Tres de las principales organizaciones vinculadas al transporte por carretera han alzado la voz ante Bruselas. La IRU, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) y la Organización Europea de Aparcamiento Seguro han remitido una carta conjunta a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Roxana Mînzatu, reclamando acciones concretas para acelerar el desarrollo de zonas de estacionamiento seguras y protegidas para camiones en toda la Unión Europea.
La petición llega tras una visita de campo en Bélgica a la que asistió Mînzatu a principios de septiembre. En el escrito, las entidades señalan que la escasez de áreas seguras no solo supone un riesgo logístico para las cadenas de suministro, sino también un problema humano que afecta directamente al bienestar de los conductores.
La directora de la IRU en la UE, Raluca Marian, fue clara: “La falta de aparcamiento seguro es más que un problema logístico; es un problema humano. Necesitamos acción firme de la UE para reducir la burocracia, apoyar la financiación y agilizar los proyectos donde más se necesitan”.
El déficit actual se estima en 390.000 plazas seguras y podría llegar a 483.000 en 2040 si no se toman medidas. Por ello, las organizaciones piden a la Comisión que trabaje con los Estados miembros para priorizar estos espacios en la planificación territorial, simplificar los procesos de autorización y colaborar estrechamente con las comunidades locales.
La carta subraya además la necesidad de un sistema de financiación plurianual y predecible a través del próximo Mecanismo Conectar Europa, complementado con coinversiones nacionales y privadas, para garantizar tanto la construcción de nuevas áreas como la modernización de las ya existentes.
“La necesidad es urgente, las soluciones son claras y es hora de actuar”, insistió Marian, agradeciendo el compromiso mostrado por Mînzatu.
La iniciativa refleja una alineación creciente entre operadores, trabajadores y proveedores de infraestructura para cerrar de una vez por todas la brecha de estacionamiento seguro de camiones en la UE.