Volvo Trucks ha superado un nuevo hito global al alcanzar las 5.000 unidades de camiones eléctricos vendidas, desplegados en 50 países desde que iniciara su apuesta por la electrificación en 2019. La compañía sueca consolida así su liderazgo en el sector con ocho modelos 100 % eléctricos ya en producción, orientados tanto al transporte urbano como regional, la construcción y la recolección de residuos.
Los camiones eléctricos de batería de Volvo han recorrido cerca de 170 millones de kilómetros en operaciones reales con clientes, contribuyendo de manera significativa a la reducción de emisiones de CO₂, a la disminución del ruido en entornos urbanos y a la mejora del entorno laboral para los conductores.
"Es gratificante ver cómo las empresas de transporte adoptan estos beneficios en distintos segmentos. Muchos de nuestros clientes ya han ampliado sus flotas eléctricas", señaló Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.
Volvo Trucks desarrolla su camino hacia la neutralidad climática en 2040 con una estrategia tecnológica de tres vías: camiones eléctricos con batería, con pila de combustible de hidrógeno verde, y motores de combustión adaptados a biogás, HVO y otros combustibles renovables.
Los cinco principales mercados para sus camiones eléctricos son Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Noruega y Suecia. Además, la marca destaca por su experiencia en financiación, infraestructura de carga, mantenimiento y uso eficiente de la energía.
Entre los modelos disponibles se encuentran el Volvo FL Electric, FMX Electric, FH Aero Electric, y el Volvo FH Electric, reconocido como camión internacional del año 2024.
Con esta expansión, Volvo refuerza su compromiso con una movilidad más limpia, silenciosa y eficiente, aportando soluciones reales ya disponibles para la transición energética en el transporte profesional.
Tipo de dato | Valor numérico |
Unidades de camiones eléctricos vendidos | 5000 |
Número de países desplegados | 50 |
Kilómetros recorridos por camiones eléctricos | 170000000 |
Año de inicio de la electrificación | 2019 |
Año del camión internacional del año | 2024 |
Años para la neutralidad climática | 2040 |