InPost ha anunciado su adhesión al Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet), una asociación sin ánimo de lucro que busca promover la innovación tecnológica para la actividad logística y el transporte. Su objetivo como clúster que aglutina a más de 100 empresas, instituciones y organizaciones en España es el de impulsar proyectos e iniciativas de innovación con una visión holística del ecosistema, apoyando proyectos de emprendimiento y fomentando la difusión y transferencia de conocimiento tecnológico y medioambiental, para impulsar una logística más innovadora, eficiente y sostenible.
La incorporación a Citet se debe a que su enfoque tecnológico está alineado con la naturaleza de InPost, donde la tecnología es el pilar de sus operaciones y la razón de ser del disruptivo modelo de envíos a no domicilio. "Desde Citet se apuesta por el desarrollo de nuevas tecnologías para la actividad logística y de transporte, potenciando sistemas de gestión y entornos colaborativos innovadores, sin olvidar el factor medioambiental", señalan desde el cluster.
Además de estas acciones, de Citet pende el clúster de Innovación para la Distribución Sostenible de Mercancías, del cual InPost pasará a formar parte del clúster, que está registrado como Agrupación Empresarial Innovadora -AEI- en el Ministerio de Industria y Turismo. Formar parte de Citet supone pues un paso más en el objetivo de InPost de digitalizar y replantear la logística actual.
"A partir de ahora, InPost participará activamente en las actividades e iniciativas de Citet y del clúster como miembro de pleno derecho, y aportará toda su experiencia acumulada en la actividad logística y el transporte de mercancías para impulsar nuevos modelos de negocio y proyectos que contribuyan a crear un nuevo ecosistema de transporte, más flexible, eficiente, sostenible, seguro y digital", confirman desde la compañía.