NEXOBUS

Casi el 80% de los españoles afirma que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Miércoles 27 de agosto de 2025
La vuelta a la rutina tras el verano genera estrés y problemas de movilidad en España, afectando el bienestar emocional de casi el 80% de los ciudadanos. Los principales factores son el tiempo de desplazamiento, el tráfico y la contaminación. Midas recomienda estrategias para mejorar la experiencia diaria de transporte. El informe destaca que la percepción es aún mayor en algunas comunidades: Madrid (87%), Cataluña (81%) y Andalucía (79,5%) son las regiones donde los ciudadanos se sienten más afectados por los problemas de desplazamiento.

La vuelta a la rutina tras el verano viene acompañada de atascos, estrés y problemas de aparcamiento. Así lo refleja el último estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, que revela que casi ocho de cada diez españoles consideran que la movilidad urbana impacta de forma negativa en su bienestar.

La movilidad no es solo una cuestión de infraestructuras

El informe destaca que la percepción es aún mayor en algunas comunidades: Madrid (87%), Cataluña (81%) y Andalucía (79,5%) son las regiones donde los ciudadanos se sienten más afectados por los problemas de desplazamiento.

Estrés, tráfico y contaminación, las principales causas

Según el estudio, los principales factores que minan el bienestar emocional de los españoles son:

-El exceso de tiempo dedicado a los desplazamientos (35,6%).

-El estrés y el agobio derivados del tráfico (34,9%).

-La contaminación urbana y su impacto en la salud (28,1%).

En la práctica, las situaciones que más frustración generan son llegar tarde por el tráfico (49,8%) y no encontrar estacionamiento (47,6%), seguidas de tener que llevar el vehículo al taller (29,8%) o perder el transporte público (26,3%).“La movilidad no es solo una cuestión de infraestructuras, sino un factor determinante en la salud emocional de las personas”, explica Jocelyne Bravo, Marketing & Communications Lead de Midas España.

Radiografía de los hábitos de movilidad

El coche sigue siendo el rey en las ciudades: 4 de cada 10 españoles se desplazan en vehículo propio, la mayoría en solitario. Le siguen caminar (23%) y el uso del transporte público (20%). Además, casi la mitad de los ciudadanos dedica entre 30 minutos y una hora en llegar a su trabajo o centro de estudios.

Recomendaciones para afrontar septiembre

Con el regreso a las rutinas laborales y académicas, Midas aconseja:

-Adelantar horarios para evitar atascos.

-Apostar por alternativas como el carpooling o la moto para trayectos cortos.

-Mantener el vehículo en condiciones óptimas para prevenir averías.

-Usar aplicaciones de movilidad que informen del tráfico en tiempo real.

-Practicar técnicas de relajación para gestionar el estrés en carretera.

Además, la compañía recuerda la importancia de realizar una puesta a punto del vehículo tras el verano, especialmente de cara a los meses fríos, ofreciendo su Revisión Oficial Midas, disponible en más de 200 centros en toda España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas