El servicio de autobús urbano de Jaén ha experimentado una transformación profunda desde que en 2020 se anuló el anterior contrato y se adjudicó una nueva concesión a Alsa. Cinco años después, el balance es positivo: la edad media de la flota ha pasado de 17 a 6,4 años, y este otoño se sumarán cuatro nuevos vehículos híbridos, que reforzarán un parque móvil cada vez más sostenible, con 16 híbridos y 2 eléctricos ya en circulación.
Incorporará cuatro buses híbridos en otoño
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha celebrado esta evolución destacando que en 2025 la mitad de los autobuses serán de cero emisiones, un hito que refleja el compromiso del municipio con la movilidad sostenible. A este avance técnico se suma la mejora en puntualidad y eficiencia, que ha contribuido a recuperar la confianza ciudadana en el transporte público.
Desde 2021, el número de usuarios se ha casi duplicado, al pasar de 2,6 millones a 4,45 millones en 2024, con una previsión de alcanzar los cinco millones de viajes en 2025. Millán atribuye este crecimiento a la profesionalización del servicio, así como a medidas sociales como la gratuidad para menores de 14 años, impulsada por el Gobierno de España.
Nuevos proyectos
El alcalde también ha señalado que la próxima puesta en marcha del tranvía será clave para seguir promoviendo el uso del transporte colectivo. “La renovación de la flota no solo mejora la calidad del servicio, sino que también refuerza el compromiso de Jaén con el medio ambiente”, ha afirmado, recordando que esta transformación, iniciada hace cinco años, ya es una realidad tangible para la ciudadanía.