Motivos de las sanciones
Entre las infracciones más comunes detectadas en los autobuses, destacan las relacionadas con el exceso de horas de conducción y el incumplimiento de los tiempos de descanso, con 203 denuncias registradas. Además, 44 conductores fueron sancionados por irregularidades en el uso del tacógrafo, el dispositivo que registra la actividad del vehículo y que es clave para garantizar el cumplimiento de la normativa de descanso.
Las irregularidades en el tacógrafo causaron 44 incidencias
En cuanto a seguridad vial, dos conductores dieron positivo en alcohol y cinco en drogas, mientras que 18 fueron denunciados por exceder los límites de velocidad. La falta de documentación también fue motivo de sanción para 136 conductores de autobús, mientras que cinco vehículos fueron inmovilizados por no cumplir las condiciones mínimas de seguridad.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, subrayó la importancia del respeto a las normas, especialmente en el transporte de pasajeros: “Los tiempos de conducción y descanso no son una medida arbitraria, sino una norma diseñada para prevenir la fatiga y mejorar la seguridad de los conductores y del resto de usuarios de la vía”.
Esta campaña pone de manifiesto la necesidad de seguir reforzando el control y la concienciación en el sector, dado el impacto que el transporte de pasajeros tiene en la seguridad vial.