|
8 de noviembre de 2025
La propuesta de FlixBus contemplaba la creación de una línea circular internacional, con dos rutas diarias en ambos sentidos, que conectaría poblaciones extremeñas y portuguesas
07/11/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes ha denegado a FlixBus la autorización para una línea circular entre Extremadura y Portugal, sin consultar a la Junta de Extremadura. De este modo, el proyecto buscaba mejorar la conectividad transfronteriza y promover el turismo, pero reabre el debate sobre el cabotaje y la necesidad de flexibilizar normativas. Así, la propuesta de FlixBus contemplaba la creación de una línea circular internacional, con dos rutas diarias en ambos sentidos, que conectaría poblaciones extremeñas y portuguesas, incluyendo una conexión reforzada con el Aeropuerto de Badajoz. Sin embargo, pese al carácter innovador del proyecto, el Ministerio de Transportes ha rechazado el cabotaje de FlixBus en esta ruta, sin informar ni consultar a la Junta de Extremadura. Por lo tanto la decisión se enmarca en una postura reiterada de rechazo sistemático al cabotaje, que ha sido cuestionada incluso por la Comisión Europea.
El Ministerio de Transportes constata una caída del 4,9 % en la actividad, con descensos en los servicios nacionales e internacionales
17/09/2025@06:00:00
El Consejo de Ministros aprueba su nombramiento a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible
16/09/2025@06:00:00
28/07/2025@06:00:00
El proceso de renovación del Comité Nacional del Transporte por Carretera ha reactivado un viejo debate dentro del sector: la necesidad urgente de garantizar una representación más justa, plural y transparente. Cuatro federaciones —Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans— han alzado la voz para exigir al Ministerio de Transportes que el nuevo reparto de representatividad no repita errores del pasado, donde el sistema benefició desproporcionadamente a unas pocas organizaciones en perjuicio del conjunto del tejido empresarial, especialmente de los transportistas autónomos y pequeñas empresas. Las entidades denuncian que el modelo actual no respeta el principio de “una empresa, un voto”, y reclaman una reforma que impida que las grandes flotas afiliadas a varias asociaciones inflen artificialmente los datos de representatividad.
La confederación alerta de que los costes no pueden recaer solo en los transportistas
24/07/2025@06:00:00
A partir del 1 de julio, se aplicarán nuevas tarifas que incluyen gratuidad total para menores de 15 años
13/06/2025@06:00:00
Menores de 15 años viajarán gratis en transporte colectivo y se activan abonos con descuentos de hasta el 70%. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pone en marcha una nueva batería de medidas para fomentar el transporte público en España durante el segundo semestre de 2025. A partir del 1 de julio, se aplicarán nuevas tarifas que incluyen gratuidad total para menores de 15 años y bonificaciones de entre el 40 y el 70% para el resto de los usuarios habituales.“Estas medidas buscan incentivar el uso diario del transporte colectivo, mejorar la equidad en el acceso a la movilidad y avanzar hacia una movilidad más verde y eficiente”, ha expresado el Ministerio, subrayando el impacto social de las nuevas tarifas, especialmente en jóvenes, familias y usuarios habituales.
Este trayecto se integrará en el Corredor 8 del nuevo mapa concesional estatal
29/05/2025@06:00:00
El nuevo sistema se pondrá en marcha el próximo 1 de julio
13/05/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reunió el pasado 8 de mayo a la Comisión de directores generales de Transporte de las comunidades autónomas, con el objetivo de avanzar en la coordinación de las políticas de movilidad en todo el territorio nacional. La sesión sirvió para perfilar los detalles del nuevo sistema de ayudas al transporte público, que se pondrá en marcha el próximo 1 de julio y estará dotado con 355 millones de euros.
Refuerza así el equipo directivo con una profesional de amplia trayectoria en la administración pública
06/05/2025@06:00:00
30/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes ha flexibilizado los tiempos de conducción y descanso para transportistas afectados por el apagón eléctrico en la península ibérica. La medida, vigente el 29 y 30 de abril, busca facilitar la recuperación del transporte de mercancías y pasajeros, afectado por la crisis energética.La resolución firmada por el Ministerio permite ampliar los márgenes habituales establecidos en la normativa del tacógrafo. En concreto, el límite de conducción diaria pasa de 9 a 11 horas, el tiempo de conducción ininterrumpida se amplía de 4 horas y 30 minutos a 5 horas y 30 minutos, y el descanso diario obligatorio se reduce de 11 a 9 horas.
Ha trasladado al Ministerio de Transporte su preocupación por las deficiencias del actual servicio que conecta ambas localidades
25/04/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Seseña ha vuelto a trasladar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible su preocupación por las deficiencias en el servicio de autobús que conecta el municipio con Madrid. En una reunión celebrada este martes con el subdirector adjunto de la Subdirección General de Gestión del Transporte por Carretera y Ferrocarril, se evaluó la solicitud formal que el Consistorio presentó en diciembre, en la que se pedía un aumento de frecuencias, más plazas disponibles y la renovación de la flota de vehículos.
El futuro Real Decreto permitirá la concesión de ayudas de hasta 2.000 euros para la obtención de los permisos de conducir de clase C y D
23/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha el proceso para aprobar un Real Decreto que permitirá la concesión directa de ayudas de hasta 2.000 euros destinadas a financiar la obtención de los permisos de conducir de clase C y D, correspondientes a camiones y autobuses, respectivamente. Con esta medida, el Ejecutivo busca dar respuesta a la escasez de conductores profesionales y facilitar la incorporación de nuevos perfiles al sector del transporte por carretera.
Esta medida se enmarca dentro de un conjunto de actuaciones destinadas a paliar el déficit de profesionales en el sector
15/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ultima un Real Decreto que contempla ayudas de hasta 2.000 euros para aquellas personas que quieran obtener el carnet de conducir D, necesario para trabajar como conductores de autobús. Esta medida se enmarca dentro de un conjunto de actuaciones destinadas a paliar el déficit de profesionales en el sector, que actualmente se cifra en unos 4.700 conductores de autobús en todo el país.
|
|
|