La ministra, Raquel Sánchez, firmó el mencionado acuerdo en presencia del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez (ya que el documento contiene también cuestiones relacionadas con el ferrocarril); el secretario general de Infraestructuras de Mitma y presidente de SEITT, Xavier Flores; y el consejero de Fomento de la Junta, Ignacio Hernando.
El crecimiento logístico de Illescas, exponencial en los últimos años, hacía necesaria una actuación de este tipo. Como explicaba poco después el consejero manchego, Ignacio Hernando, “de nada sirve tener colapsada la A-42 si por la AP-41 apenas circulan 1.500 vehículos diarios”.
Estas bonificaciones serán para usuarios recurrentes con telepeaje a partir de hoy, 30 de enero
Por eso, los usuarios recurrentes de la AP-41 contarán con un descuento “de hasta el 75%, mientras que los vehículos pesados solo tendrán que abonar un euro por trayecto”, cuantificó el consejero. En esta misma línea, el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, añadió que “es para sentirse privilegiados por haber logrado estas mejoras en movilidad”, redundando en la importancia que ha adquirido la localidad toledana “y toda la comarca de La Sagra” en el ámbito logístico durante los últimos años.
En concreto, las bonificaciones para usuarios recurrentes de ambas autopistas entre Illescas, Numancia de La Sagra y Carranque y la M-50 o M-40 cuando utilicen telepeaje, serán, según publica el Ministerio:
Raquel Sánchez considera que a destacar “la cooperación leal entre Administraciones y sus aportaciones en asuntos de tanta importancia para los ciudadanos, que favorecen un modelo que apuesta por trabajar para solucionar problemas, dando respuestas a crecientes necesidades de movilidad”.
El protocolo incluye, a su vez, que la Junta mejorará los servicios de autobús con los municipios afectados e impulsará los trabajos de la estación intermodal de Illescas, que se financia con los fondos del Plan de Recuperación que el Ministerio ya ha transferido.
En el caso de la autopista de R-2, SEITT ha suscrito un convenio para bonificar el peaje, por el que la gratuidad será total en el acceso al Polígono Industrial del Henares y la Ciudad del Transporte, en Marchamalo (Guadalajara), para los vehículos que circulen en ambos sentidos entre el enlace de Guadalajara norte y el enlace con la A-2, situados entre el punto kilométrico 54+925 y el 60+500 respectivamente, como medida para mejorar la congestión de las vías autonómicas CM-101 y CM-10.
El motivo de esta medida es paliar la sobrecarga de tráfico generada sobre las carreteras regionales por la Ciudad del Transporte, situada en la conexión ferroviaria Madrid-Barcelona, en la R-2 y con conexión con la A-2, y de las demás zonas industriales de la zona.
De este modo, se aprueba la gratuidad del peaje de la R-2 en el tramo de 5 km entre su conexión con la A-2 y el enlace que da acceso a estas zonas industriales, acordando la bonificación del 100% del peaje, en este trayecto para todas las categorías de vehículos a partir de hoy mismo.