El presidente de Anetra , Luis Ángel Pedrero, ha manifestado en este sentido: “El Gobierno y los distintos grupos parlamentarios deben ser sensibles a la realidad: un 12% empresas desaparecidas en un año, según datos del “Observatorio del transporte de viajeros por carretera. La inflación, los altos precios de los carburantes y muchos contratos de transporte escolar con precios congelados que no tienen en cuenta las nuevas circunstancias, nos están llevando a una situación crítica.
"Por imperativo de una ley desfasada del año 1987 del siglo pasado, no podemos realizar la venta a plaza de los servicios discrecionales. Pedimos al Gobierno y al conjunto de grupos parlamentarios que se hagan suya nuestra propuesta de “plan de choque” para salvar al sector y reactivar el trasporte en autobús, que no para de perder viajeros desde 2009, pasando de 45 millones de pasajeros a 30 millones en 2019, según el Mitma. Exigimos la modificación del marco legal para poder llevar a cabo la venta a plaza los buses que viajan con asientos vacíos 'por imperativo legal' ".
Ante este contexto, Pedrero y las más de 850 pymes en todo el territorio nacional a las que representa Anetra, consideran que ha llegado el momento de tomar decisiones para revertir la situación actual. "Vamos a insistir mucho a Gobierno y grupos parlamentarios" han recalcado.
"Llega la hora de las decisiones. Nadie puede pensar que el legislador no va a producir una ley en contra del bien común; lo que pedimos es el balón de oxígeno que necesita el sector para parar la sangría de destrucción de empresas y puestos de trabajo", concluye Pedrero