www.nexotrans.com
El Gobierno descarta implantar nuevos peajes en la red de carreteras del Estado

El Gobierno descarta implantar nuevos peajes en la red de carreteras del Estado

El nuevo decreto tampoco supodrá a modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales

martes 18 de marzo de 2025, 07:00h

El Consejo de Ministros aprobará hoy el Real Decreto que traspone la Directiva europea sobre los criterios para calcular los gravámenes y bonificaciones por el uso de las infraestructuras viarias. Esta medida no supondrá la implantación de nuevos peajes en la red de carreteras del Estado, ni la modificación del sistema de pago por uso en autopistas, autovías o carreteras convencionales.

Cuatro de cada 10 kilómetros de autopistas han pasado a ser gratuitas

El Gobierno descarta cualquier cambio en la política de eliminación de peajes al finalizar las concesiones, una línea que sigue desde 2018 y que ha supuesto un ahorro anual de 1.400 millones de euros para los ciudadanos. Desde entonces, cuatro de cada 10 kilómetros de autopistas han pasado a ser gratuitas, con la liberación de 1.029 kilómetros de los 2.530 existentes, evitando la prolongación de concesiones y promoviendo un modelo de financiación viaria más equitativo.

Además, se han aplicado bonificaciones a vehículos ligeros y pesados en tramos específicos de autopistas, como la AP-9, AP-66 y AP-68, para mejorar su funcionalidad y compensar a los usuarios recurrentes. El Gobierno también trabaja en nuevas bonificaciones para la AP-53. Desde 2018, los usuarios de la AP-9 han ahorrado más de 330 millones de euros, los de la AP-66, 46,8 millones de euros, y los de la AP-68, 92 millones de euros, reforzando así su compromiso con una red viaria más accesible y eficiente.