Los próximos 25 y 26 de septiembre, la ciudad de Sevilla acogerá el 31 Congreso Nacional de Transporte Público Urbano y Metropolitano, organizado por Atuc Movilidad Sostenible con Tussam como empresa anfitriona. El evento tendrá lugar en Fibes II, Palacio de Exposiciones y Congresos, y congregará a representantes de empresas operadoras, industria, instituciones y expertos nacionales e internacionales.
Bajo el lema “Innovación y sostenibilidad en el transporte público”, el congreso pondrá sobre la mesa los principales desafíos de la movilidad en las ciudades, con un enfoque en la modernización, la accesibilidad y la cohesión social.
Uno de los puntos destacados será la presentación del billete único
Billete único, experiencias europeas y retos del futuro
Durante las jornadas se abordarán temas clave como las alternativas a los combustibles tradicionales en autobuses, la digitalización en la gestión de flotas, la adaptación ante fenómenos meteorológicos extremos y las tendencias europeas en movilidad integrada.
Uno de los puntos destacados será la presentación del billete único impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, desarrollado por Ineco, así como la exposición de la experiencia alemana del Deutschlandticket, referente en integración tarifaria. También se entregará el VI Premio Nacional de Investigación sobre Movilidad Urbana y Metropolitana, que reconoce la innovación y el talento en la mejora de la movilidad.
La inauguración oficial, prevista para el viernes 26, contará con la participación de Miguel Ruiz, presidente de Atuc; Manuel Torreglosa, director gerente de Tussam; y José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, quienes remarcarán el papel del transporte público como motor de desarrollo urbano.
Personas, tecnología y sostenibilidad en el centro del debate
La edición de este año pondrá especial énfasis en los equipos humanos que liderarán la transformación del sector, la incorporación de nuevas tecnologías, la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental. Además, se habilitarán espacios de networking y encuentros empresariales, favoreciendo la creación de alianzas estratégicas y la cooperación entre compañías líderes.
Con más de 3.000 millones de viajes anuales gracias a los servicios de autobús, metro, tren y tranvía, Atuc subraya que este congreso será una oportunidad para reforzar la innovación y avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente, inclusivo y sostenible en España y en Europa.