La empresa de transporte Disfrimur ha dado un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad al integrar en su operativa las cinco tecnologías que Scania ofrece para avanzar hacia un transporte por carretera más limpio y eficiente.“Queremos seguir descarbonizando nuestra actividad y Scania aporta distintas soluciones que utilizamos según la ruta o la operación de transporte. Además, la marca sueca nos aporta un equilibrio en el TCO, con vehículos fiables y eficientes en consumo”, explicó Juan Jesús Sánchez Serrano, director general de Disfrimur.
La sostenibilidad forma parte esencial de su identidad
La compañía murciana ya opera con todas las alternativas que ofrece Scania:
-Motores diésel eficientes y compatibles con HVO: la gama Super permite ahorros de más del 8% y puede usar biocombustible HVO, reduciendo emisiones hasta un 90%.
-Gas natural y biometano (CBG y LBG): combustibles que facilitan una transición sencilla hacia energías más limpias.
-Vehículos eléctricos de batería: con potencial de reducción de emisiones de hasta un 99%, cada vez más autónomos y respaldados por una red de carga en expansión.
La colaboración entre Disfrimur y Scania es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano. Ambas compañías coinciden en la necesidad de acelerar la transición hacia un modelo de transporte más sostenible, sin renunciar a la eficiencia ni a la rentabilidad.
Fundada en 1987, Disfrimur es una empresa familiar murciana especializada en el transporte de mercancías de alimentación y gran consumo, con presencia en todo el litoral mediterráneo, Madrid y Zaragoza. La sostenibilidad forma parte esencial de su identidad y guía cada uno de sus proyectos.