NEXOTRANS

Las matriculaciones de vehículos electrificados se disparan un 77% en abril

España alcanza las 17.284 unidades vendidas en el mes y supera las 60.000 en lo que va de año

Martes 06 de mayo de 2025

Las ventas de vehículos electrificados —eléctricos puros e híbridos enchufables— siguen su tendencia al alza y alcanzan las 17.284 unidades en abril, lo que representa un incremento del 77,4% respecto al mismo mes de 2024 y una cuota del 14,75% del mercado. En el acumulado de 2025, ya se han matriculado 60.423 unidades, un 54,9% más que el año anterior.

El auge de estos vehículos ha sido impulsado por la renovación del Plan MOVES, que ha reforzado la confianza del consumidor, así como por el lanzamiento de modelos más accesibles. A esto se suma una mayor concienciación medioambiental y un crecimiento paulatino de la infraestructura de recarga.

Híbridos no enchufables y eléctricos lideran el cambio

Los vehículos híbridos no enchufables (HEV) fueron la opción más popular del mes, con 40.843 unidades matriculadas y una cuota del 32,3%, lo que consolida su liderazgo. Los eléctricos puros (BEV) también experimentaron un notable crecimiento del 66,9%, con 7.614 unidades vendidas en abril. Por su parte, los híbridos enchufables (PHEV) crecieron un 86,8%, alcanzando 9.610 unidades.

En el mercado de turismos, los electrificados alcanzaron una cuota del 16,2% en abril. Este avance sitúa a España cerca de sus vecinos europeos, aunque aún por debajo de la media continental.

Madrid y la Comunidad Valenciana, a la cabeza

Por comunidades, Madrid lidera las matriculaciones de vehículos electrificados con 7.818 unidades, seguida por la Comunidad Valenciana, que multiplica por más de dos sus cifras respecto a abril de 2024, con 1.866 vehículos vendidos y un crecimiento del 149,5%.

“El mercado electrificado mantiene un buen ritmo en 2025, pero aún queda camino por recorrer para igualar a Europa. Es necesario acelerar la instalación de puntos de recarga, especialmente los de alta potencia, y mejorar la señalización de los existentes”, ha declarado José López-Tafall, director general de ANFAC.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas