NEXOTRANS

Fegatramer presentará una acción de nulidad contra la concesión de la AP-9

El sector del transporte gallego anunciará medidas legales contra la prórroga de la concesión de la autopista AP-9 el 24 de julio

Martes 22 de julio de 2025

La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (fegatramer) ha convocado una rueda de prensa para anunciar medidas legales contra la prórroga de la concesión de la autopista AP-9. La cita será el próximo jueves 24 de julio a las 10:15 horas, en el Salón Ledesma del Hotel Gelmírez, en Santiago de Compostela.

fegatramer, la organización más representativa del sector del transporte de mercancías por carretera en Galicia, ha decidido actuar ante lo que considera “inactividad del Gobierno” en relación con la liberalización de la AP-9, la principal arteria de conexión entre Galicia y el resto del país. Según han comunicado, su primera medida será solicitar ante el Tribunal Supremo la nulidad de las prórrogas de la concesión que permiten a Audasa seguir cobrando peajes.

Una acción legal con base territorial y respaldo empresarial

La federación agrupa a organizaciones de todas las provincias gallegas como Acotrades, ACTC, Asetranspo, Operadores Logísticos, Tradime y Aetrans, lo que refleja una base sólida de apoyo empresarial al movimiento. En la rueda de prensa, la junta directiva explicará los fundamentos jurídicos de esta acción y los efectos esperados, además de responder a las preguntas de los medios de comunicación.

El objetivo: una AP-9 libre de peajes

El propósito último de esta acción legal es claro: poner fin al cobro de peajes en la AP-9. fegatramer denuncia que el mantenimiento de la concesión no solo perjudica al tejido empresarial gallego, sino que también limita la competitividad logística de toda la región. La federación insiste en que ha llegado el momento de actuar con firmeza y reclamar ante los tribunales lo que consideran un derecho legítimo.

La comparecencia del próximo jueves promete marcar un punto de inflexión en la lucha del transporte gallego por una infraestructura más justa y accesible para todos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas