NEXOTRANS

Fenadismer pide cambios en el sistema de multas de la DGT

Miércoles 03 de septiembre de 2025
Fenadismer denuncia a la DGT por imponer sanciones indiscriminadas a transportistas durante restricciones de circulación, utilizando un sistema automático que no verifica excepciones. Critica la vulneración de la presunción de inocencia y ha solicitado al Defensor del Pueblo cambios en el procedimiento para evitar multas injustas a quienes cumplen normativas esenciales.

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha denunciado públicamente la actuación de la Dirección General de Tráfico (DGT) por imponer sanciones de manera indiscriminada a los transportistas durante los días de restricciones a la circulación. Según la organización, Tráfico utiliza un sistema de cámaras que actúa como “fotomatón” y multa automáticamente a todos los camiones que circulan en esas fechas, sin comprobar si están exceptuados de la prohibición, como ocurre con el transporte de alimentos perecederos, de ganado vivo o vehículos de auxilio en carretera.

Fenadismer sostiene que esta práctica, que se repite en periodos de gran movilidad como verano, Semana Santa o puentes festivos, obliga a los transportistas a recurrir sanciones que en muchos casos no deberían existir. Además, si por cualquier motivo los afectados no presentan alegaciones en plazo, se ven obligados a pagar multas que consideran injustas, llegando algunos profesionales a acumular varias sanciones en un mismo día por recorrer diferentes carreteras bajo restricción.

Presunción de inocencia en presunción de culpabilidad

La federación critica que la DGT aplique criterios válidos en infracciones como el exceso de velocidad o saltarse un semáforo —donde una fotografía sí puede acreditar la infracción— a un escenario en el que la imagen no prueba si un camión está exceptuado o no de la restricción. A juicio de Fenadismer, se está vulnerando el principio de presunción de inocencia, convirtiéndolo en una “presunción de culpabilidad” que obliga al transportista a demostrar su inocencia en lugar de al organismo a probar la infracción.

“Cada día de restricción, los vehículos exceptuados son los que mayoritariamente circulan, y son precisamente los que más multas reciben”, señala la federación, que considera que este sistema arbitrario y abusivo se aleja de las garantías mínimas que debe respetar cualquier procedimiento sancionador.

Denuncia ante el Defensor del Pueblo y petición de cambios a la DGT

Ante esta situación, Fenadismer ha presentado una denuncia formal y solicitud de amparo al Defensor del Pueblo, reclamando que se inste a la DGT a modificar su proceder y a aplicar controles ajustados a la legalidad vigente. La organización recuerda que el control de restricciones debe realizarse con garantías y no a costa de sancionar injustamente a un colectivo que ya soporta grandes cargas económicas y laborales.

La federación insiste en que el objetivo de las restricciones es mejorar la fluidez y la seguridad vial, no penalizar a quienes cumplen la normativa pero necesitan trabajar en servicios esenciales. Por ello, exige un cambio inmediato en los sistemas de control y una revisión de las multas impuestas en estas condiciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas