Fenadismer ha denunciado a Francia ante la Comisión Europea por exigir de forma ilegal el representante legal a los transportistas españoles. Desde la entrada en vigor del Paquete de movilidad de la UE, este trámite ya no sería necesario. Sin embargo, la gendarmería francesa en algunas regiones continúa imponiendo sanciones a los transportistas.
La entrada en vigor de la nueva regulación europea sobre movilidad, que supuso la derogación de las normativas nacionales, se produjo el pasado mes de febrero. Entre los distintos cambios, desapareció la denominada Ley Macron francesa, que obligaba a designar un representante legal en el país para todos los transportistas extranjeros. Sin embargo, Fenadismer ha recibido la queja de trabajadores españoles ante la imposición de sanciones por parte de la gendarmería francesa al no cumplir este requisito.
Ante esta situación, Fenadismer ha denunciado la ilegalidad ante la Autoridad Laboral Europea, que se ha comprometido a tratar con las autoridades francesas para corregir este problema contrario a la normativa europea.
Al tratarse de una sanción impuesta a un no residente, muchos transportistas han tenido que abonar el dinero de la sanción en el momento. La situación es del todo injusta, pues las empresas españolas se han adaptado a la nueva regulación, registrando sus operaciones en la Plataforma telemática IMI, también gestionada por la Autoridad Laboral Europea.