El mercado de vehículos industriales en España experimentó un fuerte retroceso en agosto de 2024, con una caída del 35,7% en las matriculaciones, registrando solo 1.630 unidades vendidas. Este descenso contrasta con el crecimiento acumulado del 10,3% en lo que va del año, lo que subraya la volatilidad de este sector. Las caídas más pronunciadas se observaron en el segmento de vehículos industriales pesados, que disminuyó un 38%, y en el de tractocamiones, con una caída del 46,9%.
1.630 unidades vendidas
Los vehículos industriales ligeros y medios también mostraron signos de debilidad, con descensos del 50% y 18,7% respectivamente en agosto. Sin embargo, en el acumulado anual, los vehículos industriales medios mantienen un crecimiento positivo del 23,2%, mientras que los ligeros cayeron un 4,9%. Estos datos reflejan un mercado afectado por la incertidumbre económica y la desaceleración de la inversión en renovación de flotas.
A pesar de las cifras negativas de agosto, el sector de autobuses y autocares ofreció un respiro, con un aumento del 34,7% en las matriculaciones durante el mes, alcanzando 132 unidades. Este crecimiento eleva el acumulado anual a un 22,7% más que en 2023, destacando la recuperación del transporte público en comparación con la desaceleración general del mercado de vehículos industriales.
Dentro del segmento de vehículos industriales, los pesados (>16 toneladas) fueron los más golpeados, con una caída del 38,0% en agosto, reduciéndose a 1.296 unidades matriculadas. En este grupo, los tractocamiones sufrieron una disminución aún más pronunciada del 46,9%, registrando solo 814 unidades frente a las 1.532 de agosto de 2023.
No obstante, en lo que va de año, los pesados todavía mantienen un crecimiento del 8,8% en comparación con 2023, lo que contrasta con el mal desempeño del último mes.
Los vehículos industriales ligeros (>3,5 toneladas y 6 toneladas y