Tras superar con éxito los ensayos de invierno, Daimler Truck ha regresado a los Alpes suizos para realizar las pruebas de verano de su prototipo Mercedes-Benz GenH2 Truck, el camión de pila de combustible de hidrógeno que marcará la próxima generación de transporte pesado sostenible.
Las pruebas se llevaron a cabo en la región alpina de Valais, donde los vehículos enfrentaron ascensos desde 600 hasta 2.478 metros de altitud, temperaturas de más de 35 grados centígrados y aire de montaña poco denso. Estos factores sometieron al camión a exigencias máximas en refrigeración, gestión térmica y rendimiento de propulsión, con el objetivo de validar su fiabilidad operativa en condiciones límite.
Durante el ensayo, se evaluaron aspectos como la dinámica de conducción, la interacción entre pila de combustible, batería y sistema de tanques, así como el rendimiento de la transmisión eléctrica bajo picos de carga reales. Además, se avanzó en el desarrollo del sistema de asistencia digital Control Predictivo de la Energía (PPC), que mediante datos georreferenciados optimiza la entrega de energía anticipándose a los gradientes de la ruta.
Más de 10.000 km recorridos y 146.000 metros de altitud acumulada
En varias semanas de ensayo, los cuatro prototipos GenH2 Truck recorrieron más de 10.000 kilómetros, superando un total de 146.000 metros de desnivel acumulado. Para la operación, los camiones fueron repostados con hidrógeno líquido en una estación móvil de Air Products, instalada específicamente para la campaña de pruebas en Suiza. De este modo, los resultados confirmaron la madurez técnica y la estabilidad del sistema de pila de combustible incluso en escenarios extremos, reforzando el avance hacia su producción en serie.
Tras el éxito de estas pruebas, Daimler Truck iniciará en 2026 una producción piloto de 100 unidades en la planta de Mercedes-Benz en Woerth (Alemania), destinadas a clientes seleccionados para operaciones en condiciones reales. La industrialización a gran escala y el despliegue masivo de los camiones de hidrógeno se proyecta para inicios de la década de 2030, con Europa como mercado prioritario.
Daimler Truck reafirma así su apuesta por la descarbonización del transporte pesado, avanzando hacia una movilidad más sostenible basada en el hidrógeno líquido como alternativa viable al diésel.