www.nexotrans.com
    4 de diciembre de 2023

matriculaciones

08/11/2023@06:00:00

El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) se dirigió el pasado día 2 de noviembre al director general de Tráfico, Pere Navarro, para expresarle “los problemas” registrados en su plataforma digital Redsara.

Con una cuota del 16,4%, Solaris es el líder indiscutible del mercado europeo de autobuses eléctricos después de los primeros 6 meses de 2023

11/09/2023@06:00:00

Los datos del mercado nacional de remolques y semirremolques, proporcionados por Asfares, confirman una caída continuada

08/09/2023@06:00:00

Las matriculaciones totales del mes de agosto alcanzaron las 590 unidades, casi 43 menos (-6,79%) que el mismo mes de 2022, teniendo en cuenta que son menos de la mitad que en julio, algo lógico si tenemos en cuenta que estamos hablando del mes vacacional.

El séptimo mes de 2023 registró una subida del 45,2%, dejando el acumulado anual en el 55,6%

03/08/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de julio un incremento del +45,2% (con un volumen total de 180 unidades), según Anfac, Faconauto y Ganvam. .

Los resultados de matriculaciones del mes de julio confirman un mejor comportamiento de los Industriales respecto a los Ligeros

02/08/2023@06:00:00

Los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam reflejan que los Comerciales cerraron julio al alza, pero con algo menos de pujanza que en meses anteriores (+11,8% respecto al mismo mes de 2022), por encima de las 12.600 unidades matriculadas (12.608). Se ralentiza, pues, esa línea alcista que, por otra parte, no se abandona.

13/04/2023@06:00:00
El mercado de semirremolques completa un primer trimestre nada favorable para sus intereses, casi un -5% sobre 2022, según Asfares.

El Grupo aplica toda su experiencia en el sector del vehículo comercial en su estrategia de electrificación ofreciendo la mayor cartera posible

27/01/2023@06:00:00
La empresa Stellantis tiene 47.542 vehículos comerciales matriculados en España en 2022, lo que supone una cuota del 39,5%. La participación de mercado muestra la posición de liderazgo de la empresa en esta categoría de vehículos, ya que significa que casi la mitad de los vehículos comerciales vendidos en nuestro país pertenecen a alguna de las marcas Citroen, Fiat, Opel y Peugeot.

Siempre con la prioridad de trabajar con la máxima seguridad, el curso se realiza con equipos de protección

19/01/2023@06:00:00
Bosch Automotive Aftermarket presenta un nuevo curso para preparar a los talleres para reparar vehículos eléctricos. El "Experto en Alta Tensión Nivel 3" se centra en la reparación y diagnóstico de componentes con tensión, como batería, inversor o motor eléctrico, siempre con equipos de protección para prevenir cualquier riesgo. El curso se realizó el 13 de diciembre del 2022 y se esperan más cursos durante el 2023.

La firma de la estrella alcanzó un 21,2% de cuota de mercado en el acumulado del ejercicio 2022

10/01/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de diciembre un importante crecimiento del +57,8% (para un total de 283 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, situando el acumulado anual definitivo en un +25,4%, dato al que contribuyeron tanto los micros (+22,1%, reduciendo su velocidad en los últimos meses) y los vehículos más grandes, que vivieron una tendencia contraria (+26,4%).

09/01/2023@06:00:00

En eso coinciden los datos de Anfac, Ganvam y Aedive, correspondientes al cierre del ejercicio 2022 en cuanto a matriculaciones de este tipo de vehículos.

Desde la Patronal preveen que las cifras ondeen entre las 870.000 y 960.000 matriculaciones

22/12/2022@06:00:00

El pasado mes de noviembre cerró con datos negativos respecto al mes anterior pero positivos en la comparativa con el mismo periódo del año pasado

13/12/2022@06:00:00

El pasado mes de septiembre cerró con datos positivos con un total de 334 matriculaciones más de remolques y semirremolques que el mes de octubre

10/10/2022@06:00:00
Asfares ha publicado los datos del mes de septiembre, a pesar de sumar más matriculaciones que aportan datos esperanzadores, con respecto al mismo periodo del año anterior se eleva la diferencia con un 5,75% menos de matriculaciones.

El pasado mes de agosto cerró con datos negativos con un total de 604 matriculaciones menos de remolques y semirremolques, lo que representa un -4,67% en total

06/09/2022@06:00:00

02/08/2022@06:00:00

El mes de julio ha registrado un dato positivo en lo relacionado con las matriculaciones de vehículos para el transporte, según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam. En concreto, un 18% más que en el mismo mes de 2021, sobre todo por el comportamiento de los camiones

El décimo mes de 2023 registró una subida del 69,4%, superior todavía que la del mes previo, dejando el acumulado anual en el 55%

20/11/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de octubre un incremento del +69,4% (con un volumen total de 349 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Eso se traduce en un descenso de la cantidad, casi la mitad que en septiembre, pero un incremento de más del 10% en cuanto al porcentaje.

El número de sus nuevos registros de Ligeros supera los 118.000 en el acumulado, casi un 22% por encima del mismo periodo de 2022

30/11/2023@06:00:00

El mes de octubre registró un +31,3% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales (porcentaje que duplica al del mes anterior), para un total de 13.664, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los 10 primeros meses de 2023, el sector registra 118.447 nuevas matriculaciones, un 21,7% más que el año pasado (ganando más de un punto sobre septiembre).

Mercedes es la marca más vendida hasta octubre en todos los apartados

10/11/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de octubre un crecimiento del +69,4% (para un total de 349 unidades, casi la mitad que en septiembre), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, a lo que contribuyeron especialmente los vehículos de mayor dimensión (+86,5%). El acumulado anual de todo el Sector se sitúa un 55% por encima del mismo periodo del año pasado, incrementando más de un punto en dicho mes.

29/11/2023@06:00:00

El estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López, pretende arrojar luz sobre la electromovilidad en nuestro país, centrándose en la cuota de mercado que presenta en el segmento de los camiones, tanto en España como en el resto del continente.

El número de sus nuevas unidades roza las 5.000 en lo que llevamos de año, un 17,5% más que en el mismo periodo de 2022

28/11/2023@06:00:00

El mes de octubre registró un incremento del +19,6% en las unidades nuevas en el segmento de los vehículos industriales, para un total de 3.088, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los 10 primeros meses, el Sector registra 23.373 nuevas matriculaciones, un 23,2% más que el año pasado.

El número de nuevas unidades computado el décimo mes fue de 349, con Madrid como máximo exponente (78)

29/11/2023@06:00:00

El mes de octubre registró un +69,4% de unidades nuevas (349, casi la mitad que en septiembre en términos cuantitativos) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 3.111, creciendo un 55% respecto al mismo periodo del año pasado (más de un punto y medio de mejora), según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

23/11/2023@06:00:00

El estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López, pretende arrojar luz sobre la electromovilidad en nuestro país, centrándose en la cuota de mercado que presenta en el segmento de los autobuses, tanto en España como en el resto del continente.

24/11/2023@06:00:00

El estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López, pretende arrojar luz sobre la electromovilidad en nuestro país, centrándose en la cuota de mercado que presenta en el segmento de las furgonetas, tanto en España como en el resto del continente.

Los derivados, las furgonetas y los pick-up crecen en octubre y mejoran, aunque levemente, el acumulado anual

22/11/2023@06:00:00

El mercado español creció un +30,4% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de octubre (cifra mucho más favorable que en el trimestre anterior), con un total de 7.007 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 1.710 vehículos (medio millar por encima de su perseguidor).

El segmento creció un 19,9% durante el mes de octubre, para un acumulado anual del 53,2%, cuatro puntos menos que en el mes anterior

16/11/2023@11:48:00

Las matriculaciones de vehículos rígidos de más de 16 toneladas registraron el pasado mes de octubre un incremento del 19,9% (hasta un total de 409 unidades), según los datos aportados por Anfac y el resto de Asociaciones del Sector.

Renault se sitúa como marca más vendida en octubre, acercándose de esta manera a Ford en el acumulado

20/11/2023@06:00:00

El mercado español vio subir un +32,3% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de octubre, con un total de 6.657 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 1.135 vehículos (volúmenes ambos bastante por encima de los de septiembre).

El resultado de octubre (+18%) casi recupera la caída del mes precedente

14/11/2023@06:00:00

Las matriculaciones de tractoras registraron el pasado mes de octubre un ascenso del +18% (un total de 2.368 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

Más de un tercio de los vehículos comerciales vendidos en España en 2023 pertenecen al grupo

16/11/2023@06:00:00

13/11/2023@06:00:00

China superaría por primera vez en la historia la cota de los 300.000 vehículos nuevos propulsados por baterías, pilas de combustible o sistemas híbridos, ya que roza los 200.000 al final de los tres primeros trimestres, según el último análisis elaborado por Yvonne Zhang para Interact Analysis.

06/11/2023@06:00:00

Los resultados de matriculaciones del mes que acaba de terminar confirman un comportamiento muy parecido en ambos segmentos del transporte de mercancías, con una subida algo mayor en el caso de los Ligeros.

07/11/2023@06:00:00

China superaría por primera vez en la historia la cota de los 300.000 vehículos nuevos propulsados por baterías, pilas de combustible o sistemas híbridos, ya que roza los 200.000 al final de los tres primeros trimestres, según el último análisis elaborado por Yvonne Zhang para Interact Analysis.

Los datos del mercado nacional de remolques y semirremolques, proporcionados por Asfares, confirman un crecimiento del 1,77% en octubre

06/11/2023@06:00:00

Las matriculaciones totales del mes de octubre alcanzaron las 1.613 unidades, 28 más (+1,77%) que el mismo mes de 2022, creciendo en más de medio millar respecto a la cifra de septiembre.

06/11/2023@06:00:00

El crecimiento de las ventas de vehículos industriales con energías alternativas en China, país que siempre es un indicador a tener en cuenta para la evolución del mercado internacional, no deja de crecer.

El número de sus nuevos registros de Ligeros roza los 105.000 en el acumulado, más de un 20% por encima del mismo periodo de 2022

30/10/2023@06:00:00
El mes de septiembre registró un +15,5% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 11.061, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los nueve primeros meses de 2023, el sector registra 104.773 nuevas matriculaciones, un 20,6% más que el año pasado.

El noveno mes de 2023 registró una subida del 54,8%, dejando el acumulado anual en el 53,4%

06/10/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de septiembre un incremento del +54,8% (con un volumen total de 633 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Eso se traduce en un crecimiento de más de medio millar de unidades respecto a agosto, habitual por el mes de vacaciones.

El número de sus nuevas unidades roza las 4.200 en lo que llevamos de año, un 14,6% más que en el mismo periodo de 2022

27/10/2023@06:00:00

El mes de septiembre registró un retroceso del -12,2% en las unidades nuevas en el segmento de los vehículos industriales, para un total de 1.705, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los nueve primeros meses, el Sector registra 20.287 nuevas matriculaciones, un 23,8% más que el año pasado.

27/10/2023@06:00:00

El mercado de vehículos industriales de obras está creciendo en España un 56,8% a cierre de septiembre, y en dicho escenario, Iveco se sitúa muy por encima de estas cifras, las cuales espera mejorar gracias al programa 'Carrozados para ti'.

El número de nuevas unidades computado el noveno mes fue de 633, con Galicia como máximo exponente

26/10/2023@06:00:00

El mes de septiembre registró un +54,8% de unidades nuevas (633) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 2.762, creciendo un 53,4% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

Los derivados, las furgonetas y los pick-up recuperan parte de lo perdido durante el verano, pero el acumulado sigue bajando

26/10/2023@06:00:00

El mercado español creció un +8,9% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de septiembre (rompiendo así la racha de dos meses a la baja), con un total de 5.538 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 1.342 vehículos (el doble que su perseguidor).

El segmento creció un 23,9% durante el mes de septiembre, para un acumulado tras los tres primeros trimestres más que positivo

19/10/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos rígidos de más de 16 toneladas registraron el pasado mes de septiembre un incremento del 23,9% (hasta un total de 311 unidades), según los datos aportados por Anfac y el resto de Asociaciones del Sector.

Ford se sitúa como marca más vendida en septiembre y consolida así el liderazgo en el acumulado anual tras tres trimestres

24/10/2023@06:00:00

El mercado español vio subir un +23% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de septiembre (por segundo mes consecutivo), con un total de 5.523 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Ford consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 961 vehículos (ambas cifras suponen una importante subida respecto a agosto).

19/10/2023@06:00:00

Robert Katzer es el nuevo responsable de Ventas y Producto de la División de Buses de MAN Truck & Bus. Y en la rueda de prensa previa al Salón Busworld, en la que se adelantaron algunas de las novedades que posteriormente pudimos ver en Bruselas, repasó el buen momento por el que atraviesa la marca.

Mercedes es la marca más vendida hasta septiembre en los dos segmentos principales

13/10/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de septiembre un crecimiento del +54,8% (para un total de 633 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, a lo que contribuyeron especialmente los vehículos de mayor dimensión (+70,8%). El acumulado anual de todo el Sector viaja un 53,4% por encima del mismo periodo del año pasado, incrementando medio punto en dicho mes.

Vuelve a dominar con una cuota de mercado del 35,5%

16/10/2023@06:00:00

Los resultados de matriculaciones del mes que acaba de terminar confirman un comportamiento justo al contrario que el anterior, con descenso de los Industriales y repunte de los Ligeros

05/10/2023@06:00:00

Los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam reflejan que los Comerciales crecieron un +15,5% respecto al mismo mes de 2022, superando las 11.000 unidades matriculadas (11.061) y retomando la línea creciente de meses anteriores, sólo truncada en agosto.

El resultado de septiembre fue negativo para este segmento, después de un gran mes de agosto

11/10/2023@06:00:00

Las matriculaciones de tractoras registraron el pasado mes de septiembre un descenso del -19,6% (un total de 1.142 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

11/10/2023@06:00:00

El Sector del vehículo industrial en España está a favor de la descarbonización, pero no de cualquier manera. Son necesarias las condiciones adecuadas para llevar a cabo el proceso.

Los datos del mercado nacional de remolques y semirremolques, proporcionados por Asfares, confirman una septiembre positivo

05/10/2023@06:00:00

Las matriculaciones totales del mes de septiembre alcanzaron las 1.099 unidades, 132 más (+13,65%) que el mismo mes de 2022.

El grupo domina en nuestro país con un 34,2% de los vehículos comerciales matriculados en los ocho primeros meses del año

26/09/2023@06:00:00
Un mes más, Stellantis confirma su liderazgo en el mercado español de vehículos comerciales. Las marcas del grupo cerraron agosto con un total de 32.202 matriculaciones en este sector en lo que llevamos de año, lo que representa un 34,2% del total y afianza la primera posición.

El octavo mes de 2023 registró una subida del 19,6%, dejando el acumulado anual en el 52,9%

05/09/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de agosto un incremento del +19,6% (con un volumen total de 128 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Eso se traduce en un descenso de medio centenar de unidades respecto a julio, habitual en el mes de vacaciones por excelencia.

El número de sus nuevas unidades roza las 3.800 en lo que llevamos de años, un 19% más que en el mismo periodo de 2022

27/09/2023@06:00:00

El mes de agosto registró un +93,4% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos industriales, para un total de 2.535, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los ocho primeros meses, el Sector registra 18.582 nuevas matriculaciones, un 28,6% más que el año pasado.

El número de sus nuevos registros de Ligeros se sitúa por encima de las 45.000 en el semestre, un 40% más que en el mismo periodo de 2022

22/09/2023@06:00:00

El mes de agosto registró un -1,2% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 8.931. Esto se traduce en casi la mitad que antes del verano, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los ocho primeros meses de 2023, el sector registra 93.703 nuevas matriculaciones, un 21,2% más que el año pasado.

04/09/2023@06:00:00

Los resultados de matriculaciones del mes que acaba de terminar confirman un extraordinario mes para los Industriales, pero una caída de los Ligeros