NEXOTRANS

Iberdrola bp y Mercabilbao refuerzan la movilidad eléctrica

Han inaugurado un punto de recarga ultrarrápida en Euskadi, mejorando la descarbonización del transporte

Martes 22 de julio de 2025

La colaboración entre Iberdrola | bp pulse y Mercabilbao da un nuevo paso en la descarbonización del transporte en Euskadi. Ambas entidades han puesto en marcha un punto de recarga pública ultrarrápida en el mayor mercado mayorista de alimentos del norte de la península, con capacidad para atender tanto a vehículos ligeros como a camiones eléctricos.

Infraestructura adaptada al presente y preparada para el futuro

La instalación, compuesta por cuatro plazas de recarga de 200 kW —una de ellas para vehículos pesados—, permitirá reducir las emisiones vinculadas al transporte de mercancías y al tránsito interno en Mercabilbao. Estas infraestructuras están preparadas para alcanzar una potencia de hasta 400 kW, anticipándose al crecimiento del parque de vehículos eléctricos sin requerir nuevas obras.

Además, el acceso al hub será gratuito para los usuarios, quienes podrán utilizar el aparcamiento sin ningún coste añadido, lo que facilita aún más el acceso a esta tecnología limpia.

Bizkaia acelera hacia una movilidad más limpia

Este hub se suma a los ocho puntos de recarga ya operativos en la provincia, alcanzando las 12 plazas activas. Iberdrola | bp pulse tiene otros 24 puntos en desarrollo, lo que permitirá triplicar la red actual en Bizkaia en los próximos meses.

Desde Mercabilbao, su director general, Aitor Argote Ibáñez, ha subrayado el papel de la plataforma logística como agente comprometido con la Agenda 2030, destacando acciones en ahorro de agua, economía circular y justicia alimentaria. Por su parte, Pablo Pirles, director general de Iberdrola | bp pulse, ha destacado que esta colaboración permite “impulsar la competitividad empresarial” y mejorar la calidad de vida gracias a un transporte más limpio y eficiente.

Iberdrola | bp pulse ya ha superado los 1.400 puntos de recarga operativos entre España y Portugal y se ha fijado el objetivo de alcanzar los 11.700 puntos para 2030, consolidando una red de recarga moderna, accesible y preparada para liderar la transición energética en el transporte.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas