www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Multas

El 65% de los españoles desconoce la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16, obligatoria desde 2026

Solo el 8% de los conductores cuenta ya con una baliza conectada, según un estudio de Osram, que alerta de la falta de información y del riesgo de sanciones

10/10/2025@06:00:00
Para noticias dijo:

A menos de tres meses de que entre en vigor la nueva normativa que prohíbe el uso de los triángulos de emergencia, un 65% de los conductores españoles sigue sin conocer los detalles de la obligación de llevar una luz de emergencia V16 conectada, según un estudio elaborado por Osram, empresa líder en iluminación automotriz. El informe revela además que solo el 8% de los automovilistas dispone ya de una baliza homologada y conectada con la plataforma DGT 3.0, mientras que la gran mayoría continúa utilizando los antiguos triángulos o dispositivos no certificados, que dejarán de ser válidos a partir del 1 de enero de 2026. Esta falta de información y preparación preocupa tanto a las autoridades como a los expertos en seguridad vial, que advierten del riesgo de sanciones y, sobre todo, de los peligros que implica salir del vehículo en caso de avería o accidente.

El “fotomatón” de la DGT que multa sin distinción a transportistas llega al Congreso

ERC exige al Gobierno explicaciones por las sanciones automáticas impuestas durante días de restricción de circulación

12/09/2025@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) se enfrenta a fuertes críticas por su sistema de sanciones automáticas. Transportistas de todo el país denuncian que las cámaras de control actúan como un auténtico fotomatón sancionador, imponiendo multas indiscriminadas durante los días de restricciones sin comprobar si los camiones afectados estaban autorizados a circular. Esta situación, que ya ha motivado quejas ante el Defensor del Pueblo, ha llegado ahora al Congreso de los Diputados, donde ERC ha registrado una batería de preguntas al Gobierno para esclarecer lo que el sector califica de actuación arbitraria y contraria al principio de inocencia.

Fenadismer pide cambios en el sistema de multas de la DGT

03/09/2025@06:00:00
Fenadismer denuncia a la DGT por imponer sanciones indiscriminadas a transportistas durante restricciones de circulación, utilizando un sistema automático que no verifica excepciones. Critica la vulneración de la presunción de inocencia y ha solicitado al Defensor del Pueblo cambios en el procedimiento para evitar multas injustas a quienes cumplen normativas esenciales.

Impacto económico: aumento de costes del 6% en el sector transporte

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.

La DGT instala 17 nuevos radares en varias comunidades de España

Durante el primer mes, se enviarán cartas informativas a infractores antes de aplicar multas; se busca reducir la siniestralidad en carreteras

25/03/2025@06:00:00

La DGT desmiente el bulo de las mascarillas

08/04/2021@06:00:00
Otros medios han esparcido información falsa sobre su uso

Viena prohibirá a los camiones girar a la derecha

12/02/2020@06:00:00
Según ha informado la Asociación Austriaca de Transportes (AÏSO), Viena aplicará a partir de 2021 un nueva y sorprendente prohibición para camiones de más de 7,5 toneladas: la de girar a la derecha. Dicha restricción será para aquellos vehículos que no cuenten con un asistente de desvío.

Los 50 radares que más multan de la DGT

Solo 50 radares, de 1.000 desplegados por España, acumularon el 41,5% de las multas

10/02/2020@06:00:00
Durante el año 2019, los radares de la DGT formularon 2.933.089 denuncias por exceso de velocidad. Ello supone un incremento del 13,3% sobre las realizadas en el mismo periodo del año anterior (2.588.125), según revela un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que atribuye este hecho a la activación de numerosos radares, muchos de ellos «apagados» en 2018.

El nuevo ROTT obliga a las Comunidades a unificar la notificación electrónica

21/03/2019@06:00:00
Como consecuencia de la entrada en vigor en 2015 de la nueva Ley de Procedimiento Administrativo de las Administraciones Públicas, que introduce como novedad la administración electrónica en las relaciones con los administrados, tanto el Ministerio de Fomento como las Comunidades Autónomas han venido llevando a cabo la tramitación de los requerimientos de inspección como de los expedientes sancionadores por vía exclusivamente electrónica.

CNTC y CETM denuncian multas al transporte español en Bélgica

23/06/2017@06:00:00
El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) remitió, a propuesta de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), un escrito a la Comisaria Violeta Bulc.

El transporte por carretera contribuye con 98 millones de euros por sanciones y Renfe recibe 1.257 millones para Cercanías

Se puede deducir el empeño de Fomento en las labores de inspección que, en la mayoría de los casos, han crecido

15/05/2015@01:00:00
La subdirectora de Inspección del Ministerio de Fomento, Alicia Rubio, mostró recientemente los resultados del Plan de Inspección para el transporte por carretera de 2014 al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).

A NIVEL COMUNITARIO

La Unión Europea aprueba una nueva normativa para facilitar las multas a los conductores extranjeros

Los conductores extranjeros no podrán evadir sanciones por conducir ebrio o superar límites de velocidad

11/10/2014@01:00:00

Esta nueva directiva garantiza una base legal que obligará a todos los países a facilitar el intercambio de datos sobre los conductores. Dentro de la normativa se incluyen Dinamarca y Reino Unido, que no se habían acogido a este tipo de leyes hasta ahora.

Aetram denuncia el envío de multas a autocares con ITV en regla en los controles con cámara

30/09/2014@01:00:00

La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram) ha denunciado ante la Dirección General de Tráfico (DGT) el envío, por parte del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas de Tráfico, de sanciones de hasta 200 euros a vehículos autocares con la ITV en regla, a través de denuncias realizadas en controles por cámara situadas en diferentes puntos del territorio nacional.

REFORMA DE LA LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

Hoy entran en vigor algunos de los preceptos que contempla la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial

La sanción por conducir con drogas y alcohol en el organismo al duplicar la tasa permitida será de 1.000 euros

10/05/2014@01:00:00

Una vez aprobada por las Cortes la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial y transcurrido el plazo legal para su entrada en vigor, hoy 9 de mayo  se inicia la aplicación para aquellos preceptos que serán de obligado cumplimiento para los ciudadanos. Otras modificaciones incluidas en la Ley, dependen de un desarrollo normativo posterior.

Fenadismer solicita a la Comisión Europea que revise la normativa sobre competencia desleal en el transporte que estudia Francia

El país galo quiere reforzar la normativa comunitaria sobre tiempos de conducción y descanso con sanciones económicas y penales nacionales

24/04/2014@01:00:00

La norma también incluye a los vehículos ligeros dentro del cabotaje, que hasta ahora solo afectaba a los vehículos pesados en cualquier país. En cuanto a las sanciones, Fenadismer se remite al Reglamento Europeo, que exige que las sanciones sean proporcionadas y que una misma infracción no sea sancionada más de una vez.

Adiós al diésel: cambio radical en el reparto urbano

Las ZEZ-F impulsan el auge del vehículo eléctrico y marcan un camino claro para el resto de Europa

14/10/2025@06:00:00
Las ciudades holandesas están liderando la transición hacia un transporte de mercancías sin emisiones, implementando zonas de cero emisiones (ZEZ-F) que han reducido el uso de diésel y aumentado la electrificación de flotas. Este modelo ha mostrado resultados positivos, sirviendo como ejemplo para otras ciudades europeas y recomendando su replicación en España.

30.000 camiones cambian su tacógrafo para realizar transporte internacional

La fecha límite es hasta el 20 de agosto

14/08/2025@06:00:00

La entrada en vigor del Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea en 2020 ha obligado a que, desde 2025, todos los vehículos de transporte —tanto nuevos como usados— que realicen transporte internacional deban equipar el tacógrafo inteligente de segunda generación, y la fecha límite para realizar la sustitución está cada vez más cerca.

DGT impone multas de 200 euros por no usar cinturón de seguridad

Busca reducir infracciones, ya que en 2024 hubo 157 fallecidos sin cinturón; la campaña incluye sanciones y tecnología

24/03/2025@06:00:00

El Gobierno subvencionará el transporte solo en ciudades con ZBE

Aquellos municipios que no tengan una ZBE activa antes de que finalice 2025 no podrán acceder a las ayudas estatales

14/04/2025@06:00:00

A partir de julio, entrará en vigor un nuevo régimen de subvenciones al transporte público, que reducirá las rebajas en los abonos y aplicará descuentos diferenciados por franja de edad. Además, el Ministerio de Transportes utilizará este sistema para impulsar a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes a cumplir con la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un requisito legal que muchas ciudades han postergado. Aquellos municipios que no tengan una ZBE activa antes de que finalice 2025 no podrán acceder a las ayudas estatales, destinadas a subvencionar entre un 20% y un 50% el precio de los abonos de transporte.

25 sanciones a autocares en Toledo por no pagar la tasa turística

La normativa también regula los puntos de parada y estacionamiento

20/03/2025@06:00:00

Desde el 1 de marzo de 2025, el Ayuntamiento de Toledo ha comenzado a sancionar a las empresas turísticas y de transporte que no han abonado previamente la nueva tasa de autobuses turísticos. En sus dos primeras semanas de aplicación, ya se han impuesto 25 multas, principalmente por el impago de la tasa o por estacionar en lugares no habilitados.

Un NO a la reducción de jornada laboral

25/03/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) se opone a la propuesta gubernamental de reducción de jornada laboral, argumentando que interfiere en la negociación colectiva y perjudica a las pymes. Durante una cumbre en Madrid, se destacó el impacto negativo en costos y competitividad, haciendo un llamado a la unidad para defender estos derechos. “Lo que pretende [la nueva normativa] es: reducir la jornada; crear un nuevo registro de jornada, que supone una vulneración del derecho a la libertad de empresa, a la privacidad y, al mismo tiempo, conlleva una presunción implícita de incumplimiento empresarial en materia de jornada que es inadmisible.”

Froet garantiza el cumplimiento de la normativa en el transporte escolar

La asocación ha trasladado un mensaje de tranquilidad, asegurando que los vehículos cuentan con seguro y autorización de transporte escolar

24/03/2025@06:00:00

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha defendido el cumplimiento absoluto de la legislación por parte de las empresas de autobús escolar y ha trasladado un mensaje de tranquilidad a las familias, asegurando que los vehículos cuentan con seguro y autorización de transporte escolar.

DGT investiga vandalismo de radares en varias comunidades

Para prevenir futuros actos, se reforzará la vigilancia y se instalarán cámaras; la DGT enfatiza la importancia de los radares

27/02/2025@06:00:00

Normativa europea exige un 22% de vehículos electrificados

Si se opta por la electrificación, sería posible atraer start-ups y profesionales capaces de desarrollar la tecnología avanzada necesaria

30/09/2024@06:00:00
Anfac advierte sobre la caída en ventas de vehículos electrificados y la necesidad de colaboración público-privada para transformar la movilidad en España y evitar la fuga de talento.

España pierde 160 autónomos diarios, según datos del RETA

Nuestro país ha pasado de 3.386.432 autónomos en junio de 2024 a 3.381.485 autónomos en julio de 2024, 4.947 autónomos menos

18/09/2024@06:00:00
España ha perdido en el mes de julio, según los datos medios de afiliación al RETA, una media de 160 autónomos cada día de julio. Así, nuestro país ha pasado de 3.386.432 autónomos en junio de 2024 a 3.381.485 autónomos en julio de 2024, lo que supone un descenso de 4.947 autónomos y una pérdida del 0,1%.

DGT apuesta por una cultura de conducción responsable y rebajará la tasa de alcoholemia a 0,10 mg/l

19/07/2024@06:00:00
La DGT ha anunciado una reducción en la tasa de alcoholemia permitida para conductores profesionales, de 0,15 mg/l a 0,10 mg/l, con el objetivo de promover una conducción más segura y responsable. Esta medida forma parte de una estrategia para reducir accidentes viales y fomentar hábitos prudentes entre los conductores.

Las ayudas a la renovación de flotas volverán el año que viene

01/07/2024@06:00:00

Al menos, ese es el objetivo que se marca el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el cual fue desvelado el pasado viernes por el secretario de Estado, Jose Antonio Santano, durante la clausura de la Asamblea General de Conetrans.

La normativa, las empresas y la responsabilidad en la cadena

04/07/2024@06:00:00
La globalización fortalece la relación entre derechos humanos, medio ambiente y cadenas de suministro en todo el mundo

Así son las sanciones por no incorporar el tacógrafo adecuado en Europa

Con la llegada de 2025, muchos vehículos estarán obligados a incorporar el tacógrafo inteligente de segunda generación

11/06/2024@06:00:00

Los fabricantes lo tienen claro: necesitan ayudas para descarbonizar

Además, discutieron sobre la demanda suficiente y los costes asociados a la transición hacia vehículos más sostenibles

28/05/2024@06:00:00
En el Congreso Nacional de Empresas de Transporte, los fabricantes de camiones coincidieron en que la falta de ayudas estatales está obstaculizando la transición hacia flotas menos contaminantes. También destacaron la importancia de ser tecnológicamente neutrales y aprovechar todas las opciones disponibles, desde combustibles sintéticos hasta baterías y gas natural. Los fabricantes expresaron preocupación por los cambios normativos y la posibilidad de multas millonarias, y solicitaron apoyo del gobierno.

Atedibus pide compensaciones por los daños a autobuses escolares

Consideran injusto que sean los transportistas quienes tengan que asumir los costes de los mismos

12/06/2024@06:00:00

La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de Sevilla (Atedibus) ha reclamado a la Agencia Andaluza de Educación (Apae) que se prevea una compensación por los daños ocasionados en los vehículos durante los servicios de transporte escolar. Los profesionales no entienden tengan que ser asumidos por las operadoras los desperfectos y roturas ocasionados durante estos desplazamientos, que se han cuantificado en más de 75.000 euros e incluyen roturas en asientos, tapicería, reposición de elementos de seguridad como los martillos de emergencias o en los mecanismos de climatización o de apertura de puertas.

Un coche de TMB vigilará las infracciones en el carril bus

Puede detectar la presencia de vehículos estacionados o detenidos, que serán sancionados con multas de entre 60 y 200 euros

10/05/2024@06:00:00

Desde el 8 de mayo, un vehículo del ayuntamiento de Barcelona y la empresa Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) se encarga de vigilar y sancionar las infracciones estáticas que se cometan en el carril bus. Dicho vehículo, que se presentó públicamente el pasado 4 de marzo, ha detectado 60 infracciones al día de media durante los dos meses que ha estado circulando en fase de pruebas, y ahora podrá seguir prestando dichos servicios en la ciudad.

InPost organiza la segunda edición de 'Shipping to the Future'

El evento ha contado con representantes del Área Metropolitana de Barcelona

24/05/2024@06:00:00

InPost ha organizado este miércoles la segunda edición de Shipping to the Future, un desayuno en el que expertos en ecommerce han analizado los cambios que han sufrido el sector y los hábitos de sus usuarios. Este ha tenido lugar en Barcelona, y ha contado con representantes del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) como Mariona Conill de Azpiazu, jefa de la sección de Movilidad Sostenibile, Transporte y Sostenibilidad, que ha podido ofrecer datos que reflejan el impacto de esta actividad.

Así impactarán los nuevos controles aduaneros a la Logística en Europa

Varias asociaciones europeas advierten de las implicaciones que provocará en la operación su inminente llegada

20/05/2024@06:00:00

Transportes publica la nueva lista de empresas morosas

Se incluyen multas de más de 125.000 euros

07/03/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de más de 400 empresas sancionadas por morosidad en el segundo semestre de 2023, una de las medidas creadas para combatir contra este problema.

Zonas de Bajas Emisiones: ¿qué impacto real tienen?

22/03/2024@06:00:00
Su obligada implementación en cerca de 150 municipios españoles conlleva una transformación de nuestra movilidad

TMB implementa un coche eléctrico para sancionar infracciones en el carril bus

12/03/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Barcelona y Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) implementan un coche eléctrico para sancionar infracciones en el carril bus. El objetivo es evitar obstáculos que impiden el paso de los autobuses y mejorar la velocidad y seguridad del servicio. El vehículo fotografiará las infracciones y enviará las imágenes al Instituto Municipal de Hacienda para gestionar las multas. Se espera que la fase sancionadora comience en mayo después de dos meses de pruebas. Barcelona cuenta actualmente con una red de 221,8 km de carril bus.

FORD

El Ford Tourneo Connect estrena sistema de propulsión híbrido enchufable

Con varios modos de conducción, permite al usuario determinar qué cantidad de batería emplea al desplazarse

20/03/2024@06:00:00

Ford ha mejorado su modelo Tourneo Connect con la introducción de un avanzado sistema de propulsión híbrido enchufable, que se convierte en el primero de su segmento. Este nuevo modelo lleva la flexibilidad y versatilidad de la gama a otro nivel, dando a los clientes la oportunidad electrificar su experiencia para recorrer hasta 110 kilómetros utilizando solo energía eléctrica y circular emitiendo cero emisiones.

TRANSPORTE ESCOLAR

Atedibus reclama más rapidez en la tramitación de autorizaciones

La falta de velocidad por parte de la administración está acarreando multas a las empresas en los controles de la Guardia Civil

16/02/2024@06:00:00
Atedibus ha pedido que se agilice la tramitación de las autorizaciones de transporte escolar para evitar sanciones injustas a los profesionales. En una reciente campaña de control, el 30% de los vehículos fueron multados debido a la falta de autorización por parte de la administración.

Se mantiene la bajada de los plazos de pago en Enero

04/03/2024@06:00:00
El régimen sancionador y la inspección de transporte han mejorado los plazos de pago a los transportistas. El plazo medio se sitúa en 66 días, cerca del máximo legal. El 66% de las empresas incumplidoras presentaron retrasos leves, mientras que el 11% pagó después de 120 días. La transferencia es el método de pago más común.

La DGT sanciona a uno de cada tres autobuses escolares en su última campaña

Más de 1.000 vehículos fueron multados

08/02/2024@06:00:00

¿Quieres saber cómo funcionan las Zonas de Bajas Emisiones?

Neutral in Motion ha elaborado una lista para ayudar a los usuarios

07/02/2024@06:00:00

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) han transformado la movilidad de numerosas ciudades españolas en los últimos años. La apuesta por la sostenibilidad ha traído consigo una serie de regulaciones con el fin de que el aire de las ciudades sea más limpio y que la movilidad cero emisiones pueda ser una realidad, pero también una serie de dudas con respecto al funcionamiento de estas áreas.

El objetivo de reducción de CO2 marca el camino

Después de múltiples deliberaciones, las autoridades comunitarias han fijado los porcentajes para 2040

22/01/2024@06:00:00

Los fabricantes de camiones tendrán que reducir las emisiones medias de sus camiones nuevos en un 45% en 2030, un 65% en 2035 y un 90% en 2040; los de remolques, en un 10% en 2030, mientras que el objetivo de reducción de CO2 para los autobuses se fija en el 90% en 2030, alcanzando el 100% en 2035.

Scania concluye un ejercicio ‘de récord’ que espera repetir en 2024

22/12/2023@06:00:00

Scania ha mantenido su tradicional encuentro navideño con la prensa del Sector, en el que suele realizar un exhaustivo balance de su situación en el mercado nacional.

Falta claridad en las reglas salariales para conductores desplazados

05/12/2023@06:00:00
Desde IRU y ETF piden a la Comisión Europea que establezca parámetros clarificadores para la remuneración adecuada

‘Las empresas buscan el camión más rentable, y con Super lo hemos conseguido’

Sebastián Figueroa completa la entrevista que comenzamos ayer con previsiones sobre distintas propulsiones y con un análisis del mercado de autobuses

05/12/2023@06:00:00

El balance de Sebastián Figueroa, director general de Scania Spain, se completa con la segunda parte de su entrevista, centrada en el hidrógeno, la conectividad y su buen posicionamiento en el segmento del transporte de viajeros.

‘Scania ha estado a la altura gracias a su capacidad de adaptación constante’

Sebastián Figueroa adelanta que el año que viene Scania dispondrá de una gama totalmente electrificada y vaticina cuándo llegará el final del diésel

04/12/2023@04:00:00

El ejercicio está a punto de concluir, y es momento de comenzar a hacer balance. Es el caso de Sebastián Figueroa, director general de Scania Spain, que nos recibió en su despacho para analizar cómo ha ido el año para la compañía y cómo se plantean el próximo ejercicio. Hoy publicamos la primera parte.

El Europarlamento fija los límites de CO2 y deja abierta la puerta a los ecocombustibles

Ahora toca negociar con Estados miembros las nuevas medidas para reducir dichas emisiones de CO2

22/11/2023@06:00:00

El Parlamento Europeo aprobó ayer el nuevo reglamento de emisiones de CO2 para los vehículos industriales, por un resultado de 445 votos a favor, 152 en contra y 30 abstenciones.