NEXOTRANS

Stellantis lidera el mercado eléctrico de vehículos comerciales en España

La compañía ocupa el primer puesto del ranking en los seis primeros meses de 2025, con 7.198 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 15,6%.

Jueves 04 de septiembre de 2025

Stellantis se consolida como líder del mercado total de vehículos 100% eléctricos en España, tras registrar 8.862 matriculaciones y alcanzar una cuota del 17,2% en el primer semestre del año. La compañía refuerza así su posición de referencia en la transición hacia una movilidad limpia, segura y accesible.

Liderazgo en turismos eléctricos

En el segmento de turismos 100% eléctricos, Stellantis ocupa el primer puesto del ranking en el acumulado de los seis primeros meses de 2025, con 7.198 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 15,6%.


Modelos como el Citroën ë-C3 y el Peugeot E-2008 —este último fabricado en la planta de Vigo— se sitúan entre los diez más vendidos en España durante este período, consolidando la apuesta del grupo por ofrecer vehículos que combinan innovación, autonomía y accesibilidad.

1664 maticulaciones y una cuota del 31,7% en el primer semestre

Además, Stellantis mantiene un liderazgo indiscutible en el mercado de vehículos comerciales 100% eléctricos, con 1.664 matriculaciones y una cuota del 31,7% en el primer semestre. Esta posición refleja la fiabilidad y capacidad de adaptación de su gama eléctrica a las necesidades de empresas, profesionales y particulares.

Los modelos comerciales del grupo ofrecen diferentes opciones de autonomía y prácticamente las mismas características que las versiones térmicas, lo que los convierte en una alternativa real y competitiva para el transporte sostenible.


Amplia gama de marcas y modelos

Stellantis comercializa en España una oferta eléctrica bajo las enseñas Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Lancia, Leapmotor, Maserati, Opel y Peugeot, cubriendo prácticamente todos los segmentos: urbanos compactos, SUV, berlinas, 4x4 y superdeportivos.

Con esta estrategia, el grupo reafirma su compromiso con la electrificación y la movilidad sostenible, marcando un hito en el avance hacia una industria automovilística más respetuosa con el medio ambiente.


Noticias relacionadas