Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte pesado es uno de los grandes desafíos del sector logístico europeo. En este contexto, OnTurtle ha dado un paso adelante en su estrategia medioambiental al ampliar su red de estaciones de suministro de energías alternativas en Europa, con un foco especial en los biocombustibles como el BioGNL y el HVO.
Los vehículos pesados son responsables del 25 % de las emisiones de GEI generadas por el transporte por carretera en la Unión Europea. Por eso, iniciativas como la de OnTurtle resultan clave para avanzar hacia la neutralidad climática marcada por Bruselas para 2050.
En solo siete años, la compañía ha pasado de introducir el GNL en 2018 a disponer hoy de una red de 55 estaciones de BioGNL en Alemania, un combustible renovable producido a partir de residuos orgánicos que permite reducir hasta un 80 % las emisiones de CO₂ frente al diésel convencional.
A esta apuesta se suma el HVO (aceite vegetal hidrotratado), presente desde 2023 en la estrategia energética de la empresa. Este biocombustible, compatible con los motores diésel actuales, se elabora a partir de residuos y aceites vegetales y puede disminuir hasta un 90 % las emisiones de CO₂. OnTurtle cuenta ya con 71 estaciones de servicio con suministro de HVO en Europa.
Carlos Montaño, responsable de marketing y marca en OnTurtle, señala que "actualmente, un 5 % de nuestros clientes ya demandan este tipo de soluciones energéticas. Todavía es una cifra modesta, pero está en constante crecimiento".
La compañía entiende que esta transformación debe acompasarse al ritmo real del sector, sin imponer, pero sí facilitando el cambio. “Nuestra meta es acompañar a nuestros clientes en la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible, eficiente y responsable”, afirma Montaño.
Con el compromiso de seguir ampliando su red de estaciones, OnTurtle se consolida como un actor clave en la transformación energética del transporte profesional en Europa, demostrando que el cambio es posible cuando se combina visión, innovación y acompañamiento a quienes hacen posible la logística del continente.