NEXOBUS

De Lijn confirma el pedido de 100 autobuses eléctricos articulados a Iveco

La incorporación comenzará en el último trimestre de 2026 y refuerza el objetivo de De Lijn de lograr un transporte libre de emisiones

Lunes 07 de julio de 2025

La empresa pública de transporte De Lijn, operadora en la región flamenca de Bélgica, ha anunciado la compra de 100 nuevos autobuses articulados 100% eléctricos al fabricante Iveco Bus. Esta adquisición forma parte del acuerdo marco firmado en 2023 y se suma a los 141 vehículos E-WAY de 18 metros que ya están en fase de entrega.



Se suman a los 141 vehículos E-WAY de 18 metros que ya están en fase de entrega

La incorporación de esta nueva flota comenzará en el último trimestre de 2026 y refuerza el objetivo de De Lijn de lograr un transporte completamente libre de emisiones en toda Flandes para 2035.

Según Ann Schoubs, directora general de De Lijn, “los autobuses articulados representan una parte importante de nuestra flota. Esta compra es clave para avanzar en nuestro compromiso con un transporte público atractivo, accesible y sostenible”. Todos los vehículos estarán equipados con puertos USB, rampas eléctricas para personas con movilidad reducida, sistemas de ventilación mejorados y pantallas informativas en tiempo real.

Por su parte, Giorgio Zino, director comercial de Iveco Bus Europa, ha destacado que esta operación convertirá a De Lijn en el operador con la mayor flota de autobuses articulados eléctricos Iveco en Bélgica, y ha agradecido la confianza renovada de la compañía en el modelo E-WAY.

Sistemas de asistencia

Además de su propulsión 100% eléctrica, los nuevos vehículos estarán equipados con avanzados sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), como detección de ángulo muerto, aviso de colisión frontal, control de fatiga del conductor y sensores de presión de neumáticos. También incluirán videovigilancia, cámaras traseras y 41 plazas para pasajeros, garantizando así un entorno seguro, cómodo y moderno tanto para conductores como para usuarios.

Con esta nueva inversión, Flandes consolida su papel como referente europeo en la transición hacia una movilidad urbana sostenible, segura y centrada en las personas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas