6 de junio de 2023
El importe se destina a cubrir el 30% de los descuentos en los títulos multiviaje o abonos a las administraciones autonómicas que hayan establecido las rebajas de al menos el 50%
17/04/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 326,5 millones de euros en ayudas directas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales que hayan rebajado al menos un 50% el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo de su competencia durante seis meses, siempre y cuando se hayan aplicado, como tarde, desde el 1 de febrero.
Se estima que esta medida beneficiaria a más de 2800 personas, en un periodo comprendido entre 2023 y 2025
14/02/2023@06:00:00
El gobierno de Victoria celebra que un fabricante mundial de autobuses eléctricos haya elegido la ciudad como sede de sus operaciones
11/01/2023@06:00:00
Ebusco, promotor de autobuses de emisiones cero, elegirá Melbourne como centro de operaciones en Asia-Pacífico. Esto creará nuevos puestos de trabajo y apoyará la Estrategia de Cambio Climático del Estado.
También se trabaja para rebajar la edad de conducción y permitir que los jóvenes tengan acceso a subvenciones para su formación
11/01/2023@06:00:00
La Agrupación Empresarial de Transporte Discrecional de Baleares realizó su Asamblea General anual. Su presidente, Rafael Roig, hizo hincapié en temas como el descuento del 20% en combustible, la autorización para la venta por plaza y la eliminación del uso de tacógrafo. La presidenta del Govern de les Illes Balears anunció una nueva convocatoria con un presupuesto inicial de un millón de euros para financiar los costes de formación de personas desempleadas.
Lo que implica elevar en 56,5 millones de euros el importe inicialmente previsto por el Gobierno
04/11/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 256,5 millones de euros en ayudas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales para financiar el descuento del 30% del precio del transporte público colectivo a los viajeros habituales. El objetivo es impulsar el uso de este modo de transporte, más sostenible, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a aliviar el bolsillo de los ciudadanos ante el alza de los precios. El importe de las subvenciones supera en 56,5 millones de euros el presupuesto inicialmente aprobado por el Gobierno en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio. En total, 164 millones de euros corresponden a las comunidades autónomas y 92,5 millones de euros a las 181 entidades locales que se comprometieron a aplicar los descuentos. Gracias a este esfuerzo presupuestario se puede compensar la rebaja del 30% del precio de los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo terrestre de su competencia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado el programa para subvencionar cursos de formación en digitalización y sostenibilidad en el ámbito del transporte, la movilidad, la logística y las infraestructuras vinculadas.
11/08/2022@06:00:00
10/08/2022@06:00:00
Subvenciones para la realización de actividades de las Asociaciones profesionales del Sector de mercancías
Se introducirá también una habilitación para poder reequilibrar los contratos y compensar los costes extraordinarios derivados de la subida del precio del combustible
20/07/2022@06:00:00
El pasado jueves, 14 de julio, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció la próxima publicación de un nuevo Real Decreto-ley de medidas legislativas debido al fuerte impacto en el sector de la guerra de Rusia contra Ucrania, que será aprobado en Consejo de Ministros antes del 2 de agosto. Estas subvenciones directas de 950 euros por vehículo para las empresas de transporte en autobús, incluyen como novedad su extensión a los autobuses urbanos.
El plazo general de presentación de solicitudes se extiende hasta el 30 de abril de 2024, a excepción de la actividad de recarga de eléctricos
17/05/2022@06:00:00
La Comunidad de Madrid convoca ayudas destinadas a la transformación del transporte público y privado por carretera
26/04/2022@06:00:00
Ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las ayudas a la transformación de flotas de transporte en la Comunidad de Madrid. La medida afectará al transporte por carretera público y privado y contará con una dotación de 16 millones de euros durante los próximos tres años.
La jornada contó con la excepcional presencia de la alcaldesa de Gotemburgo
07/04/2022@06:00:00
Las cantidades están entre los 270.000 € si se trata de un vehículo eléctrico y de 470.000 € los de hidrógeno
08/02/2022@06:00:00
El pasado mes de diciembre, el Gobierno de Portugal publicó una línea de ayudas para la adquisición de vehículos limpios para el transporte colectivo de pasajeros a través de un procedimiento de licitación pública. Esta Comunicación se enmarca en el Reglamento (UE) n.° en el Componente 15 - Movilidad Sostenible del Plan de Recuperación y Resiliencia de Portugal, de conformidad con la Decisión Comunitaria COM (2021) 321.
El objetivo es impulsar una movilidad sostenible, segura y conectada
18/05/2021@06:00:00
El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, ha transmitido a comunidades y ciudades autónomas las líneas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía relacionadas con el transporte y la movilidad en la reunión mantenida hoy de la Conferencia Nacional de Transportes.
La finalidad de estas ayudas es financiar la prestación del servicio de transporte público colectivo urbano interior a los ayuntamientos que cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021
10/05/2021@06:00:00
El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha abierto hoy el plazo para que las Entidades Locales puedan solicitar las subvenciones a la prestación del servicio de transporte público colectivo urbano interior, en cualquiera de sus formas de gestión, previstas en la disposición adicional centésima décima quinta de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2021.
18/05/2023@06:00:00
Esta es la pregunta que se formula John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, en su último artículo.
17/05/2023@06:00:00
Esta es la pregunta que se realiza John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, en su último artículo.
06/06/2023@06:00:00
John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, redunda en su idea de que la implantación de subvenciones puede distorsionar el normal desarrollo de las cadenas de suministro a nivel internacional.
05/06/2023@06:00:00
John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, redunda en su idea de que la implantación de subvenciones puede distorsionar el normal desarrollo de las cadenas de suministro a nivel internacional.
31/05/2023@06:00:00
John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, redunda en su idea de que la implantación de subvenciones puede distorsionar el normal desarrollo de las cadenas de suministro a nivel internacional.
El Ayuntamiento recibirá dos subvenciones del Gobierno que harán posible añadir el método de pago en los buses
17/05/2023@06:00:00
17/05/2023@06:00:00
El ejercicio 2023 es de suma importancia par Fuso, a juicio de su gerente para España, Laura Rodríguez, pues supone el inicio de la producción en serie a gran escala de su gama eléctrica.
11/05/2023@06:00:00
El 'Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros', aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.
El vehículo recorrerá un total de 3.700 kilómetros junto a los expertos en movilidad eléctrica de la empresa
04/05/2023@06:00:00
La dotación inicial era de 21,7 millones de euros
02/05/2023@06:00:00
El plazo para presentar las solicitudes se inició el pasado miércoles y se prolongará hasta el 30 de junio de 2024
25/04/2023@03:00:00
El pasado martes, 11 de abril, se publicó en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la convocatoria de ayudas destinadas a que autónomos y pymes del sector del transporte de viajeros y mercancías puedan modernizar sus sistemas de gestión y mejorar el servicio que prestan a través de la digitalización y la puesta en marcha de procesos más sostenibles.
21/04/2023@06:00:00
El mercado chino suele ser de referencia a la hora de analizar el comportamiento que, después, tendrán las ventas en otras latitudes, especialmente en el campo de las energías alternativas.
Confebus informa que la cuantía puede alcanzar los 13.000 euros y se podrá pedir un máximo de dos tipos de ayudas por solicitante
20/04/2023@06:00:00
Un nuevo análisis de las implicaciones del objetivo de la UE para la instalación de estaciones de carga concluye que España tendrá infraestructura
21/04/2023@06:00:00
20/04/2023@06:00:00
La Dirección General para la Movilidad y el Transporte de la UE integra al Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF). En uno de sus últimos trabajos, aborda el asunto del tratamiento de los datos, de sus vías para ser compartidos, de la necesaria seguridad y, como no, del coste que supone.
18/04/2023@06:00:00
El Instituto de Investigación Capgemini está llevando a cabo una serie de estudios para identificar elementos que pudieran acelerar el necesario proceso de descarbonización que necesita nuestro planeta.
04/04/2023@06:00:00
El ICCT, International Council on Clean Transportation, acaba de publicar un estudio en el que recoge la implantación de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, comparando sus datos en distintas ciudades europeas.
Se han admitido 79 cursos, que cuentan con un total de 281 ediciones y están dirigidos a estudiantes, desempleados y profesionales
30/03/2023@06:00:00
Con los Planes de Transporte al Trabajo (PTT)
29/03/2023@06:00:00
27/03/2023@06:00:00
Una de las mesas más interesantes del Summit ‘Impulsando la movilidad sostenible desde las Empresas’, celebrado la semana pasada en Madrid, fue la que abordó las posibles barreras y oportunidades que supone el necesario proceso de descarbonización, que toda la sociedad en general, y el Transporte en particular, tiene que afrontar.
T&E celebra los objetivos de autosuficiencia de materias primas para baterías y de producción de tecnologías limpias
23/03/2023@06:00:00
Las subvenciones de la ley IRA son la principal amenaza para los planes de las gigafactorías, salvo que Europa ofrezca incentivos accesibles y agilice los permisos
07/03/2023@06:00:00
22/03/2023@06:00:00
El ICCT, International Council on Clean Transportation, acaba de publicar un estudio en el que recoge la implantación de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, comparando sus datos en distintas ciudades europeas.
20/03/2023@06:00:00
Antonio García-Patiño, presidente de Mercedes-Benz Trucks Iberia, nos recibía en su despacho hace muy pocos días para repasar, con calma y profundidad, los resultados del ejercicio 2022 para la marca y sus previsiones para 2023.
Los planteamientos de las distintas marcas a la hora de reducir costes y cuidar del entorno acapararon otra de las mesas redondas que conformaron el Congreso Nacional de Direbús, celebrado en Cáceres hace algunas fechas
09/03/2023@06:00:00
Salvador Mata, responsable comercial para la zona centro de Irizar, apuntó el compromiso de su marca con “los motores de combustión para los autocares integrales”, aunque abordan esa necesaria reducción de costes incidiendo sobre “el peso, la conectividad y la mayor amplitud de los periodos de mantenimiento”. En este sentido, concluyó que “colaboramos con los fabricantes de chasis y nuestras carrocerías admiten cualquiera que se propulse con diésel, biodiésel, HVO, híbridos en paralelo con baterías de ion-litio (que reducen -30% respecto al diésel), GNC y GNL”. Posteriormente, repasó toda la oferta de Irizar, con especial detalle en el i6S Efficient.
13/03/2023@06:00:00
¿Qué papel desempeñarán las refinerías en la necesaria transición hacia la descarbonización? Como hemos comentado en días pasados, este es el título de un estudio que Transport & Environment encargó a la consultora Ricardo, a mediados del año pasado.
13/03/2023@06:00:00
Reducir la huella de carbono de las baterías, en su proceso de producción especialmente, es el objetivo de un amplio estudio llevado a cabo por la consultora internacional McKinsey, que afirma que “es posible reducir considerablemente las emisiones de aquí a 2030”.
02/03/2023@06:00:00
La Ley de Movilidad Sostenible, las Zonas de Bajas Emisiones, la electrificación… Son muchas las cuestiones que afectan a las ciudades y a su transporte público en la actualidad, y todas ellas las ha repasado el presidente de la Comisión de Transportes, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de la FEMP (y alcalde de Irún), José Antonio Santano.
22/02/2023@06:00:00
La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.
20.000 aragoneses que ahora no cuentan con ningún servicio de transporte, pasarán a tenerlo con el nuevo mapa concesional
17/02/2023@06:00:00
El nuevo Mapa concesional de Transporte de Viajeros por Carretera en el ámbito interurbano es una realidad, y supondrá la incorporación de 403 núcleos de población al servicio. El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, presentó este martes la propuesta de adjudicación que determina qué empresas prestarán el servicio en este nuevo Mapa, que supone «una reorganización total del sistema de transporte de autobús en Aragón»: se pasa de más de un centenar de concesiones y contratos programas a 19 contratos de los cuales, 15 son del ámbito interurbano.
14/02/2023@06:00:00
Esta semana se celebra en Cáceres el Congreso de Direbús, y a buen seguro que esta liberalización en el Sector será uno de los temas recurrentes. Por eso es conveniente recordar que, hace unos meses, la CNMC señalaba en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera que “uno de los principales efectos de la liberalización en los países analizados es una reducción de las tarifas, especialmente durante la etapa de expansión inicial, motivada por la competencia entre operadores”.
09/02/2023@06:00:00
Pues la respuesta a esta pregunta, en relación con el comportamiento de autobuses de camiones con energías alternativas en China durante el año en curso, la tiene Shirly Zhu, analista principal de Interact.
08/02/2023@06:00:00
“La descarbonización de las flotas es viable desde el punto de vista económico”. De aquí parte un análisis sobre los distintos caminos existentes hacia la descarbonización, elaborado por la consultora norteamericana McKinsey.
07/02/2023@06:00:00
“Se ha demostrado que la descarbonización de las flotas es viable desde el punto de vista económico. Ahora, los operadores de transporte deben identificar la mejor manera de captar valor”.
07/02/2023@06:00:00
El año 2022 supuso, para la distribución de vehículos industriales, “la vuelta a los niveles prepandemia”, con un total de 22.892 matriculaciones que suponen un crecimiento del 12,9%.
El Gobierno destinará 380 millones de euros a cubrir el 30% de la rebaja y las CCAA y las entidades locales deberán asumir el resto del coste de la medida con cargo a sus presupuestos
06/02/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha recibido el compromiso de las CCAA y casi 140 entidades locales entre las que se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para rebajar un 50% los abonos y títulos multiviaje de transporte público urbano e interurbano de su titularidad. En concreto, se han recibido las 15 solicitudes de ayudas de Comunidades Autónomas a los que se añaden casi 140 entidades locales entre las que se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para cofinanciar los descuentos durante seis meses e implantar la medida, como tarde, a partir del 1 de febrero.
|
|
|