La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebrará del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todas las personas”. La iniciativa busca garantizar un transporte público accesible y asequible, independientemente de la situación socioeconómica de cada ciudadano.
Más de 365 municipios españoles se han adherido a la SEM, la cifra más alta de toda la Unión Europea, lo que demuestra el compromiso nacional con la movilidad sostenible. Durante estos días se llevarán a cabo diversas actividades de sensibilización en materia de transporte público y movilidad eficiente, coordinadas por la Dirección General de Estrategias de Movilidad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Más de 365 municipios españoles se han adherido a la SEM
El presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, subrayó que estamos en “la década del autobús”, destacando su papel en retos como la transición energética, la seguridad vial y la lucha contra la pobreza en el transporte. Este concepto, reconocido por la UE, hace referencia a la dificultad de muchos hogares para costear el transporte privado o público, limitando su acceso a servicios esenciales.
Gracias a su capilaridad y asequibilidad, el autobús llega a más de 8.000 municipios cada día, convirtiéndose en la alternativa más eficiente y justa para garantizar la movilidad.
Europa ha señalado a España como ejemplo de políticas efectivas en transporte público, con apoyo de los recursos del Fondo Social por el Clima de la UE. En esta línea, Confebus reclama la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible, que permitiría reforzar la coordinación entre administraciones y consolidar el autobús como servicio público esencial.
Barbadillo concluyó que apostar por una movilidad segura, limpia, asequible e inclusiva pasa por garantizar una financiación estable para todo el sistema de transporte público, con el autobús como columna vertebral.