaluza Rosabus ha presentado su sello 'Tarifa Verde', que permite compensar el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante los viajes en sus autocares híbridos. En colaboración con Ecoterrae, adquirirán créditos de carbono para financiar proyectos de reforestación y combate a la pobreza. La iniciativa busca generar conciencia y promover la protección del medio ambiente.
La medición de gases de efecto invernadero no es una tarea fácil, demos un poco de luz en el camino
29/05/2024@06:00:00
Se trata del estándar más reconocido a nivel mundial por su transparencia y exigencia para la medición de emisiones de efecto invernadero
21/03/2025@06:00:00
Primafrio ha obtenido la verificación de su huella de carbono correspondiente al período 2018-2024 (ambos inclusive) bajo el marco normativo internacional GHG (Greenhouse Gas) Protocol, el estándar más reconocido a nivel mundial por su transparencia y exigencia para la medición y reporte de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y metodología de referencia global utilizada por empresas, organismos públicos e inversores para evaluar el impacto de las emisiones GEI de las organizaciones de manera precisa, coherente y verificable.
23/04/2025@06:00:00
El director general de Operaciones de Grupo Ruiz, Antonio Martín-Ventas, ha concedido una entrevista a NEXOBÚS con motivo de la incorporación de cinco nuevos autobuses 100% eléctricos en la ciudad de Toledo, en colaboración con Unauto. En ella, repasa los avances del grupo en materia de sostenibilidad, los beneficios directos para los usuarios del transporte público y los próximos pasos hacia una movilidad urbana más limpia y eficiente.
La colaboración con socios tecnológicos ha optimizado operaciones y mejorado la sostenibilidad en el Sector
14/04/2025@06:00:00
Ambas compañías han implementado el uso de biocombustibles en varias rutas clave
08/04/2025@06:00:00
DB Schenker y Avolta continúan avanzando en su compromiso con la sostenibilidad mediante el uso de biocombustible marino a base de residuos en sus rutas marítimas. Desde junio de 2024, ambas compañías han implementado el uso de biocombustibles en varias rutas clave, transportando más de 140 TEUs en distintos trayectos con salida desde Barcelona.
Esta opción, que reduce las emisiones de CO₂ hasta un 90%, complementa sus alternativas energéticas y facilita la transición
11/04/2025@06:00:00
Con una autonomía de 50 km, Swerock lo utilizará para avanzar en su estrategia de sostenibilidad y descarbonización en el Sector
08/04/2025@06:00:00
Se están implementando tecnologías avanzadas y empaques reutilizables para garantizar la eficacia, reducir residuos y optimizar costes
04/04/2025@06:00:00
Durante la jornada en Madrid se destacó la importancia de los combustibles renovables como una opción para la transición energética
01/04/2025@06:00:00
El Tour d’Europe ha dado comienzo con una ruta de vehículos ligeros y pesados con motor de combustión interna que, durante tres meses, recorrerá el continente europeo con el objetivo de promover la neutralidad tecnológica en la transición energética. Esta iniciativa busca poner en valor alternativas como los combustibles renovables, tanto líquidos como gaseosos, para descarbonizar el transporte por carretera y reducir de forma inmediata las emisiones.
Chep ha otorgado a Dia un certificado por sus labores en sostenibilidad
27/03/2025@06:00:00
Con estas incorporaciones, la compañía suma 28 centros certificados en nuestro país
25/03/2025@06:00:00
DHL Supply Chain continúa reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa en España, lo que se evidencia con la obtención de nuevas certificaciones ISO en varios de sus centros logísticos. Ocho de estos centros han obtenido recientemente la certificación ISO 50001, que garantiza una gestión eficiente de la energía, y 6 han logrado la certificación ISO 14001, enfocada en la reducción de su impacto medioambiental. Con estas incorporaciones, la compañía suma 28 centros certificados en nuestro país.
La Comisión Europea propone extender el plazo para que los fabricantes de automóviles cumplan los objetivos de emisiones
13/03/2025@06:00:00
Confebus considera que un transporte más sostenible es clave para mejorar la conectividad y reducir la huella de carbono
12/02/2025@06:00:00
El Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (Ictes) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), miembro de la Junta Directiva del Ictes, han establecido una alianza para promover la certificación 'Marca S de Sostenibilidad Turística' entre las empresas del sector del transporte en autobús.
Innovaciones como refrigerantes ecológicos, paneles solares y sistemas híbridos mejoran la eficiencia energética, contribuyendo a la sosteniblilidad
26/02/2025@06:00:00
Esta acción refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones en la distribución urbana de bienes industriales y de consumo
26/02/2025@06:00:00
El diseño renovado del vehículo ofrece un 5% más de capacidad de pasajeros y distintas mejoras en accesibilidad y seguridad
24/02/2025@06:00:00
La empresa británica Wrightbus ha presentado la segunda generación de su StreetDeck Hydroliner, un autobús de hidrógeno con tecnología de celda de combustible que introduce mejoras significativas en eficiencia, autonomía y costos de mantenimiento.
Iniciativa iniciada en noviembre de 2024, busca involucrar a empleados y familias en la mejora del entorno, contribuyendo a la biodiversidad
19/02/2025@06:00:00
La empresa ha presentado en la ciudad su autobús autónomo e-Atak
20/02/2025@06:00:00
Este convenio busca desarrollar combustibles sostenibles, como bio-gasolina, y promover la movilidad sostenible
17/02/2025@06:00:00
El Ayuntamiento refuerza su apuesta por una movilidad más limpia y eficiente
17/02/2025@06:00:00
Estos tres autobuses de tecnología híbrida se integran en los planes de la Junta de Andalucía para, de la mano de los operadores de transporte
14/02/2025@06:00:00
La Junta de Andalucía, a través del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada, y Alsa, como una de las empresas concesionarias del transporte interurbano, han incorporado tres nuevos vehículos híbridos para Ogíjares, Otura y Alhendín, dentro de su compromiso de mejora de la flota. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado junto a los alcaldes de Ogíjares, Estefano Polo, y Otura, Nazario Montes, los nuevos vehículos, que atenderán las líneas metropolitanas 160 y 170.
Mayor ahorro de combustible y reducción de emisiones en los vehículos de Nueva Generación DAF
13/02/2025@06:00:00
Los autobuses, del modelo Solaris Urbino 12 Hydrogen, ofrece una autonomía de 350 kilómetros con un solo repostaje
12/02/2025@06:00:00
La empresa de transporte público de Bolonia, TPER, ha presentado hoy los primeros autobuses de pila de combustible de su historia, adquiridos con fondos del programa Next Generation EU. Se trata de los modelos Solaris Urbino 12 Hydrogen, que comenzarán a operar esta primavera. En el marco del plan de renovación de la flota, se prevé que para 2026 circulen 127 autobuses de hidrógeno en Bolonia y 10 en Ferrara, tras la adjudicación de la licitación en 2023. Según la hoja de ruta establecida por la compañía, a finales de la década el 12% de la flota estará propulsado por hidrógeno.
39 proyectos trabajarán para desarrollar infraestructuras de suministro de combustibles alternativos
12/02/2025@06:00:00
La Unión Europea ha asignado cerca de 422 millones de euros a 39 proyectos destinados a desarrollar infraestructuras de suministro de combustibles alternativos en la red transeuropea de transporte (RTE-T). Esta inversión forma parte del primer plazo de corte del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) 2024-2025, dentro del programa 'Conectar Europa' (MCE), que financia infraestructuras de transporte en Europa con el objetivo de avanzar en la descarbonización del sector.
Evaluarán conjuntamente soluciones sostenibles
11/02/2025@06:00:00
Destacan los envases DS Smith Light Wrap, Round Wrap y Paper Pull, así como tecnologías de impresión digital y codificación láser
07/02/2025@06:00:00
En el evento NEF Online, el Ministro de Transportes, Óscar Puente Santiago, abordó la movilidad sostenible, destacando la importancia
04/02/2025@06:00:00
Fue presentando el pasado lunes
31/01/2025@06:00:00
Karsan ha completado con éxito la fase de pruebas de su autobús autónomo de 52 plazas en tráfico abierto en España, consolidando su posición como líder en movilidad sostenible e innovación tecnológica. Desde su presentación en Leganés el pasado 27 de enero, el vehículo ha circulado en pruebas abiertas al público, permitiendo que cientos de ciudadanos experimenten de primera mano esta nueva forma de transporte.
La previsión es que este sistema esté plenamente operativo en 2026, facilitando la interconectividad de los distintos medios de transporte
30/01/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sigue dando pasos firmes hacia la implantación del billete único del transporte público, un ambicioso proyecto que permitirá a los ciudadanos desplazarse por todo el país con un solo título de viaje. La previsión es que este sistema esté plenamente operativo en 2026, convirtiéndose en un elemento clave para fomentar la movilidad sostenible, mejorar la accesibilidad y facilitar la interconectividad de los diferentes medios de transporte público.
Su fabricación reduce las emisiones de CO2 en un 64%
22/01/2025@06:00:00
InPost ha anunciado una importante evolución en la estructura y fabricación de sus Lockers, las taquillas inteligentes que permiten a los usuarios recibir sus compras online fuera de casa en cualquier momento del día o de la noche. De la mano de ArcelorMittal, la principal compañía siderúrgica del mundo, InPost está ya produciendo sus nuevos Lockers utilizando XCarb, un acero fabricado a partir de materiales reciclados y que utiliza energía procedente en su totalidad de fuentes renovables. Gracias a ello, la fabricación de este acero genera un 64% menos de emisiones de CO2 que otras alternativas tradicionales, según datos oficiales del fabricante, por lo que contribuye a una reducción general de la huella de carbono.
Las ayudas están destinadas al achatarramiento de dos cabezas tractoras
27/01/2025@06:00:00
El jurado ha valorado especialmente su eficiencia medioambiental, con un ciclo de vida mucho más largo y su reciclabilidad completa
21/01/2025@06:00:00
El pallet plástico reciclado y reutilizable de Cartonplast Ibérica, empresa pionera en la gestión de embalajes reutilizables de transporte, ha recibido el Premio Internacional de Packaging WorldStar en la categoría de Materiales y Componentes de Empaquetado.
La nueva solución técnica se basa en la reimpresión mediante tecnología láser
24/01/2025@06:00:00
DS Smith ha desarrollado DS Smith Easy Trace Laser Printing, una innovadora tecnología de impresión y codificación que hace el proceso de etiquetado del packaging más ágil, eficiente y sostenible. La nueva solución técnica se basa en la reimpresión mediante tecnología láser y mejora la trazabilidad de los envases a todos los niveles. En comparación con los sistemas actuales, reduce los costes operativos asociados con el etiquetado de productos entre un 60% y un 95%, además de reducir significativamente las emisiones de CO2.
|
|
|