Se habló de temas como la innovación tecnológica o la transformación de las cadenas de suministro
Durante la mesa redonda principal, Cristina Villalba, directora de Comunicación de GXO Iberia, compartió espacio con representantes de empresas como ALSA, Ership e Inquieto, en un debate centrado en la innovación tecnológica, la sostenibilidad, la transformación de las cadenas de suministro y la atracción de talento. Villalba defendió que en un mercado cada vez más volátil, la automatización y la planificación estratégica son pilares fundamentales para afrontar los desafíos logísticos globales.
“El verdadero motor del cambio sigue siendo el talento humano, que impulsa y sostiene el avance del sector”, subrayó, destacando además el papel de la inteligencia artificial y la digitalización para anticipar contingencias y responder con agilidad a los picos de demanda.
Participantes
El evento contó con la participación del Consejero de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado de Asturias, Borja Sánchez, y del presidente de Total Energies, Javier Sáenz de Jubera, y sirvió también para reflexionar sobre cómo Asturias puede convertirse en un eje logístico clave en el norte de España, aprovechando su posición estratégica y su tejido empresarial en transformación.