NEXOBUS

Confebus participa en la jornada 'Movilidad de Viajeros' de Madrid

Jueves 26 de septiembre de 2024

Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, ha participado en una mesa redonda organizada por la Comunidad de Madrid en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, dentro de la jornada 'Movilidad de viajeros'. El evento estuvo centrado en el análisis del informe 'El autobús metropolitano. Un actor clave en la movilidad de la Comunidad de Madrid' realizado por la Universidad Politécnica en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Fundación Agustín de Betancourt, en el que se analiza el transporte en autobús en las principales áreas metropolitanas de España.

El 95% de la población metropolitana tiene una parada de bus a 300 metros

La jornada fue inaugurada por Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, quien destacó que la capital cuenta con la flota de autobuses más joven del país con una media de poco más de cinco años, en contraste con los siete a diez años de otras grandes ciudades. Además, subrayó que el 95% de la población metropolitana tiene una parada de autobús a menos de 300 metros y que todos los vehículos son accesibles.

Por su parte, Barbadillo resaltó durante su intervención que el sistema de transporte metropolitano de Madrid se sitúa por encima de la media de otras ciudades analizadas en el informe. No obstante, insistió en la necesidad de continuar avanzando en el desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoren la información a los viajeros, las frecuencias y la intermodalidad, considerando esencial la implementación de carriles bus-VAO en todas las vías de acceso y la finalización de la red de intercambiadores para facilitar la intermodalidad en la ciudad.

Asimismo, señaló que, aunque la valoración de los usuarios es buena, está por detrás de la opinión mayoritaria en países del centro y norte de Europa, algo que se produce a pesar de la fiabilidad y eficiencia del mismo.

Otros participantes

La mesa redonda, moderada por Pablo Rodríguez, gerente del Consorcio Regional de Transportes, contó también con la participación de importantes figuras del Sector como Valentín Alonso, CEO de Avanza; Antonio Cendero, CEO de Arriva; Andrés Ruiz, CEO de Grupo Ruiz; y Mari Carmen San Juan, directora general de Empresa Boadilla. Todos coincidieron en la necesidad de que la nueva Ley de Movilidad, actualmente en tramitación en el parlamento, contemple una financiación integral del transporte de viajeros en autobús en todas sus modalidades, garantizando así la calidad y la prestación del servicio.

La jornada concluyó con la intervención de Luis Miguel Torres Hernández, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, quien cerró el evento subrayando la relevancia de las propuestas presentadas en la mesa redonda para el futuro del transporte en la región.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas