www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

Industriales

Los vehículos industriales encadenan otro mes de crecimiento con un alza del 18% en septiembre

El sector del transporte pesado recupera fuerza mientras el mercado total consolida su tendencia al alza

06/10/2025@06:00:00
En un contexto de transformación del transporte y adaptación a nuevas exigencias medioambientales, los vehículos industriales vuelven a respirar optimismo. El mes de septiembre ha traído cifras positivas para el sector, con un crecimiento del 18,2% en las matriculaciones de camiones, autobuses, autocares y microbuses, sumando 3.572 unidades. Este repunte, que rompe con la inercia negativa del acumulado anual, llega en un momento clave para la industria, que busca consolidar su recuperación tras meses marcados por la incertidumbre. Aunque las cifras globales todavía arrastran una caída del 7,7% respecto a 2024, los últimos datos apuntan a una reactivación del transporte pesado y una mejora de la confianza en el mercado.

Gtruck y ZF Aftermarket firman acuerdo estratégico para talleres

Las plataformas ZF pro Diagnostics y ZF MultiScan permiten a los talleres acceder a una cobertura integral de vehículos industriales, incluidos camiones, remolques y autobuses

10/09/2025@06:00:00

Los vehículos industriales y autobuses siguen en caída pese a un leve repunte en agosto

Las matriculaciones mejoran tímidamente, pero el año acumula una fuerte bajada del 11,2%

02/09/2025@06:00:00
El mes de agosto ha traído una ligera bocanada de aire al sector de los vehículos industriales y autobuses, que lleva meses acumulando cifras preocupantes. Con un repunte del 0,8% en las matriculaciones respecto al mismo mes del año pasado, el dato podría parecer alentador a simple vista. Sin embargo, el balance general de lo que va de 2025 sigue siendo negativo: las ventas en este segmento acumulan una caída del 11,2%, evidenciando que la recuperación no llega con la misma fuerza para todos los sectores de la automoción. Mientras otros mercados, como el de los turismos electrificados, ganan protagonismo mes a mes, el transporte pesado y colectivo se queda atrás, en parte por la falta de incentivos claros, presupuestos definidos y una estrategia firme de renovación de flotas. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia deberían marcar el rumbo, los datos reflejan un estancamiento que exige medidas urgentes para evitar que la brecha siga ampliándose.

Las matriculaciones de vehículos usados crece mientras caen las de nuevos

Así lo informan los datos de Ganvam

13/08/2025@06:00:00

El mercado de ocasión de vehículos industriales y comerciales vive un momento de impulso en España. Entre enero y julio, las ventas de tractoras de segunda mano alcanzaron las 17.287 unidades, lo que supone un aumento del 16,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Ganvam. Este avance contrasta con la caída del 13,7% registrada en las matriculaciones de tractoras nuevas.

Caen las ventas de vehículos industriales y autobuses

Ambos segmentos sufren pese al buen comportamiento general del mercado

04/08/2025@06:00:00

Mientras el mercado español de turismos mantiene un crecimiento sostenido, los vehículos industriales y los autobuses continúan en terreno negativo, marcando un retroceso en julio que consolida la tendencia a la baja en lo que va de año.

Scania resiste con solidez a pesar de la caída de ingresos y entregas

La compañía refuerza su avance estratégico en plena desaceleración de la demanda global

28/07/2025@06:00:00

Expertos alertan: retroceder en ambiciones climáticas podría costar hasta un millón de empleos

26/08/2025@06:00:00
La industria del automóvil en Europa se enfrenta a una encrucijada decisiva. Un nuevo estudio del grupo ecologista Transport & Environment (T&E) advierte que el futuro del sector pasa, sin rodeos, por mantener los objetivos de cero emisiones para 2035 y reforzar con urgencia las políticas industriales y de demanda. Si la Unión Europea apuesta por este camino, podría no solo recuperar el nivel de producción que tuvo tras la crisis de 2008, sino también preservar miles de empleos y atraer inversiones clave en baterías y recarga. Pero si duda o da pasos atrás, el coste económico y laboral podría ser catastrófico. La pregunta ya no es si hay que avanzar hacia la movilidad limpia, sino si Europa está dispuesta a liderar esa transformación

Quadis Autolica presenta el eActros 600 en Barcelona

La empresa mostró en exclusiva los dos camiones de Mercedes-Benz que marcarán un antes y un después en la movilidad industrial

18/07/2025@06:00:00
QUADIS Autolica Industriales presentó el eActros 600 y el Actros L ProCabin en un evento centrado en tecnología y sostenibilidad. Más de 150 profesionales conocieron las innovaciones del eActros, con autonomía de 500 km, y la cabina eficiente del Actros L, destacando el compromiso hacia un transporte más sostenible y avanzado.

Sectores de baterías y recarga, clave para el crecimiento económico europeo

Esta apuesta no solo permitiría preservar los actuales puestos de trabajo, sino también impulsar la creación de empleo en sectores clave

19/08/2025@06:00:00
La industria del automóvil europea se encuentra ante una encrucijada decisiva. Un nuevo informe advierte que mantener el objetivo de emisiones cero para 2035 y reforzar las políticas industriales podría devolver al continente a niveles récord de producción, con 16,8 millones de vehículos fabricados al año, similares a los registrados antes de la crisis de 2008. Esta apuesta no solo permitiría preservar los actuales puestos de trabajo, sino también impulsar la creación de empleo en sectores clave como las baterías y la recarga eléctrica. En cambio, dar un paso atrás en los compromisos climáticos y en la estrategia industrial podría suponer una pérdida de hasta un millón de empleos y miles de millones en valor económico para la UE.

Las matriculaciones de camiones caen un 13,6 % en lo que va de año

El sector del vehículo industrial sigue en retroceso en España, mientras los microbuses se disparan un 49 % en junio

04/07/2025@06:00:00

Scania lanza CORE, un plan para vehículos de más de cinco años

Apuesta por el mantenimiento eficiente, un contrato diseñado especialmente para propietarios de vehículos con más de cinco años

01/07/2025@06:00:00

Autobuses y autocares sufren un desplome del 55.6% solo en mayo

El segmento de autobuses y autocares sufre un desplome del 55,6% solo en mayo, arrastrando al conjunto del sector

05/06/2025@06:00:00
Mayo ha sido negativo para el mercado de vehículos industriales en España, con un descenso del 11,2% en matriculaciones y una caída acumulada del 15,2%. Los autobuses y autocares sufrieron la mayor disminución. A pesar de algunos segmentos en crecimiento, el sector enfrenta desafíos económicos y necesita estímulos para modernizarse. Dentro del conjunto de vehículos industriales, el segmento de autobuses y autocares es el que más ha sufrido. Solo en mayo se registraron 157 matriculaciones, un 55,6% menos que en 2024. En lo que va de año, se han matriculado 1.317 unidades, lo que supone una bajada del 17,7%. Una tendencia que contrasta con el comportamiento de los microbuses, que aumentaron un 23,6% en mayo y acumulan un crecimiento del 22,3% en lo que va de año.

Caída de matriculaciones industriales en abril: -25.4%

Mientras algunas regiones como la Región de Murcia (+1066%), la Comunidad Valenciana (+80,8%) y Canarias (+42,9%)

14/05/2025@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos industriales en abril de 2025 reflejan un comportamiento muy desigual por comunidades autónomas, marcando una clara brecha territorial en el sector. Mientras algunas regiones como la Región de Murcia (+1066%), la Comunidad Valenciana (+80,8%) y Canarias (+42,9%) muestran una recuperación notable impulsada por planes autonómicos de ayuda y reposición de flota, otras como Castilla y León (-50,6%), La Rioja (-59%) o Aragón (-31,5%) registran fuertes caídas. Esta disparidad evidencia el peso de las políticas regionales en la evolución del mercado industrial y la necesidad de medidas homogéneas para reactivar la renovación del parque móvil profesional en todo el país.

El mercado de vehículos industriales cae un 25% en abril y lastra el ritmo del Sector

07/05/2025@06:00:00

El mercado de vehículos industriales cierra abril con un balance negativo, al registrar una caída del 25,4% en las matriculaciones respecto al mismo mes de 2024. Este descenso afecta a todos los subsegmentos —desde los industriales ligeros hasta los tractocamiones— y refleja una clara ralentización en la renovación de flotas por parte del transporte profesional. Solo los microbuses escapan a la tendencia, con cifras estables y un repunte del 22% en lo que va de año. La falta de estímulos efectivos, unida a la transición energética aún incipiente, está lastrando la inversión del sector en nuevas unidades, pese a la necesidad urgente de modernizar el parque móvil y reducir emisiones.

Ford Trucks refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana

Estos puntos ofrecerán venta y postventa de vehículos industriales, reforzando el compromiso de la marca con la atención personalizada

07/05/2025@06:00:00

Iveco lanza un nuevo episodio de Historias en Carretera centrado en IA y sostenibilidad

Pablo Arjonilla, Global Innovation Manager de Iveco, quien explica cómo la IA aplicada a los procesos industriales

16/10/2025@06:00:00
El podcast “Historias en Carretera” de Iveco presenta su quinta temporada, destacando la innovación con inteligencia artificial y sostenibilidad en el transporte. Así, Pablo Arjonilla explica cómo la IA optimiza procesos industriales y mejora la seguridad. Además, se rinde homenaje al talento humano y se celebra el compromiso ambiental de la compañía.

Faconauto organiza el Observatorio del Vehículo Industrial 2025 en la ciudad de Madrid

En colaboración con Fundación Repsol, la jornada reunirá a los principales representantes del sector para analizar la financiación del vehículo electrificado, los avances en descarbonización y el papel del hidrógeno en la movilidad profesional

17/10/2025@06:00:00

Fesvial y DGT impulsan la implantación de los sistemas ADAS en la conducción

El objetivo principal del encuentro es acelerar la implantación real de los sistemas ADAS, una tecnología clave

15/10/2025@06:00:00
La Fundación Española para la Seguridad Vial y la DGT organizan el encuentro "Los sistemas ADAS en la conducción" el 15 de octubre de 2025, con el objetivo de promover e impulsar la implantación de tecnologías ADAS para mejorar la seguridad vial y reducir accidentes en las carreteras españolas.

Iveco nombra a Cristina Sánchez nueva directora de planta en Valladolid

La compañía refuerza su apuesta por la innovación, la eficiencia productiva y el liderazgo femenino en la industria de la automoción

10/10/2025@06:00:00
Iveco ha nombrado a Cristina Sánchez Muñoz como nueva directora de su planta en Valladolid, destacando su compromiso con la transformación tecnológica y la diversidad. Con más de 20 años de experiencia en automoción, liderará la eficiencia operativa y la sostenibilidad, consolidando la fábrica como referente europeo en innovación industrial.

Los Premios Impulso 2025 reconocen la innovación en movilidad sostenible

La Gala de la Movilidad y la Automoción ha celebrado su quinta edición en el espacio Mobility City de Zaragoza

13/10/2025@06:00:00
En la Gala de la Movilidad en Zaragoza, se premiaron a Velca, Tera Batteries, Little Electric Energy SL, Dealerbest y Fundación CEA por sus innovaciones en movilidad sostenible. El evento destacó la importancia de la innovación para el futuro del sector automovilístico español y su compromiso con la sostenibilidad.

Scania lanza campaña de mantenimiento para embrague y turbo

La iniciativa busca prevenir averías graves y mejorar la eficiencia de camiones y autobuses con servicios oficiales y mano de obra especializada

13/10/2025@06:00:00

Ford Trucks amplía su red de servicio con la incorporación de sirtrucks

La compañía continúa fortaleciendo su presencia en el territorio nacional con la apertura de un nuevo punto de servicio oficial en Valencia

09/10/2025@06:00:00
Ford Trucks España abre un nuevo punto de servicio oficial en Valencia, incorporando a Sirtrucks a su red. Este centro, equipado y estratégico, ofrece servicios especializados para el sector del transporte, respaldado por un equipo experimentado. De este modo, su expansión refuerza el compromiso de la marca con la atención al cliente en el eje mediterráneo.

Renault Trucks obtiene certificación Ecovadis Gold por séptimo año consecutivo

Este resultado sitúa al fabricante entre el 2 % de las empresas más destacadas a nivel mundial en materia de responsabilidad social corporativa

08/10/2025@06:00:00
La compañía ha obtenido por séptimo año consecutivo la certificación Ecovadis Gold, con una puntuación de 83/100, destacándose entre el 2% de las empresas líderes en RSC. De este modo, la compañía se compromete a alcanzar cero emisiones netas antes de 2040, mejorando en sostenibilidad, ética y adquisiciones responsables.

Los autobuses se mantienen en ruta ascendente con un crecimiento del 4,9% en septiembre

El segmento de transporte colectivo encadena otro mes al alza y da señales de estabilización tras meses de caídas

06/10/2025@06:00:00

Bergé impulsa la nueva edición de su Máster para formar talento en logística

La compañía y la Universidad de Cantabria han puesto en marcha una nueva edición del Máster que combina la gestión con la logística

03/10/2025@06:00:00
Bergé y la Universidad de Cantabria lanzan una nueva edición del Máster en Gestión del Negocio Marítimo y Logística, dirigido a formar especialistas en logística. Con 1.500 horas de formación práctica y teórica, el programa busca fortalecer el sector logístico y retener talento especializado en España.

Francisco Aranda destaca la importancia del sector logístico

La Comunidad de Madrid ha elegido a la logística como uno de los sectores estratégicos en la nueva edición del ‘Madrid Investment Forum’

01/10/2025@06:00:00
La Comunidad de Madrid destaca la logística como sector estratégico en el ‘Madrid Investment Forum’. Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, enfatiza su papel como motor económico y social, posicionando a Madrid como hub logístico intercontinental. Se prevé un aumento del 15% en inversiones logísticas, impulsado por colaboración público-privada.

Valladolid impulsa una distribución urbana junto con Aecoc

El diagnóstico elaborado por Aecoc será la base del futuro Plan Director de Distribución Urbana de Mercancías en la capital castellana

01/10/2025@06:00:00

Solutrans 2025: Gran cita del transporte y la logística profesional en Lyon

Del 18 al 22 de noviembre, se consolida como escaparate de la electrificación y las nuevas tendencias de movilidad profesional

24/09/2025@06:00:00

Compromiso de Conpymes con digitalización y sostenibilidad

La Confederación Nacional de Pymes ha anunciado una misión institucional a Alemania los próximos 15 y 16 de septiembre, encabezada por su presidente José María Torres

16/09/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) realizará una misión a Alemania el 15 y 16 de septiembre para establecer acuerdos en Inteligencia Artificial con el Instituto Fraunhofer. El objetivo es modernizar las pymes españolas y fortalecer su competitividad en la transformación digital, promoviendo la transferencia de tecnología y conocimiento.

Faconauto valora positivamente el diálogo europeo sobre automoción

La patronal de los concesionarios en España, ha valorado de forma positiva la celebración en Bruselas del Tercer Diálogo Estratégico del Futuro de la Industria del Automóvil

16/09/2025@06:00:00
Faconauto, la patronal de concesionarios en España, valora crecientemente el Tercer Diálogo Estratégico del Automóvil en Bruselas, pero exige rapidez y concreción en las decisiones sobre normativa de emisiones. Propone un plan integral para la transición hacia la movilidad descarbonizada, destacando su importancia económica y laboral.

Grupo Ruiz y Karsan: primer autobús autónomo de España

Este vehículo eléctrico realizó 84 recorridos en una semana, permitiendo a más de 1.200 personas experimentar una nueva movilidad urbana, más segura y sostenible, con tecnología avanzada

12/09/2025@06:00:00
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy, en el Debate del Estado de la Región, la puesta en marcha del primer autobús autónomo a demanda de España que dará servicio a polígonos industriales y nuevos desarrollos urbanísticos. Así, el proyecto piloto comenzará a funcionar en Leganés para transportar a los trabajadores del Parque Tecnológico de la ciudad.

UNO exige un plan urgente para reforzar la red eléctrica nacional

La patronal advierte sobre la saturación del 83,4% de la red eléctrica en España, impidiendo nuevos proyectos logísticos

11/09/2025@06:00:00
El presidente de UNO, Francisco Aranda, calificó los datos de “alarmantes”, señalando que esta saturación afecta directamente a varias plataformas logísticas, proyectos de electrificación de flotas, instalaciones de frío industrial y procesos de automatización de la cadena de suministro.

Demoras en asistencia vial afectan la seguridad en las carreteras

Este verano se han superado por primera vez los 100 millones de desplazamientos por carretera, según datos de la Dirección General de Tráfico

09/09/2025@06:00:00
Además, las empresas denuncian que la política comercial de los intermediarios las obliga a priorizar servicios de aseguradoras con mejores retribuciones

Primera compra de Mimpo en el mercado español desde 2019

La compañía ha cerrado la adquisición de Iberoforwarders, en lo que supone su primera operación inorgánica en España

08/09/2025@06:00:00
La operación refuerza la posición de Mimpo en el transporte marítimo internacional, su principal línea de negocio, y consolida los tráficos entre Europa, Latinoamérica y Estados Unidos

El mercado de autobuses y microbuses cae un 18% en agosto, aunque los microbuses tiran al alza

Las matriculaciones de autobuses y autocares se desploman un 35%, mientras los microbuses crecen un 86% respecto al mismo mes de 2024

04/09/2025@06:00:00
En agosto de 2025, el transporte de pasajeros en España mostró cifras mixtas: las matriculaciones totales cayeron un 18,3%, destacando el retroceso de autobuses y autocares, mientras que los microbuses crecieron un 85,7%. En el acumulado anual, la caída es del 10%, reflejando una reconfiguración en la demanda.

Más de 20 hubs internacionales se reunirán en DFactory Barcelona

Barcelona se convertirá del 16 al 18 de septiembre en la capital europea de la impresión 3D con la celebración de la primera edición del Global AM Hubs

05/09/2025@06:00:00
El Global AM Hubs Summit abordará los grandes retos y oportunidades de la fabricación aditiva en sectores como la salud, la movilidad, la defensa o la sostenibilidad

El Plan Auto España 2030-2035 pone deberes al vehículo industrial en la transición energética

ANFAC reclama incentivos eficaces, una fiscalidad favorable y más puntos de recarga para electrificar también el segmento pesado

29/08/2025@06:00:00
En un momento clave para la transformación del modelo productivo y energético de España, el sector del vehículo industrial se enfrenta al desafío de no quedar rezagado en la carrera hacia una movilidad descarbonizada. Aunque la electrificación avanza en algunos segmentos del mercado, como el de turismos o autobuses, la realidad del transporte pesado —clave para la logística, el comercio y la vertebración del territorio— sigue mostrando importantes brechas estructurales. Conscientes de ello, ANFAC, el Gobierno y Sernauto han puesto en marcha el Plan Auto España 2030-2035, una hoja de ruta conjunta que aspira a situar al país como líder en la movilidad cero emisiones también en el ámbito industrial.

Más de 348.700 empresas apoyan la descarbonización en España

28/08/2025@06:00:00
Cuatro años después de su creación, la Plataforma para los Combustibles Renovables se consolida como una de las voces más activas y cohesionadas en defensa de una transición energética inclusiva, eficaz y tecnológicamente neutra. Con el respaldo de 30 asociaciones —entre ellas la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)— y más de 348.700 empresas representadas, esta alianza ha demostrado que los combustibles renovables son una solución inmediata y viable para avanzar en la descarbonización del transporte. Su impacto no se limita solo a la reducción de emisiones: también promueve el desarrollo económico rural, refuerza la autonomía estratégica del país y preserva las infraestructuras existentes, todo ello sin dejar a nadie atrás.

La automoción mantiene su fuerza como motor económico en España

El sector facturó más de 76.800 millones de euros en 2024 y aportó casi 40.000 millones en recaudación fiscal

27/08/2025@06:00:00
La industria automovilística española vuelve a ganar velocidad y confianza. Tras un periodo marcado por la incertidumbre económica, la escasez de componentes y los retos de la transición energética, el sector cerró 2024 con un crecimiento notable tanto en producción como en exportación de vehículos. Las fábricas españolas ensamblaron más de 2,45 millones de unidades, lo que supone un 13,1% más que en el año anterior, mientras que las exportaciones crecieron un 15%, consolidando a España como un referente industrial en Europa. Estos datos no solo reflejan una recuperación sólida, sino que también apuntan a un renovado dinamismo en el corazón de uno de los sectores estratégicos para la economía nacional, aunque la electrificación del parque móvil aún se mantiene como tarea pendiente.

Stoneridge lanza MirrorEye MP II, su sistema de visión digital más avanzado

El nuevo sistema mejora la seguridad, facilita la operación de flotas y cumple con las exigencias normativas de la Unión Europea

21/08/2025@06:00:00

Asetra advierte del problema de las ZBE para el transporte de mercancías

Considera que muchos ayuntamientos están regulando la circulación desde un enfoque teórico

12/08/2025@06:00:00

Renault refuerza su presencia en la India para respaldar su crecimiento

A pesar de este cambio, la cooperación industrial con Nissan continuará

04/08/2025@06:00:00

Disfrimur matricula el primer eActros 600 en España

Esta incorporación se ha realizado en colaboración con Comercial Dimóvil

07/08/2025@06:00:00

La empresa de transporte Disfrimur ha marcado un nuevo hito en la movilidad sostenible al convertirse en la primera compañía española en matricular y operar el nuevo Mercedes-Benz eActros 600, el camión 100% eléctrico diseñado para rutas de larga distancia.

Stellantis consolida su dominio en vehículos comerciales eléctricos

Este resultado refleja el fuerte posicionamiento del grupo en un sector clave para la descarbonización del transporte profesional

04/08/2025@06:00:00

Stellantis continúa fortaleciendo su posición en la movilidad eléctrica en España, destacando especialmente en el segmento de vehículos comerciales 100% eléctricos, donde ha logrado una cuota del 31% en los siete primeros meses de 2025, consolidando su liderazgo en este mercado en crecimiento.

Primafrio renueva la certificación GDP de distribución de medicamentos

Esta certificación garantiza que la compañía cumple con los más altos estándares europeo, consolidando su posición como proveedor estratégico

04/08/2025@06:00:00

Primafrio ha renovado la certificación de Buenas Prácticas de Distribución (GDP) para el transporte de productos farmacéuticos, otorgada por SGS, referente mundial en certificación y auditoría. Esta certificación garantiza que la compañía cumple con los más altos estándares europeos para la gestión logística de medicamentos, consolidando su posición como proveedor estratégico para la industria farmacéutica.

Dachser incorpora sus primeros camiones eléctricos eActros 600

Ha recibido los primeros siete de un pedido total de 15, que se completará progresivamente en los próximos meses

04/08/2025@06:00:00

Dachser, proveedor de servicios logísticos, ha recibido las primeras siete unidades del Mercedes-Benz eActros 600, parte de un pedido total de 15 camiones eléctricos de largo recorrido. Estos vehículos, entregados en la planta de Wörth am Rhein, se integrarán en rutas de larga distancia en su red de carga general, concretamente en los centros logísticos de Hamburgo, Karlsruhe, Dortmund y Friburgo. Las ocho unidades restantes se incorporarán progresivamente en los próximos meses.

  • 1