Por primera vez, la huella de carbono que dejaba con su actividad en 2017 fue registrada por Signus en la Oficina Española de Cambio Climático. De esta manera, se convirtió en el primer sistema de responsabilidad colectiva de gestión en hacerlo de manera verificada y certificada por AENOR.
Las iniciativas de Signus están siendo altamente efectivas
Con el propósito de mejorar la gestión ambiental de los neumáticos fuera de uso, este proyecto fue implementado. Su objetivo no solo es encontrar más aplicaciones para los subproductos resultantes, sino también involucrar a todos los actores implicados en las diferentes operaciones de esa gestión para avanzar en su eficiencia energética. Por esta razón, Signus ha incorporado la obligación de medir la huella de carbono en los pliegos de condiciones de todos sus procesos de selección de servicios de recogida y tratamiento.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la organización en relación a su actividad generadas en el año 2022 han sido medidas y registradas recientemente por Signus. Se ha cuantificado una disminución del 33% en las emisiones durante el trienio 2020-2022 en comparación con el trienio 2019-2021 para el alcance 1+2, gracias a la implementación de las medidas contempladas en su Plan de Reducción. Estos datos demuestran que las iniciativas de Signus están siendo altamente efectivas para alcanzar el objetivo de reducir su huella de carbono y muestran su compromiso con la descarbonización.
Signus ha obtenido dos de los tres sellos que otorga la Oficina Española de Cambio Climático (Calculo, Reduzco y Compenso) relacionados con el compromiso de descarbonización de las empresas españolas para 2050 gracias al resultado de la medición certificada.