El vehículo hizo escala en cuatro países europeos
El camión Iveco S-Way LNG partió desde Turín e hizo escalas estratégicas en Italia, Alemania, Francia y Bélgica, con paradas clave para repostaje y eventos que reunieron a proveedores de gas, clientes y concesionarios. En cada etapa se promovió el diálogo sobre el potencial del biometano como solución inmediata para descarbonizar el transporte de mercancías.
Una de las paradas más destacadas fue en Wipptal Biogas, en Sterzing (Italia), una planta que transforma residuos orgánicos locales en energía renovable, reduciendo hasta un 121% las emisiones de gases de efecto invernadero. El sitio ejemplifica el modelo de economía circular regional y subraya cómo el biometano puede integrarse en soluciones medioambientales sostenibles y locales.
En Alemania, el vehículo repostó en estaciones de ENILIVE (Eching), Shell (Mittenwalde) y Vigo (Leverkusen), demostrando la viabilidad operativa del bioGNL. Posteriormente, en Francia, se detuvo en instalaciones como Primagaz (Lille-Fretin), la planta de biogás de Vermandois (Eppeville) y la estación de E. Leclerc en Bosgouet, que suministra HVO para transporte pesado. En Bélgica, la última escala fue en Heverlee con Drivesystem, antes de llegar a Bruselas para el evento de cierre.
Ahorro certificado
Durante todo el recorrido, el camión funcionó exclusivamente con bioGNL, con ahorros de emisiones certificados por la herramienta digital "fueltwin" de Bosch, que permitió un monitoreo en tiempo real y transparente del uso de combustibles renovables y su impacto medioambiental.
En el acto final en Bruselas, representantes del sector y miembros de instituciones europeas insistieron en la necesidad de aplicar el principio de neutralidad tecnológica para avanzar hacia un transporte sin emisiones. Simone Curti, director de operaciones comerciales para EMEA en Iveco, destacó que es esencial no limitarse a una sola tecnología, sino fomentar aquellas que demuestren resultados reales en sostenibilidad y rendimiento.
Iveco reafirma su apuesta por soluciones tecnológicas flexibles y sostenibles como el biometano, que no requiere modificaciones en sus vehículos actuales y ofrece ventajas clave para rutas de larga distancia. El Tour d’Europe ha sido una demostración práctica de que la descarbonización del transporte pesado es posible aquí y ahora.