La Comunidad de Madrid quiere dar un nuevo impulso a la movilidad sostenible. El Ejecutivo autonómico ha solicitado a la Administración central más recursos para ampliar el Plan Moves III, con el objetivo de financiar alrededor de 14.000 nuevos vehículos eléctricos y la instalación de 12.000 puntos de recarga. Estas ayudas se sumarían a los 302,2 millones de euros ya gestionados en la región, que han permitido hasta ahora la compra de más de 60.000 coches eléctricos y la puesta en marcha de 51.000 puntos de recarga.
La petición se fundamenta en los datos de la Asociación AEDIVE, que confirman que en 2024 se matricularon en Madrid 27.172 vehículos eléctricos, el 36 % del total nacional, duplicando las cifras de Cataluña (13.240). En híbridos enchufables, la cuota madrileña es aún mayor, con casi un 53 % del mercado.
Región líder en movilidad eléctrica en España
Además, la Comunidad fue la primera en activar los incentivos del Moves III de 2025, el pasado 11 de junio, agotándolos en apenas un mes gracias a una plataforma digital de tramitación operada por la Fundación de la Energía de Madrid (Fenercom).
El Ejecutivo autonómico también ha puesto en marcha el Plan Mueve Madrid, que en 2024 permitió el achatarramiento de más de 4.000 vehículos sin distintivo ambiental, con una ayuda de 2.000 euros para la compra de coches nuevos con etiqueta ECO o Cero emisiones. El programa, dotado con 8,4 millones de euros y vigente hasta diciembre de 2026, incluye además bonos de transporte, movilidad compartida y subvenciones para bicicletas eléctricas, con 2.000 solicitudes registradas.
Con estas iniciativas, Madrid se consolida como la región líder en movilidad eléctrica en España, combinando incentivos directos, digitalización y medidas de renovación del parque automovilístico.