Daimler Truck abrió oficialmente el Mercedes-Benz Commercial Vehicle Center Munich Aschheim, un espacio innovador dedicado a la venta y servicio de camiones, autobuses y furgonetas de las marcas Mercedes-Benz, FUSO y Setra. La inauguración marca un paso clave en la estrategia de la compañía, que busca fortalecer su red de ventas propia en Europa y avanzar hacia el futuro de la movilidad sostenible.
Un centro diseñado para el futuro del transporte
Ubicado en un terreno de 44.500 metros cuadrados en Aschheim, el centro ofrece servicios integrales que incluyen desde ventas y posventa hasta soluciones financieras de Daimler Truck Financial Services. También se contemplan contratos de leasing, seguros y opciones de movilidad flexible en colaboración con CharterWay GmbH.
El taller de 3.200 metros cuadrados está equipado con estaciones de alta tensión, preparadas para dar servicio a modelos eléctricos como el Mercedes-Benz eActros 600, el eEconic, el FUSO eCanter y el autobús eCitaro. Asimismo, cuenta con una innovadora estación de trabajo de techo, esencial para el mantenimiento de autobuses eléctricos cuyas baterías están instaladas en la parte superior.

Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks, subrayó que “el enfoque constante en los clientes es crucial para el éxito” y reafirmó la intención de la compañía de seguir invirtiendo en centros propios. En la misma línea, Stina Fagerman, responsable de Marketing, Ventas y Servicios, destacó que la proximidad con los clientes permite adaptar y mejorar continuamente los productos y servicios.
En los últimos dos años, Daimler Truck ha inaugurado siete nuevos centros de vehículos comerciales en Europa, dos de ellos en Alemania. Según Volker Hántrup, director de Mercedes-Benz Trucks Own Retail en Europa, la empresa avanza con expansiones en ciudades clave como Hamburgo, Wurzburgo, Koblenz y Núremberg.
'El enfoque constante en los clientes es crucial para el éxito'
El nuevo centro no solo destaca por su modernidad, sino también por su apuesta por la sostenibilidad. Está equipado con un sistema fotovoltaico de 754 módulos, capaz de generar más energía de la que consume, y con una infraestructura de carga que incluye doce puntos para automóviles y hasta ocho para camiones y autobuses, con capacidades de carga de hasta 400 kilovatios.
Además, se han considerado las tecnologías de hidrógeno: el taller cuenta con sistemas de ventilación y seguridad adaptados para trabajar con este combustible, y a finales de 2025 se habilitarán instalaciones específicas para repostaje y pruebas con hidrógeno.
Conexión estratégica en Múnich
La ubicación, en la intersección de la autopista A99 en el cruce de Kirchheim, garantiza una conexión ideal tanto para el tráfico de larga distancia como para el urbano. Esto permite a Daimler Truck acercarse aún más a sus clientes de flotas y transporte público en la región metropolitana de Múnich.

Con esta apertura, Daimler Truck reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la cercanía con los clientes, consolidando a Aschheim como un punto de referencia en el futuro de la movilidad comercial en Europa.