NEXOBUS

Sevilla, capital del transporte público con el 31º Congreso de Atuc

El encuentro reunió a cientos de profesionales para debatir el futuro de la movilidad urbana en un contexto de transformación tecnológica y climática

Jueves 02 de octubre de 2025

La ciudad de Sevilla acogió los días 25 y 26 de septiembre el 31º Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano, un foro clave organizado por Atuc Movilidad Sostenible, con Tussam como anfitriona, que convirtió a la capital andaluza en el centro neurálgico del debate sobre el futuro del transporte público. La sostenibilidad, la innovación y la resiliencia climática fueron los grandes temas que centraron las sesiones, con la participación de cientos de profesionales del sector, autoridades institucionales y representantes de empresas tecnológicas y operadoras.

En un contexto marcado por la transición energética y la digitalización, el congreso sirvió para revisar los retos actuales y futuros que enfrenta el transporte colectivo en las ciudades, especialmente en lo que respecta a financiación, electrificación de flotas, planificación intermodal y gestión de emergencias.

Hidrógeno, electrificación y desafíos climáticos

La primera jornada se abrió con sesiones técnicas paralelas, donde se abordaron por un lado las alternativas a los combustibles tradicionales en el transporte urbano por carretera —con representantes de Anfac, Dbus, Asepa, Alsa y Atuc—, y por otro, la interoperabilidad y escalabilidad en el sector ferroviario, con la participación de CAF, Metro de Madrid, GMV, TMB e Inetum.

Más adelante, ambas áreas se unieron en una mesa conjunta sobre gestión ante grandes emergencias, como la borrasca Filomena o la DANA de València, en la que intervinieron Moventis, Mobius Group, FGV y Metro de Málaga. La conclusión fue rotunda: la resiliencia operativa es ya un pilar fundamental para garantizar la continuidad del servicio ante eventos climáticos extremos.

La jornada concluyó con la Asamblea General de Atuc, en la que se confirmó la continuidad de Miguel Ruiz (EMT Málaga) como presidente, y una cena institucional en el Casino de la Exposición ofrecida por empresas del sector como Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Otokar y Volvo.

Tecnología, integración tarifaria y talento humano

El viernes, el congreso se inauguró oficialmente con la participación de Miguel Ruiz, Manuel Torreglosa (Tussam) y Álvaro Pimentel, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, quienes coincidieron en destacar el papel del transporte público como motor de cohesión social y desarrollo urbano sostenible.

Uno de los momentos más esperados fue la presentación del proyecto de billete único nacional, a cargo de Juan Jiménez Morillas (Ineco) y auspiciado por Solaris. Esta propuesta permitirá viajar por toda España en transporte público con un único título de transporte, mediante tecnología interoperable entre operadores.

También se analizó el modelo del Deutschlandticket alemán, de la mano de Oliver Wolff (VDV), y se entregó el Premio Nacional de Investigación sobre Movilidad Urbana, en esta ocasión ex aequo para Andrés Rodríguez y Enrique Jiménez Meroño.

La jornada cerró con una mesa redonda sobre el futuro de los equipos humanos en las operadoras, con participación de Direxis, Tussam, Tranvía de Parla, TITSA y TMB, destacando la necesidad de formación continua, adaptación al cambio y liderazgo innovador en un sector en plena transformación.

La próxima cita será en Las Palmas de Gran Canaria

La clausura corrió a cargo de Mario Muñoz-Atanet, viceconsejero de la Junta de Andalucía, quien reiteró el apoyo institucional a la movilidad sostenible. En el cierre, se anunció que la sede del Congreso de 2026 será Las Palmas de Gran Canaria, con Guaguas Municipales como empresa anfitriona.

Durante los dos días del evento, empresas colaboradoras como GMV, Livoltek, NTT Data o WTW mostraron sus soluciones más innovadoras en la zona de expositores, consolidando un espacio de networking entre operadores, industria tecnológica y administraciones que sigue creciendo año tras año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas