NEXOTRANS

Transportistas plantan cara a ENCE por la bajada de tarifas tras la entrada en vigor de las 44 toneladas

La CETM denuncia prácticas abusivas por parte de la compañía y exige respeto al Sector

Martes 28 de octubre de 2025

La entrada en vigor de la normativa que permite transportar hasta 44 toneladas ha desatado un conflicto entre la empresa ENCE y los transportistas que trabajan para ella. La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha alzado la voz para denunciar lo que considera un abuso intolerable por parte de la compañía, a la que acusa de imponer unilateralmente la reducción de las tarifas un 8% de media, al tiempo que obliga a adaptar los vehículos sin compensar los costes adicionales que eso conlleva.

Una decisión sin negociación ni respeto

Según informa la CETM, ENCE —empresa española dedicada a la energía y la celulosa, con plantas en Pontevedra y Navia— ha exigido a los transportistas que asuman el coste de adaptar sus vehículos a la nueva normativa de masas máximas permitidas, y además ha bajado los precios que paga por tonelada transportada. Lo más grave, apunta la Confederación, es que la comunicación se ha hecho de forma impositiva, en muchos casos mediante un simple correo electrónico, sin diálogo ni negociación previa.

La actitud prepotente de ENCE es inaceptable

La federación gallega Fegatramer, integrada en la CETM, ha denunciado públicamente esta práctica y ha respaldado a los transportistas que han decidido suspender sus servicios ante la injusticia de esta rebaja tarifaria. “Es vergonzoso que se aproveche un cambio legal para intentar recortar los ingresos del transportista, cuando precisamente los costes se han incrementado”, advierten desde la patronal.

Costes al alza, beneficios para uno solo

Adaptar un camión a las nuevas 44 toneladas implica una inversión económica considerable, además de un aumento del desgaste de los vehículos y un mayor consumo de combustible. “Mientras ENCE se beneficia de transportar más mercancía por viaje, traslada todos los sobrecostes al transportista, sin asumir ninguna responsabilidad ni coste adicional”, denuncian desde la CETM.

La organización recuerda que los transportistas son un eslabón esencial para el funcionamiento de la industria y subraya que no va a tolerar que se repitan este tipo de prácticas coercitivas. “La actitud prepotente de ENCE es inaceptable y muestra una absoluta falta de respeto por quienes han demostrado profesionalidad y compromiso incluso cuando la empresa atravesaba momentos difíciles”, concluyen desde la Confederación.

La CETM exige a ENCE que rectifique de inmediato, abra un canal de diálogo y respete la dignidad empresarial de los transportistas, que siguen siendo, una vez más, los grandes olvidados en la cadena logística.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas