NEXOBUS

Aragón duplica las conexiones con 20 nuevas líneas de autobús

El Lote 15 del nuevo mapa concesional mejora la movilidad de 35 municipios y reduce hasta un 60% el coste de los trayectos

Jueves 30 de octubre de 2025
El nuevo Lote 15 del transporte de viajeros en Aragón mejora la movilidad entre las Cinco Villas y Zaragoza con 20 nuevas líneas de autobús, duplicando conexiones y ofreciendo tarifas reducidas. Se incorporan vehículos híbridos y se extiende el servicio a pequeños núcleos, promoviendo la cohesión territorial y la accesibilidad.

El nuevo Lote 15 del mapa concesional de transporte de viajeros por carretera de Aragón ya está en marcha y trae consigo una profunda transformación para la movilidad entre las Cinco Villas y Zaragoza, así como para otros municipios de las comarcas de Ribera Alta del Ebro, Campo de Borja y la Comarca Central. Las 20 nuevas líneas de autobús suponen el doble de conexiones entre Ejea, Tauste y la capital aragonesa, además de reforzar los enlaces hacia centros sanitarios, administrativos y comerciales de referencia.

Implica la llegada del transporte interurbano a pequeños núcleos

Más cobertura, vehículos híbridos y tarifas reducidas

El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, supervisó el arranque del servicio y subrayó el alcance de esta mejora: 35 municipios atendidos, 67 paradas y una flota renovada de autobuses híbridos, más accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida. Además de la eficiencia operativa, las nuevas tarifas suponen un ahorro del 30% respecto a los precios anteriores, con abonos multiviaje que amplían el descuento hasta el 60%.

Un ejemplo claro es el trayecto entre Ejea y Zaragoza, que costaba 8,10 euros con billete sencillo y ahora, mediante un abono mensual de 25 viajes, se reduce a 2,57 euros por trayecto. Los usuarios podrán seguir pagando en efectivo, con abonos virtuales o con la Tarjeta Lazo para transbordos integrados en el Área Metropolitana de Zaragoza.

Servicio para más núcleos y mirada al futuro

La puesta en marcha del Lote 15 implica también la llegada del transporte interurbano a pequeños núcleos que nunca antes habían tenido servicio, como Undués de Lerda, Bagüés y Malpica de Arba, mediante servicios a demanda. Este avance se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno de Aragón para pasar de 900 a 1.500 núcleos atendidos con transporte público en todo el territorio.

El director general de Transportes, David Sánchez, avanzó además que en 2026 se lanzará la Tarjeta Aragón, un sistema único para viajar por todo Aragón con transporte urbano e interurbano, que aplicará descuentos según el uso del servicio, mejorando la integración y accesibilidad al sistema.

Una apuesta clara por la cohesión territorial

Para el consejero López, esta iniciativa va más allá del transporte:“Estamos generando oportunidades y facilitando la vida cotidiana en los municipios. Cohesionar el territorio es nuestro objetivo, y lo estamos logrando también con políticas de vivienda, carreteras o lucha contra la despoblación.”

Con este ya son siete los lotes puestos en marcha (6, 7, 8, 10, 11, 12 y 15), y antes de que acabe 2025 está prevista la activación de los restantes. Desde ya, los más de 30.000 habitantes de la comarca de las Cinco Villas cuentan con un sistema de transporte más moderno, más económico y mucho más conectado con Zaragoza y con el resto del territorio aragonés.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas