NEXOTRANS

UOTC exige una Agencia de Intermodalidad urgente

Martes 20 de mayo de 2025

El transporte ferroviario de mercancías en España atraviesa su peor momento en décadas. Las cifras son claras y preocupantes. La Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC), parte de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), ha lanzado un llamado urgente al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible: es momento de crear una Agencia de Intermodalidad que rescate al sector.

Un colapso anunciado

La situación es alarmante. En 2024, el volumen de mercancías transportadas por tren se desplomó hasta apenas un 85,11% del nivel registrado en el año 2000, según el Índice de Comodalidad de UOTC. ¿Las causas? Obras constantes en la infraestructura ferroviaria y aumentos tarifarios aprobados por el propio Ministerio. Pero para Antonio Pérez Millán, presidente de UOTC, el problema va más allá: "La evolución negativa de este índice evidencia la falta de una estrategia efectiva y coordinada para fomentar la comodalidad".

Pérez Millán no oculta su preocupación: “La administración ha dejado de lado al transporte intermodal, limitándose a gestionar fondos europeos sin una visión clara”. Sus palabras son una advertencia directa: si no se actúa, el tren seguirá perdiendo terreno.

Una solución para el caos ferroviario

La propuesta de UOTC es directa: una Agencia de Intermodalidad que coordine políticas, optimice recursos y promueva el uso del ferrocarril junto a otros modos de transporte. En su visión, esta agencia podría frenar la pérdida de cuota del tren frente a otras modalidades y garantizar que el transporte ferroviario recupere su papel clave en el sistema logístico.

Sin una intervención clara y decidida, advierten desde UOTC, el transporte ferroviario seguirá su caída libre, en un mercado cada vez más competitivo y exigente. Es hora de tomar decisiones, porque el tiempo corre.

TEMAS RELACIONADOS: