Estas reuniones contarán con expertos que ayudarán a aclarar las diferentes políticas gubernamentales en esta materia, facilitando así la toma de decisiones. Se abogará además por la colaboración público-privada de cara a crear una movilidad más sostenible en lo económico, social y ambiental, un reto común en el que consideran imprescindible que todos empujen en la misma dirección.
"De la mano de empresas referentes que están impulsando el cambio, conoceremos las mejores prácticas, visión a corto, medio y largo plazo, los retos y desafíos con los que se encuentran, además de propuestas para abordarlos" afirma May López, directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible.
Este evento, que esperan que sea solo el primero de varios, se realizará bajo el título Hacia la descarbonización de las flotas corporativas, pues los datos reflejan que son las flotas en las que a menor ritmo se está realizando la transición hacia la electricidad. Para tratar el tema contarán con Mar Vlázquez, general adjunta de eficiencia energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como con otros nueve respresentantes de compañías que forman parte de Empresas por la Movilidad Sostenibile que ayudarán a aportar distintos ángulos y una visión global del asunto.