El pasado martes de 17 de mayo, el Congreso de los Diputados aprobó la Proposición No de Ley (PNL) promovida por ERC que insta al Gobierno a construir más áreas de estacionamiento seguro para transportistas. También reclama una mayor cooperación entre los cuerpos policiales europeos para luchar contra las organizaciones criminales transnacionales.
La aprobación de la PNL es un importante paso en el camino para solucionar esta reclamación histórica del Sector. Según un estudio de Fernadismer, el 17% de los transportistas declararon haber sufrido un robo, en el 21% de los casos el conductor fue atacado físicamente y en el 60% de estos no solo perdió la mercancía sino también el propio vehículo, produciéndose los robos mayoritariamente en horario nocturno (el 72% de los asaltos) y el lugar donde se comenten es preferentemente áreas de descanso (un 50%).
Ante esta situación y siguiendo las directrices del Parlamento Europeo, que el pasado mes de noviembre instaba a los Estados miembros a incrementar la seguridad de las zonas de estacionamiento para camiones en el conjunto de la Unión, el Congreso ha dado el primer paso en la disposición de una ley que ayude a poner fin a la problemática.
La PNL incide en el tiempo que los conductores de transporte por carretera internacional pasan fuera de su hogar “que requieren de una infraestructura de estacionamiento segura y muy equipada en toda la UE para garantizar su bienestar físico y mental”. Además, menciona la carencia de plazas de aparcamiento seguras. En concreto un déficit de 100.000 plazas de aparcamiento nocturno para camiones, según la Comisión Europea.
Así, en esta primera fase legislativa, el texto insta al Gobierno a adoptar las siguientes medidas. Primero, elaborar y presentar un plan para la mejora y construcción de nuevas zonas de aparcamiento seguras certificadas para camioneros a lo largo de la red viaria estatal. EN segundo lugar, incrementar los canales de interrelación con Europol a fin de garantizar respuestas coherentes y coordinadas, así como un apoyo operativo y analítico que favorezca el trabajo conjunto entre policías de diferentes Estados para diseñar estrategias de persecución y desmantelamiento de mafias transnacionales.
El proyecto, aprobado por todos los grupos de la cámara, encara a partir de ahora su fase constitutiva. Esta es la parte destinada a determinar el contenido de la futura ley, lo que se hace a través de sucesivas deliberaciones y votaciones, que tendrán lugar en las dos Cámaras de las Cortes Generales.