21 de marzo de 2023
Grasmann Reisen GmbH amplía su oferta para clientes con un nuevo autobús interurbano Setra
15/03/2023@06:00:00
Según los datos publicado por el INE la semana pasada, más de 423,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte público el pasado mes de noviembre, un 17,7% más que en el mismo mes del año 2021
17/01/2023@06:00:00
Liberalizar o no el transporte de viajeros por carretera en nuestro país fue el foco del debate mantenido durante la mañana del pasado lunes en una jornada sobre las posibilidades de mejora del transporte interurbano de viajeros en autobús, organizada por la CNMC en su sede madrileña
18/11/2022@06:00:00
La Comisión aprovechó para presentar un estudio al respecto, en el que detalla (con datos recabados entre 2019 y 2020) sus razones para apostar por esta liberalización de los servicios, aunque lo cierto es que, como quedó de manifiesto en la mesa redonda, el Sector está bastante dividido al respecto.
El consejero de Transportes, David Pérez, ha participado en la presentación de la nueva flota que recorrerá la capital, Leganés y Fuenlabrada
28/06/2022@06:00:00
La Comunidad de Madrid va a incorporar 24 nuevos autobuses interurbanos propulsados por gas natural comprimido, dentro del proceso de renovación de vehículos del Consorcio Regional de Transportes. Así lo ha explicado el pasado viernes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, en la presentación de la nueva flota en las instalaciones de la empresa concesionaria Martín, en Leganés.
La medida busca hacer frente a las diferentes problemáticas derivadas de la invasión de Ucrania
11/04/2022@06:00:00
El Gobierno gallego adopta medidas inmediatas para garantizar la prestación de un servicio público esencial y dar certezas al Sector
30/03/2022@06:00:00
Para los municipios de menos de 2.000 habitantes y con un menor grado de urbanización; se incorporarán en verano
24/02/2022@06:00:00
La conselleira de Infraestruturas anunció el pasado martes en el Parlamento, las rebajas para los usuarios del autobús en 119 concellos rurales de Galicia, que llegará a alrededor de 150.000 vecinos. Ethel Vázquez compareció a petición propia en la Cámara para defender la implantación del Plan de Transporte Público, que incorpora esta medida que extiende las ventajas de la utilización de los autobuses autonómicos que ya se disfrutan en las áreas de transporte metropolitano.
14/02/2022@06:00:00
Más de 316,2 millones de pasajeros han utilizado el transporte público en el mes de diciembre, un 31% más que en el mismo mes del año 2020. El transporte urbano aumenta un 30,7% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un 36,4%, según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al cierre de octubre, el INE reporta subidas por encima del 30% en casi todos los segmentos
03/01/2022@06:00:00
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 353,8 millones de pasajeros han utilizado el transporte público en el mes de octubre, un 34,6% más que en el mismo mes del año 2020. El transporte urbano aumenta un 36,1% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un 38,6%.
El nuevo sistema de movilidad regional tiene como objetivo adaptarse a las necesidades actuales de los desplazamientos ciudadanos
26/11/2021@06:00:00
El consejero Díez de Revenga presenta a la Mesa del Transporte las novedades del nuevo sistema de movilidad regional que entra en vigor el 3 de diciembre.
Realizará servicios al Bus Transversal de la Garrotxa, entre Besalú y Les Planes, y es el sexto vehículo diesel-eléctrico que pone en 3 años
01/11/2021@06:00:00
La compañía gerundense de transportes Teisa ha incorporado un nuevo bus híbrido interurbano en su base de Olot que, en los próximos días, hará el servicio al Bus Transversal de la Garrotxa (BTG), que de Besalú en Les Planes, pasando por Olot. La compañía sigue la renovación de su flota dentro de su plan de descarbonización y contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Este es el sexto bus híbrido que pone en marcha en tres años en la provincia: en 2018 incorporó el primer en líneas interurbanas de las comarcas de Girona, que se añade a los cuatro buses híbridos urbanos que tiene en circulación en la ciudad de Girona. El nuevo bus híbrido permitirá ahorros de consumo de diesel de un 30% y la combinación diesel-eléctrico proporciona una autonomía de hasta 1.200km. Teisa descarta de momento un bus interurbano totalmente eléctrico por su corta autonomía en tramos interurbanos. Àlex Gilabert, director-gerente de Teisa, explica que "a pesar de la situación compleja de la reducción de demanda en el transporte público (en este 2021 se mantiene una reducción del 30% respecto 2019), hemos querido volver a poner en marcha un nuevo bus híbrido interurbano.
En una colaboración entre Scania, Flixbus y Gasum, el primer autocar de larga distancia a biogás operará la ruta Estocolmo-Oslo
05/07/2021@06:00:00
Actualmente, el biogás se utiliza en forma comprimida principalmente en autobuses urbanos, automóviles y vehículos de transporte ligero, pero hasta ahora ha sido menos competitivo para los vehículos pesados de larga distancia. En los últimos años, se ha desarrollado tecnología para enfriar el biogás a alrededor de menos 160 grados Celsius para que se vuelva líquido y, por lo tanto, más denso en energía. Esto abre la posibilidad de utilizar el gas para, entre otras cosas, el transporte pesado, tanto por tierra como por mar.
Estos autobuses harán el servicio de transporte interurbano en la zona norte de Mallorca, siendo la primera vez en España que se ofrece este servicio
02/06/2021@06:00:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, han presentado este 28 de mayo en las cocheras de Alcudia de Grupo Ruiz (empresa concesionaria del servicio), a la nueva flota de nueve autobuses completamente eléctricos. Es la primera vez en España que se utilizan autobuses totalmente eléctricos en líneas interurbanas.
Detalles nuevo mapa concesional de la red de transporte interurbano regular de viajeros por carretera en Aragón
23/04/2021@06:00:00
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, y el director general de Transporte, Gregorio Briz, han presentado los detalles nuevo mapa concesional de la red de transporte interurbano regular de viajeros por carretera en Aragón. Esta semana se han aprobado los 19 proyectos de los servicios de transporte público en los que se describen los servicios, los medios necesarios para prestar el servicio, el estudio económico para la explotación del servicio y la calidad del servicio que se deberá prestar.
El proyecto se llevará a cabo a lo largo de la temporada de verano y tendrá una duración de seis meses
20/03/2023@06:00:00
Sus neumáticos más recientes se pueden usar en vehículos diésel, híbridos y eléctricos convencionales
16/03/2023@06:00:00
Aunque el transporte discrecional aún sigue un 20% por debajo de las cifras de 2019
16/03/2023@06:00:00
13/03/2023@06:00:00
Por encima de los 390 millones de pasajeros utilizaron el transporte público durante el pasado mes de enero, lo que se traduce en un 33,4% más que en el mismo mes del año 2022. El transporte urbano aumenta un 34,9% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un 39,6% (porcentajes todos ellos ampliamente superiores a los precedentes), según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
10/03/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
07/03/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
Se trata de la primera planta en la región de producción y suministro de energía verde para el transporte público
08/03/2023@06:00:00
Antonio Augusto Fernandes, Universidad de Oporto presenta un análisis sobre la demanda que están sufriendo los eléctricos
07/03/2023@06:00:00
La demanda de autobuses eléctricos está aumentando a un ritmo muy rápido en todo el mundo, y se espera que el crecimiento del mercado mundial de autobuses y autocares alcance los 56.770 millones de dólares en 2026, con una CAGR del 7,6%. La adopción de autobuses eléctricos en el transporte público urbano comenzó en China.
Asimismo su habilitación legal a las CCAA y Ayuntamientos
02/03/2023@06:00:00
El pasado jueves, 23 de febrero, en nombre de las empresas de transporte en autobús, el Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), envió una carta a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, recordándole que el pasado 15 de julio el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) anunció que, con el fin de garantizar la prestación de los servicios de transporte público, se iba habilitar a las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos a realizar un reequilibrio de sus contratos de transporte por autobús para compensar los costes extraordinarios que la subida del precio del combustible ha originado en estos contratos, aplicable tanto aquéllos que presten servicio de transporte colectivo urbano o interurbano como a los relacionados con el transporte de uso escolar o transporte sanitario.
Barcelona sigue confiando en los servicios del operador, que cuenta además con un nuevo local más cercano para el usuario
10/02/2023@06:00:00
28/02/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
En esta ocasión la empresa gallega ha apostando por el modelo Kent U LE, vehículo de mayor capacidad de la gama interurbana
01/03/2023@06:00:00
La dirección y el comité general de empresa de EvoBus GmbH han acordado un cuadro de objetivos para garantizar la competitividad
02/03/2023@06:00:00
El consejero ha presentado el resultado tras el proceso de adjudicación de los contratos para el mapa interurbano
13/02/2023@06:00:00
22/02/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
Aetram traslada la complicada situación en la que se encuentran las empresas de Transporte Discrecional y Turístico
24/02/2023@06:00:00
Aetram, patronal que aglutina al 75% de las empresas de transporte discrecional y turístico que operan en la Comunidad de Madrid, ha lanzado un mensaje de alarma a la administración autonómica, por la grave situación en la que se encuentran sus empresas, al no haber recibido ningún tipo de ayuda específica para su sector, por lo que ven muy difícil poder atender con garantías la creciente demanda de turistas que tendrá Madrid en este año.
20.000 aragoneses que ahora no cuentan con ningún servicio de transporte, pasarán a tenerlo con el nuevo mapa concesional
17/02/2023@06:00:00
El nuevo Mapa concesional de Transporte de Viajeros por Carretera en el ámbito interurbano es una realidad, y supondrá la incorporación de 403 núcleos de población al servicio. El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, presentó este martes la propuesta de adjudicación que determina qué empresas prestarán el servicio en este nuevo Mapa, que supone «una reorganización total del sistema de transporte de autobús en Aragón»: se pasa de más de un centenar de concesiones y contratos programas a 19 contratos de los cuales, 15 son del ámbito interurbano.
16/02/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
13/02/2023@06:00:00
Por encima de los 383 millones de pasajeros utilizaron el transporte público durante el pasado mes de diciembre, un 21,5% más que en el mismo mes del año 2021. El transporte urbano aumenta un 20,1% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un 25,7% (porcentajes todos ellos superiores a los precedentes), según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
14/02/2023@06:00:00
Esta semana se celebra en Cáceres el Congreso de Direbús, y a buen seguro que esta liberalización en el Sector será uno de los temas recurrentes. Por eso es conveniente recordar que, hace unos meses, la CNMC señalaba en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera que “uno de los principales efectos de la liberalización en los países analizados es una reducción de las tarifas, especialmente durante la etapa de expansión inicial, motivada por la competencia entre operadores”.
Anima a sus empresas asociadas a participar en la consulta mostrando su preferencia por un modelo liberalizado con un nuevo mapa concesional que facilite la competencia en beneficio tanto de los viajeros como de las empresas del sector
16/02/2023@12:18:00
17/02/2023@06:00:00
La consultora Chatrou CME Solutions ha elaborado, como viene siendo habitual, una estadística sobre las ventas de vehículos con propulsiones alternativas en Europa.
En el evento, celebrado el pasado viernes en el Recinto Modernista de San Pablo, se mostraron las mejoras y proyectos de futuro del bus
08/02/2023@06:00:00
El Gobierno destinará 380 millones de euros a cubrir el 30% de la rebaja y las CCAA y las entidades locales deberán asumir el resto del coste de la medida con cargo a sus presupuestos
06/02/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha recibido el compromiso de las CCAA y casi 140 entidades locales entre las que se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para rebajar un 50% los abonos y títulos multiviaje de transporte público urbano e interurbano de su titularidad. En concreto, se han recibido las 15 solicitudes de ayudas de Comunidades Autónomas a los que se añaden casi 140 entidades locales entre las que se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para cofinanciar los descuentos durante seis meses e implantar la medida, como tarde, a partir del 1 de febrero.
“Movibus es la mayor renovación del transporte de viajeros nunca antes realizada para ofrecer un servicio más conectado y accesible"
07/02/2023@06:00:00
Murcia ha dado luz verde a un nuevo modelo de transporte público regional que revolucionará el sistema de transporte actual, creando un mapa chárter más estructurado y eficiente adaptado a las necesidades reales de movilidad de sus ciudadanos.
Algo que lleva reivindicando la Confederación Española de transporte en Autobús (Confebus), ante la subida extraordinaria de los costes
02/02/2023@06:00:00
Supondrá una reducción de hasta un 90% de las emisiones de dióxido de carbono respecto a las energías tradicionales
30/01/2023@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha presentado un proyecto piloto que permite a autobuses interurbanos de la región moverse con combustibles 100% renovables obtenidos a partir de residuos. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha conocido esta iniciativa respetuosa con el medio ambiente en su visita al municipio de Los Molinos. Dos vehículos recorren con este método diariamente trayectos regulares en la sierra madrileña, para conocer su rendimiento como alternativa complementaria a otras vías de descarbonización como la electrificación y el hidrógeno. En concreto, se han seleccionado las líneas 691 Madrid (Moncloa) – Navacerrada; 680 Collado Villalba (Hospital) – Cercedilla; 685 Majadahonda (Hospital) – Las Rozas – Guadarrama; 696 Collado Villalba (Hospital) – Navacerrada; y la lanzadera Los Molinos – Valdesquí.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, ofrece un abanico de posibilidades para el transporte discrecional, urbano e interurbano c
12/01/2023@06:00:00
Marín Ayala, distribuidor para España del fabricante de autocares turco Temsa, se incorpora a la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) para contribuir a la movilidad sostenible y segura de pasajeros. Con más de 30 años de experiencia en el sector, Marín Ayala ofrece un abanico de posibilidades para el transporte discrecional, urbano e interurbano con motorizaciones convencionales diesel y alternativas a gas hasta los vehículos 100% eléctricos.
Se tratan de vehículos de Volvo Castrosua, miden 11 metros de longitud y tienen una capacidad para 41 pasajeros sentados y 28 de pie
30/01/2023@06:00:00
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Pérez del Pino, ha presentado una nueva remesa de guaguas Volvo Castrosua, de 11 metros de longitud y capacidad para 69 viajeros, que Global acaba de integrar en su flota.
Con éstas son nueve unidades con las que cuenta esta empresa pontevedresa que apuesta por este midibús totalmente renovado
23/01/2023@06:00:00
Autocares Abalo ofrece dos vehículos con mejoras como electroventiladores, ajuste neumático para dirección, valvulería de calefacción actualizada y la función Halt Brake. Están equipados con motor trasero Cummins de 6,7 litros euro 6, caja automática ZF 6AP1200 BO, EBS3, instalación PMRSR para cuatro personas con movilidad reducida y luces automáticas. Ofrecen servicios de transporte urbano e interurbano, escolar, traslados de obreros y alquiler de autobuses con conductor.
Las entregas comenzaron en 2021 con 111 vehículos y se completaron a finales de diciembre de 2022
20/01/2023@06:00:00
Daimler Buses completó con éxito un pedido récord de 864 autobuses Mercedes-Benz para la región AML (Área Metropolitana de Lisboa) en Portugal. El pedido incluye Conecto, Intouro y Citaro K, así como minibuses basados en el Sprinter. Los autobuses ofrecen seguridad, economía y confort gracias a equipamientos avanzados como Preventive Brake Assist y motores económicos OM 936.
VLP, en el suroeste de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, ha recibido los últimos 15 vehículos Mercedes-Benz eCitaro de un pedido grande
18/01/2023@06:00:00
Estos autobuses eléctricos ofrecen asientos Inter Star Eco con cinturones de seguridad, paneles interiores acogedores, WLAN y tomas USB. La empresa también cuenta con 49 estaciones de recarga con energía 100% renovable para apoyar este despliegue. El Director General Stefan Lösel fue galardonado por su compromiso con la e-movilidad en zonas rurales. VLP es líder en servicios de transporte entre distritos poco poblados de Alemania.
13/01/2023@06:00:00
Casi de 424 millones de pasajeros utilizaron el transporte público durante el pasado mes de noviembre, un 17,7% más que en el mismo mes del año 2021. El transporte urbano aumenta un 16,6% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un 22,5% (porcentajes todos ellos algo inferiores a los precedentes), según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Generalitat apuesta por una forma sostenible de gestión mediante la renovación de su flota con vehículos híbridos e incluso eléctricos
16/01/2023@06:00:00
TEISA, empresa de autocares de Gerona, junto con la Generalitat, ponen en marcha el lunes 16 de enero la nueva línea L5 que conectará los tres núcleos de Vilafant con Figueres. Esta línea tendrá precios similares a las L1-L4 y se podrá pagar con tarjeta bancaria, teléfono móvil o efectivo. Esta iniciativa mejorará la vida de los ciudadanos catalanes y contribuirá al combate del cambio climático.
Esta compañía cuenta con cinco vehículos y cinco conductores/as, y ofrece líneas regulares y servicios discrecionales
13/01/2023@06:00:00
Sagalés ha adquirido Autocares J. Comasòlivas, una empresa familiar con 60 años de experiencia en el transporte de pasajeros. Con esta adquisición, Sagalés se consolida como líder en la región de Osona.
El vehículo fue expuesto durante la FIAA en Ifema y entregado a finales de año 2022
05/01/2023@06:00:00
|
|
|