Registra 10.209 matriculaciones en el conjunto del mercado eléctrico
Este resultado refleja el fuerte posicionamiento del grupo en un sector clave para la descarbonización del transporte profesional y urbano. La compañía ha sabido adaptar su oferta de comerciales eléctricos a las exigencias de empresas, autónomos y flotas, combinando fiabilidad, capacidad de carga y eficiencia energética.
En el conjunto del mercado eléctrico total, Stellantis ha registrado 10.209 matriculaciones hasta julio, lo que le otorga una cuota del 16,6%. Dentro del segmento de turismos eléctricos, también lidera con 8.234 unidades vendidas y una cuota del 15%, siendo el Citroën ë-C3 uno de los cinco modelos eléctricos más vendidos en España en lo que va de año.
Una docena de marcas
El grupo comercializa en España vehículos 100% eléctricos a través de una docena de marcas, incluyendo Citroën, Peugeot, Fiat, Opel y Jeep, lo que le permite cubrir prácticamente todos los segmentos, desde compactos urbanos hasta comerciales ligeros e industriales adaptados a usos intensivos.
En un contexto donde el mercado de vehículos industriales y autobuses ha mostrado cifras negativas, el impulso de Stellantis en el ámbito eléctrico comercial refuerza su papel como actor central en la transformación del parque automotor profesional, contribuyendo tanto a la renovación de flotas como a la reducción de emisiones en el transporte logístico y urbano.