El sector del transporte por carretera logra un hito histórico en la lucha contra la morosidad. Según el último informe del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos, elaborado mensualmente por Fenadismer junto a la Fundación Quijote para el Transporte, los plazos de pago se situaron en 58 días de media en agosto, el mejor dato desde que se realiza este seguimiento.
El 81 % de los casos los retrasos fueron leves
Es la primera vez que la media baja del límite legal de 60 días, lo que refleja la tendencia positiva que se viene consolidando a lo largo de 2025. Sin embargo, el informe también advierte que aún queda camino por recorrer. Un 49 % de las empresas cargadoras e intermediarias incumplieron la normativa en agosto, aunque en el 81 % de los casos los retrasos fueron leves, situándose entre 60 y 90 días.
En el extremo más grave, un 7 % de las compañías continúa pagando en plazos de 120 días, porcentaje que, aunque elevado, ha disminuido de forma significativa respecto a 2022, cuando superaba el 20 %.
En cuanto a las formas de pago más empleadas, la transferencia bancaria sigue siendo la vía predominante con un 64 % de los casos, seguida del confirming (30 %), el pagaré (5 %) y el cheque (menos del 1 %).
Con este avance, el sector confía en consolidar una cultura de pagos más ágil y justa, que alivie la presión financiera de miles de transportistas en España.