reunido a los principales actores del sector para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en un momento de transformación tecnológica y regulatoria. Durante la reunión, ANFAC ha reafirmado su compromiso con la descarbonización del transporte, destacando la necesidad de contar con un marco regulatorio estable y ambicioso que facilite la transición hacia la movilidad sostenible.
Los directivos de ANFAC han subrayado la importancia de acelerar la adopción de vehículos eléctricos e híbridos, promover la electrificación de las flotas y garantizar que la infraestructura de recarga esté disponible y sea accesible para todos los usuarios. En este sentido, la asociación ha hecho un llamado a las administraciones públicas para que refuercen los incentivos a la compra de vehículos de bajas emisiones y aceleren el despliegue de puntos de recarga en todo el territorio nacional.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
La Junta Directiva de ANFAC ha puesto de relieve el compromiso de la industria automotriz con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Durante el encuentro, se debatió la necesidad de promover políticas que impulsen el desarrollo de tecnologías limpias, como las baterías avanzadas, los combustibles sintéticos y el hidrógeno verde, que serán clave para alcanzar los objetivos de descarbonización del sector.
Los líderes de ANFAC también destacaron la importancia de fortalecer la colaboración público-privada, tanto a nivel nacional como europeo, para garantizar que la industria española siga siendo competitiva en un mercado global cada vez más exigente. En este sentido, la asociación se ha comprometido a seguir trabajando de la mano con el Gobierno español, la Comisión Europea y otros actores del sector para diseñar políticas que favorezcan una transición justa y equilibrada.
Innovación y digitalización, pilares del futuro automotriz
Además de la sostenibilidad, la digitalización y la automatización han sido temas centrales en la Junta Directiva de ANFAC. La asociación ha destacado que el sector automotriz no solo debe adaptarse a las nuevas tecnologías, sino liderar su desarrollo, promoviendo soluciones de conectividad avanzada, conducción autónoma y servicios de movilidad digital.
En este sentido, ANFAC ha reafirmado su apoyo a las empresas que invierten en investigación y desarrollo, especialmente en áreas como el software automotriz, la ciberseguridad y los sistemas de gestión de datos, que serán clave para la movilidad del futuro.
Un sector estratégico para la economía española
Durante la reunión, ANFAC ha subrayado el papel estratégico del sector automotriz como motor de la economía española, generando empleo, inversión y exportaciones. La asociación ha reiterado su compromiso de trabajar para que la industria siga siendo competitiva y sostenible, contribuyendo a la transición hacia una economía baja en carbono.
El Automobile Barcelona 2025 ha sido el escenario perfecto para que ANFAC reúna a sus asociados y refuerce su compromiso con la transformación del sector, en un contexto marcado por los desafíos de la electrificación, la conectividad y la sostenibilidad.