La Fundación Corell organizó la jornada “Euroviñeta, regulación y fiscalidad” para plantear la necesidad de un modelo más justo y sostenible.
Leer másEdición de todos los éxitos, Solutrans 2019 registró 56.000 visitas, un aumento de casi el 11% vs 2017. Estuvieron representados 900 expositores y marcas, un crecimiento del 47% respecto a la edición de 2017, incluyendo el 31% de los nuevos expositores.Para 2021, el 70% del área ya está reservada, lo que anuncia una importante movilización de todos los actores del mercado.Hasta la fecha, el salón registra la presencia de muchos actores importantes en el VI: fabricantes VI, fabricantes franceses y europeos de remolques y semirremolques, equipamientos de carrocerías y equipos de vehículos, por no hablar de los constructores de carrocería V.U.L, los fabricantes de neumáticos y servicios a empresas (TI, asesoramiento y herramientas).
Después de un 2020 difícil ante la crisis sanitaria, 2021 ofrece buenas perspectivas económicas. El BIPE prevé un crecimiento del +4,2% en 2021 y del +3,6% en 2022.
Esta recuperación se inscribe en el contexto de la transición energética y la obligación de reducir las emisiones de CO2 a través del mix energético, con una evolución de las matriculaciones de vehículos que no funcionan con diésel.Además, muchos transportistas muestran su voluntad de renovar su flota de vehículos.Con el 25% de los expositores internacionales registrados hasta la fecha, la feria confirma también su carácter internacional. Están representados quince países, de los cuales, los más importantes son Alemania, Italia, Bélgica, el Reino Unido y los Países Bajos.Además, Solutrans 2021 también ofrece, en complemento de su salón físico, una edición digital, Solutrans Digital Show. Reflejo del salón físico, la versión online ofrecerá a los internautas sumergirse, en cualquier momento, independientemente de su ubicación geográfica, en un espacio interactivo en el cual podrán visitar los stands de los expositores, ponerse en contacto con ellos y descubrir sus novedades en un solo clic.
Solutrans Digital Show garantizará así que los expositores tengan una mayor visibilidad y un número de visitantes potencialmente ampliado en todo el mundo.Hilo conductor de la edición de 2021, la transición energética se desglosará a través de diferentes momentos destacados:
• Presentación de los resultados del estudio VIsion'Air. Realizado por el BiPE y BDO Advisory, colaboradores de largo recorrido con la FFC, este estudio global establecerá, por primera vez en Europa, un análisis de la mezcla de motorización desde diferentes ángulos (por país, por segmento, por año, por categoría principal de vehículo), así como su contribución de carbono. De este modo, permitirá a todos los profesionales del sector anticipar una fotografía de los mercados para 2040 y, por tanto, alinearse con los objetivos de la Comisión Europea.
• Un programa rico y completo de conferencias (anexo 1) con una apertura sobre el tema "Hidrógeno, ¿qué futuro para el sector VI?", organizada en asociación con France Hydrogène. Este programa se centrará en la conectividad, la electrificación, el empleo, el compromiso con la RSC y la ciberseguridad.
• Los podcasts "SOLUTRANS ON AIR", una saga de videos, a través de una cita mensual, sobre un tema de actualidad. SOLUTRANS ON AIR traza el progreso de los diversos temas actuales del sector VI.
Los desayunos Solutrans, 3 reuniones exclusivas en forma de debates retransmitido en las redes sociales de SOLUTRANS y la FFC sobre: las federaciones de transporte y la transición energética; nuevas energías; logística urbana.Con su dinámica, Solutrans 2021 revisita su organización para ayudar a los expositores a destacar y facilitar el recorrido de visitas de los profesionales:
Solutrans 2021 abrirá un nuevo pabellón para satisfacer la creciente demanda de expositores y visitantes en materia de innovación. El pabellón 1, rebautizado SOLUTRANS 4.0, presentará innovaciones disruptivas y nuevos protagonistas del sector, en todos los campos, desde la ingeniería hasta la formación, pasando por la industria. Este espacio será la expresión de la transformación del sector: start-ups, soluciones digitales, nuevas motorizaciones encontrarán su lugar en este nuevo pabellón. Incluirá “el village” de fabricantes de equipos de primera etapa de la FIEV (Federación de Industrias de Equipos de Vehículos).Una nueva área de prueba más grande que hace que el manejo de vehículos sea una prioridad para Solutrans. Esta área de demostración está completamente rediseñada para satisfacer la demanda de los visitantes y los constructores de VI y VU. Estos presentarán, en situación, cada vez más vehículos de "nuevas energías" (gas, híbridos, eléctricos, Fuel Cell...), a muchos profesionales que deseen "ver y probar" sus ofertas.
Vector de innovaciones, Solutrans renueva muchas acciones y las destacará durante su próxima edición: